.

Publicado 31 Oct 2025 12:13

· Fuente: Europa Press

En zonas del Cantábrico y Mediterráneo se superarán los 20 y 25 grados respectivamente

La Península va a continuar recibiendo este primer fin de semana de noviembre la llegada de frentes asociados a borrascas atlánticas lo que dejará lluvias, sobre todo en el oeste y norte del territorio, que localmente serán abundantes.

Mientras, las temperaturas experimentarán altibajos en función del paso de estos frentes pero que, en general, serán suaves, propias de la época del año o incluso por encima de lo normal, sobre todo en el Cantábrico y Mediterráneo, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

En concreto, el portavoz ha indicado que este viernes un frente regará el noroeste peninsular, especialmente Galicia, donde podrá haber chubascos fuertes tanto en la costa como en puntos del interior, especialmente del sur y este de la comunidad, así como en las montañas próximas de León y Zamora. Las lluvias también serán abundantes en el norte de Extremadura y sur de Castilla y León, sin descartar algunos chubascos en el oeste de Andalucía y en la zona centro de la Península.

Del Campo ha hecho hincapié en el viento, que soplará con rachas intensas en zonas costeras y de montaña de la mitad norte, con temperaturas que, en general, no experimentarán grandes cambios.

Para el sábado, el frente continuará su avance hacia el este y dejará precipitaciones, en este caso, en buena parte del oeste, centro y norte del país. Serán especialmente abundantes las lluvias en el entorno del sistema central occidental. Por el contrario, no lloverá en el este, en el tercio sur y Baleares.

En el norte de la provincia de Cáceres y en el sur de Castilla y León seguirá soplando el viento con fuerza en montañas del norte y las temperaturas este día tampoco variarán demasiado. Se superarán los 20 grados en el Cantábrico y los 25 grados en puntos del Mediterráneo, donde «el ambiente será suave», según el portavoz.

El domingo, el frente irá perdiendo fuerza mientras se acerca al área mediterránea y se esperan chubascos dispersos débiles en general, que irán a menos a lo largo de la jornada aunque en zonas de montaña serán algo más intensos y abundantes, sobre todo en la cara norte de los Pirineos.

Las temperaturas bajarán, salvo en zonas del sureste. Del Campo ha indicado que «Murcia podría incluso quedar no muy lejos de los 30 grados mientras que en la meseta norte muchas localidades rondarán los 15 grados de temperatura máxima», por lo que los valores en esta zona serán «más o menos propios de esta época del año».

El lunes se espera un día más estable, con nubes en el área mediterránea peninsular, también en Baleares y en el Cantábrico. Precisamente, en esas zonas el portavoz ha señalado que puede haber lluvias débiles en el interior.

Este día también serán frecuentes los bancos de niebla por lo que Del Campo ha pedido «precaución al volante, sobre todo por la mañana, que es cuando más densas suelen ser». En este sentido, ha recordado que las nieblas son «habituales en otoño, con tiempo estable después de unos días con lluvias».

El lunes por la tarde llegará un nuevo frente a Galicia con precipitaciones abundantes en el oeste de la comunidad que dejará «un ambiente fresco, pero no frío». Las temperaturas mínimas en general serán más bajas y las máximas más altas, «algo habitual cuando no hay nubes».

Esta situación se dará «en la mayor parte del país, salvo en el área mediterránea y Baleares» y se superarán los 20 grados en el Cantábrico, en el Mediterráneo, en buena parte de Extremadura y de Andalucía. En el Guadalquivir, incluso se rondarán los 25 grados, por lo que el ambiente será «suave y cálido para la época del año».

A partir del martes, nuevos frentes podrían dejar precipitaciones de nuevo en zonas del oeste y del norte de la Península, que serían más abundantes en Galicia y en el entorno del sistema central occidental, es decir, sobre todo en el sur de Castilla y León y norte de Extremadura, con unas temperaturas que el martes serán más altas y en los días siguientes bajarán.

En Canarias, durante este fin de semana el tiempo también será estable, con temperaturas más altas e incluso podrían superarse en el archipiélago los 30 grados en algunas zonas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA