
El Proyecto Arraigo Ha Presentado Sus Novedades En La Diputación De Cuenca
Publicado 20 Dec 2024 14:38
CUENCA, 20
El proyecto de repoblación Arraigo pondrá el foco el próximo año en buscar perfiles internacionales para los pueblos de Cuenca, con vistas a conseguir trabajadores en empleos con carencias de mano de obra. Para ello, el próximo año contará por primera vez con un agente especializado en la búsqueda de personas de otros países, sobre todo de la provincia de Cuenca.
El proyecto Arraigo ha presentado sus novedades en la Diputación de Cuenca, donde algunos de los pueblos han rubricado su adhesión al programa. Para el próximo año hay 22 localidades que están en proceso de selección, pero la inscripción está abierta hasta el 15 de enero y desde esta organización se anima a los alcaldes conquenses a unirse a esta herramienta de lucha contra la despoblación.
En 2025, otra de las líneas de trabajo será el fomento del emprendimiento para retomar servicios que se han perdido en algunos pueblos, como carnicerías o panaderías. Para desarrollarlo, van a firmar un convenio con CEOE-Cepyme Cuenca, según ha explicado el director de Arraigo en Cuenca, Miguel Chavarría.
Un total de nueve técnicos formarán la red de Arraigo en Cuenca el próximo año y para explicar su labor se van a organizar cuatro reuniones informativas en las comarcas de Cuenca.
Arraigo comenzó su andadura en 2017 en Soria y en la actualidad cuenta con presencia en doce provincias. En el último año, 58 familias han arraigado en Cuenca directamente y otros han acabado en lugares cercanos, porque hay personas que visitan pueblos con este programa.
El director nacional de Arraigo, Enrique Martínez, estima que estos repobladores indirectos suponen en torno a un tercio de las personas que han atendido. Las previsiones es que el próximo año lleguen a Cuenca entre 35 y 40 familias, pero el director de Arraigo ha invitado a «mirar más allá de los resultados» y fijarse en la implicación de los alcaldes, que se están volcando en el proyecto.
POTENCIAL REPOBLADOR
Chavarría, director en la provincia, ha añadido que Cuenca tiene un potencial repoblador que no existe en otros territorios, como «el lujo» de vivir en el medio rural y una vivienda más asequible, aunque es en este último apartado donde están tratando de resolver carencias, ya que no hay tanta disponible como la que necesitan.
La alcaldesa de Saelices, Paloma Jiménez, cuyo pueblo forma parte del proyecto Arraigo desde 2022, ha comentado que siguen en él «porque sigue dando beneficios». Allí han llegado cuatro familias, con doce personas y cinco niños. «Uno de ellos es un panadero que dejó Barcelona para que Saelices, diez años después, volviera a tener este servicio», ha destacado.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha comentado que Arraigo ha sido uno de los engranajes de la lucha contra la despoblación que ha emprendido la provincia de Cuenca y ha permitido la llegada de 138 personas desde su puesta en funcionamiento.
El programa cuenta con un presupuesto de 310.000 euros, el 80 por ciento dotado con fondos propios de la Diputación. Martínez Chana ha apuntado que en los últimos años la tendencia negativa de población ha cambiado y la provincia ha ganado 589 vecinos en el último año y unos 2.500 en los últimos tres, pero cree que «todavía se están sentando los cimientos» de esta recuperación.
«Creo que podemos ganar la batalla», ha asegurado Martínez Chana, que pone como ejemplo al técnico Chavarría, gerente de la empresa Insect Eat de Cañaveras, y a la propia alcaldesa de Salices, por tratarse de jóvenes formados que están apostando por quedarse en el pueblo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
Sucesos
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Detenida una conductora de 43 años en Albacete que chocó contra varios vehículos y se negó a la alcoholemia
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
- El PP carga contra Puente por mofarse de la «apariencia» de Feijóo y compara al ministro con «un primate»
- La Iglesia española anima a los niños a disfrazarse de santos en su fiesta alternativa a Halloween
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
Más Noticias
- C-LM inicia el proceso participativo de la revisión de la Estrategia Regional frente a la Despoblación
- Organizaciones empresariales de Cuenca, Teruel y Soria refuerzan su frente común ante el marco financiero 2028-2034
- Familias de bebés nacidos en 2025 en pueblos despoblados de Toledo podrán acceder a ayudas de hasta 1.500 euros
- Redes sociales y espacios físicos, principales vías de comunicación en las zonas despobladas de CLM según un estudio
- Diputación Cuenca y Fademur comparten objetivo de lograr la igualdad real en medio rural a través de un proyecto común






