
.
Publicado 7 Aug 2025 18:07
GUADALAJARA 7 Ago. (EURPA PRESS) –
El próximo lunes 11 de agosto comenzarán las excavaciones arqueológicas en necrópolis de época visigoda junto a la ciudad romana de Caraca en el municipio guadalajareño de Driebes, centradas en la necrópolis de época visigoda, cercana a la ciudad romana, con el objeto de conocer más datos acerca del final de la ciudad y el poblamiento posterior a su desaparición.
Esta constituye la novena campaña consecutiva de excavaciones arqueológicas en esta área arqueológica, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En esta área de la necrópolis visigoda ya se realizaron las primeras catas en el verano de 2021 y se ha continuado la excavación en 2022, 2023 y 2024, así como se ha realizado una prospección con georradar.
Antes de las excavaciones arqueológicas de 2021, se tenían escasos datos de esta necrópolis más allá de la breve mención de Jorge Sánchez-Lafuente (1982) acerca de la existencia de la misma. Los resultados de la mencionada excavación arqueológica y prospección con georradar de este yacimiento nos permiten aportar rasgos generales del enclave.
Se trata de una necrópolis de inhumación en la que los finados se enterraban en posición decúbito supino y con una orientación este-oeste, dentro de cistas delimitadas por lajas de piedra o fosas cubiertas por losas de piedra.
Sin embargo, es necesario continuar las excavaciones para avanzar en el conocimiento de la cronología, estado de conservación, aspectos rituales y organización interna de la necrópolis de época visigoda localizada a los pies de la ciudad romana de Caraca.
Del mismo modo, en la zona donde se ubica la necrópolis de época visigoda, se localizaron en la campaña de excavación de 2022, 2023 y 2024 niveles arqueológicos de época carpetana, lo cual puede aportar interesantes datos acerca de esa época.
Así, se hace necesario también profundizar en el conocimiento de los niveles arqueológicos de cronología carpetana, ubicados en el mismo lugar donde siglos más tarde se ubicaría la necrópolis visigoda.
Estos trabajos arqueológicos cobran especial interés después de que la Junta de Castilla La Mancha haya declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, el yacimiento arqueológico del Cerro de la Virgen de la Muela y su área arqueológica, en Driebes (Guadalajara).
Esta excavación se desarrollará gracias al convenio firmado entre la Diputación de Guadalajara y el Ayuntamiento de Driebes, con el apoyo del Ayuntamiento de Brea de Tajo y la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara.
El ‘Proyecto de excavación arqueológica en la necrópolis visigoda de Caraca (Driebes, Guadalajara) y los niveles carpetanos en ese sector’ está dirigido por Javier Fernández Ortea (arqueólogo), Emilio Gamo Pazos (Museo Arqueológico Nacional), Saúl Martín González (arqueólogo), Santiago David Domínguez Solera (Heroica arqueología).
El equipo interdisciplinar de investigación contará este año con la colaboración de un amplio número de expertos que analizarán el yacimiento desde distintas ópticas, incluyendo a Antonio Alvar Ezquerra (Universidad de Alcalá), Ana Gracia Rivas (Museo Nacional de Antropología), José María Murciano Calles (Museo Nacional de Arte Romano), María Luisa Cerdeño Serrano, Daniel Cordero Bordejé, María Ángeles Perucha Atienza (IGME-CSIC), Miguel Ángel Rodríguez Pascua (IGME-CSIC), José Francisco Mediato Arribas (IGME-CSIC), Andrés Díez Herrero (IGME-CSIC), Helena Gimeno Pascual (Centro CIL II-Alcalá de Henares), Daniel Méndez García (Revives.es y UFV), Alexander Bar-Magen (Museo Nacional de Arte Romano), Ana Fernández Jiménez y Paula Carmona Quiroga (Instituto Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas -IETcc-CSIC), Magdalena Barril Vicente, Macarena Bustamante Álvarez (Universidad de Granada), Sergio Remedios Sánchez (UNED-Senior), Álvaro Sánchez Climent y Miguel Zorita Bayón (Dibujante).
Este verano se volverá a realizar la Jornada de puertas abiertas en el yacimiento el jueves 21 de agosto que constará de visitas guiadas al mismo a las 10.30 y 19.00 horas, siendo el acceso a la actividad libre y gratuito.
Las expectativas del equipo arqueológico Caraca hacia esta nueva campaña de excavaciones son buenas y se espera poder aportar datos novedosos al conocimiento de la romanización de la provincia de Guadalajara y en general de Hispania, así como de otros períodos históricos de gran interés.
Asimismo desde el Ayuntamiento se anima a visitar la exposición temporal ‘Caraca. La ciudad perdida’ en el Museo de Guadalajara, la cual debido a su éxito de público ha prolongado su duración hasta el 7 de septiembre.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Cuatro hospitalizados, uno de ellos menor, por intoxicación por monóxido de carbono en su domicilio en Almadén
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- Jesús Martín apura su mandato de 24 años: Alcalde sin ‘don’ que deja a Valdepeñas «en el mejor momento de su historia»
- Los tres detenidos por sustraer cable de cobre del alumbrado de Albacete contaban con numerosos antecedentes
- PSOE C-LM pide reprobar al concejal del PP en Puertollano que calificó como «criminal» la ideología de Ana Belén
Más Noticias
- El yacimiento Cerro del Gollino de Corral de Almaguer (Toledo) cobra protagonismo tras sus campañas de excavación
- El próximo 11 de agosto comienza la IX campaña de excavaciones en Caraca centrada en la necrópolis de época visigoda
- Recópolis recibirá 600.000 euros del Plan de Sostenibilidad Turística para avanzar en accesibilidad y transición digital
- Las visitas nocturnas regresan a Segóbriga con cocina en directo y una observación gastronómica como novedades
- Gonzalo Santonja garantiza la «estabilidad» económica y la continuidad de Atapuerca