
Presentación del programa ‘Despiertas’.
Publicado 30 Jan 2025 13:09
CUENCA, 30
Este jueves 30 de enero se abre el plazo de inscripción en la convocatoria del certamen artes visuales ‘Despiertas: mujeres, arte e identidad’, impulsado por la Diputación de Cuenca con el apoyo de entidades como Gobierno regional, el Instituto de la Mujer, la Subdelegación del Gobierno y la UCLM, entre otras.
El Palacio Provincial ha sido el escenario de la presentación de las principales novedades de la sexta edición de un programa que busca dar visibilidad a los artistas locales en el territorio y, al mismo tiempo, sensibilizar a través del arte en cuestiones relacionadas con la violencia de género.
Despiertas tendrá dos novedades principales: la celebración de encuentros con los artistas seleccionados en los municipios y una página web que permitirá a los interesados seguir la evolución de las exposiciones.
Las bases de convocatoria, dirigida a artistas empadronados en la provincia, ya están publicadas en la web de la Diputación. El plazo de participación finaliza el 16 de febrero y las disciplinas son las mismas del año pasado: pintura, dibujo, grabado, técnicas pictóricas, fotografía, escultura, videoarte y otros formatos de obra digital.
Las tres mejores obras recibirán premios de 1.000, 600 y 400 euros.
La diputada provincial de Servicios Sociales, Eva García, ha comentado que alrededor de unos 7.500 conquense han visitado esas exposiciones itinerantes que han recorrido 66 pueblos y en la que han participado 186 artistas y que ha contado también con talleres didácticos para los más pequeños.
En total, la representante provincial calcula que el programa ha tenido un alcance de alrededor de 30.000 personas.
La diputada provincial ha explicado que Despiertas nació en el 2020, de la mano del área de Igualdad de la institución provincial, «por la que apostamos frente a quienes quieren eliminar estos derechos de los presupuestos de la Diputación», ha apostillado para criticar las modificaciones presupuestarias que propuso el PP en el último pleno.
COMENZARÁ EN CUENCA
La diputada provincial ha confirmado que Despiertas comenzará en Cuenca y que contará al menos con diez itinerarios, que se definirán cuando esté hecha la selección de obras participantes.
García ha defendido que el arte «puede ser también una herramienta contra la despoblación y puede llevar los valores de la igualdad a cada región de nuestra provincia».
En la presentación de esta convocatoria artística también ha participado la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Cuenca, Estela Soliva, ya que esta institución también colabora en esta edición de Despiertas al considerar que el arte «es una manera de sensibilizar a las personas».
Soliva ha recordado a las instituciones «que los compromisos no pueden ser solo teóricos», en referencia a las formaciones que luego tienen reticencias a dotar de presupuesto a los programas de igualdad de género.
Por su parte, la delegada de Igualdad en la Provincia de Cuenca, Ana Eloísa Olmeda, ha destacado la importancia de la alineación institucional en Despiertas y, al igual que Soliva, ha lamentado que haya partidos «que no apoyan las políticas de igualdad y los servicios sociales».
Olmeda ha citado varios ejemplos de cómo el arte está dinamizando comunidades en la provincia de Cuenca, «con iniciativas como el programa DAR de mujeres artistas rurales, la Galería MOA de arte contemporáneo Alarcón y el festival Astarté en Iniesta, que muestran el potencial de unir cultura, mujer y territorio».
Finalmente, Olmeda ha subrayado la importancia de que estas exposiciones sean itinerantes «y vemos cómo las personas que asisten te agradecen que puedan ver esas exposiciones y se sienten identificados si además participan artistas locales».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
Sucesos
- Detenido por intentar arrojar a su mujer desde una sexta planta en Torremolinos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- Muere un varón de 72 años en un accidente con arma de fuego durante una cacería en Herguijuela (Cáceres)
Más Noticias
- Argamasilla de Calatrava celebrará un curso de Jardinería y Mantenimiento de Zonas Verdes
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
- Díaz manda un «mensaje al PP» sobre el aborto: «Las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás»
- Aieti organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia