
El programa de reciclaje de aceite usado en la provincia de Albacete llega a 43 municipios con 59 nuevos contenedores
Publicado 24 Aug 2025 12:42

ALBACETE 24 Ago. –
La Diputación de Albacete, a través del Consorcio Provincial de Medio Ambiente (CPMAA), va a reforzar el Programa de Recogida Selectiva de Aceite Doméstico Usado con la adquisición de 59 nuevos contenedores metálicos estancos (contenedor naranja) destinados a la vía pública, así como de 35.000 embudos adaptables para facilitar a los hogares el depósito del aceite en recipientes adecuados.
La actuación supone una inversión total de más de 72.100 euros (cerca de 41.200 en contenedores y casi 31.000 en embudos), de los que el 90% se financia gracias con fondos de la Unión Europea – Next Generation EU, a través del Programa de Mejora de Gestión de Residuos Municipales y el PIMA Economía Circular a través de ayudas de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, según ha informado la Institución provincial por nota de prensa.
El programa de recogida de aceite usado se presta actualmente en 43 municipios y en la Entidad Local Menor de Aguas Nuevas, pero con esta mejora se extenderá a otros 43 municipios más, alcanzando así a toda la provincia, salvo la ciudad de Albacete, que lo gestiona de manera directa.
Gracias a ello, cada vez más vecinos y vecinas tendrán un punto cercano donde depositar el aceite vegetal doméstico que generan en sus casas. Se trata de un residuo altamente contaminante cuando se vierte a la red de saneamiento, pero que puede ser aprovechado como recurso energético o materia prima dentro de la economía circular.
El diputado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio, José Antonio Gómez, ha destacado la importancia de esta medida recordando que: «con cada litro de aceite usado que no termina en el desagüe, evitamos graves problemas de contaminación en nuestras aguas y convertimos un residuo en un recurso. Estamos hablando de mejorar la calidad ambiental de la provincia, pero también de facilitar a la gente un hábito sencillo y muy útil».
Además, ha subrayado que esta actuación refleja la filosofía del Gobierno Provincial que preside Santi Cabañero, también en esta materia: la de ser «una Diputación útil, que pone medios y recursos al servicio de los pueblos, sin que eso suponga un coste extra para ellos. En este caso, con la ayuda de los fondos europeos a través de la Junta de Comunidades, damos un paso más en nuestra estrategia global por la sostenibilidad y la economía circular».
Un gesto sencillo con un gran impacto Con la distribución de 35.000 embudos adaptables, se facilitará que cada hogar pueda recoger en botellas o garrafas el aceite usado y lo deposite con comodidad en el contenedor naranja. «Queremos que reciclar aceite sea cada vez más fácil, cómodo y accesible para todas las familias de la provincia. Porque cuidar del medio ambiente empieza en lo cotidiano, en esos gestos pequeños que, juntos, tienen un impacto enorme», ha señalado Gómez.
Una inversión, por tanto, que se traduce en más medios para más pueblos con un servicio que protege el entorno natural, fomenta la economía circular y mejora la calidad de vida de la ciudadanía, contribuyendo a una provincia de Albacete más sostenible, más limpia y más comprometida.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40
- Un menor de 14 años, herido grave tras ser agredido en el cuello con un objeto punzante en Parla
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Castilla y León mantiene 17 incendios, de ellos nueve de IGR 2, uno de nivel 1 y otros siete activos
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
Sucesos
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Esclarecida una «importante» estafa en la compra de ajos en la provincia de Cuenca y detenidas dos personas
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Intervenidas en Toledo casi 74.000 prendas falsificadas valoradas en 1,4 millones de euros
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Gerencia de Tomelloso se suma al estudio Teleprom-Naveta que integra la experiencia de los pacientes en su atención
- Detenido en Cuenca un conductor tras una huida por el hallazgo de cocaína y tusi en su coche
- Una dana dejará tormentas y descenso de temperaturas en el tercio nordeste peninsular a partir del domingo
- El programa de reciclaje de aceite usado en la provincia de Albacete llega a 43 municipios con 59 nuevos contenedores
- El Espacio ‘Alma Enamorada’ de la Feria de Hellín 2025 contará con cerca de 60 horas de música en directo
Más Noticias
- intu Xanadú, primer centro comercial de la Comunidad de Madrid que obtiene la certificación ‘Residuo Cero’ de Aenor
- Greene firma financiación de 224 millones para cinco plantas de residuos en España, una en Madridejos (Toledo)
- La Mancomunidad Vega del Henares recibe 1,6 millones de euros para impulsar la recogida selectiva de biorresiduos
- C-LM lanzará en próximas semanas ayudas por 3,1 millones para mejora y ampliación de puntos limpios en municipios
- Ocho empresas de C-LM crearán 214 empleos con 24,5 millones que el Gobierno central destina a Incentivos Regionales