.

Publicado 25 Nov 2025 13:35

· Fuente: Europa Press

CIUDAD REAL 25 Nov. –

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan presenta en el pleno ordinario de noviembre el Presupuesto Municipal para el año 2026, que asciende a un total consolidado de 48.781.510,30 euros.

Así lo ha avanzado la alcaldesa Rosa Melchor en rueda de prensa, donde ha destacado que el Consistorio lleva diez años presentando los presupuestos en tiempo y forma, garantizando así que puedan entrar en vigor a principios de enero.

El presupuesto consolidado incluye las cuentas del Ayuntamiento (37.751.343,66 euro), el Patronato Municipal de Cultura (2.471.410 euro), el Instituto Municipal de Deportes (2.160.280,08 euro), Viveros Abedul (523.476,56 euro) y Aguas de Alcázar (5.875.000 euro).

Melchor ha destacado que el presupuesto refleja la estabilidad económica, la buena gestión y la prioridad absoluta por el mantenimiento de los servicios públicos, ya que el 71% del gasto se destina a los capítulos de personal y de gastos corrientes.

Según ha explicado, esto garantiza el funcionamiento de todos los servicios que presta el Ayuntamiento en materia social, cultural, deportiva y de mantenimiento urbano, así como la atención a una extensa red de infraestructuras compuesta por más de 500 calles, zonas verdes, parques infantiles, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

«Los números no mienten: Alcázar es un Ayuntamiento saneado, que destina casi todos sus recursos directamente a las personas». Entre los ejemplos de gestión eficaz, ha mencionado que el gasto en intereses bancarios derivados de préstamos supone únicamente el 0,49% del presupuesto anual, que junto con el porcentaje destinado a amortización de capital, un 4,17%, no alcanza ni un 5% del presupuesto

Melchor también ha apuntado al notable descenso del gasto en alumbrado público, que en 2026 contará con una partida de 915.000 euros, muy inferior a los más de 1,5 millones presupuestados en 2022, gracias principalmente a la renovación del 80% de las luminarias mediante tecnología LED, realizada hace 3 años haciendo uso de fondos europeos.

No en vano, a pesar de la partida presupuestaria presentada, la alcaldesa ha señalado que la factura energética del año 2024, la más reciente, ascendió únicamente a 568.000 euros.

Entre los gastos más relevantes del capítulo 2, la alcaldesa ha subrayado el esfuerzo municipal en políticas sociales. La ayuda a domicilio, que atiende a cientos de mayores alcazareños, contará con una inversión anual de 2.196.903,20 euros, de los cuales las personas usuarias solo aportan el 6,86%: «Ahí van los impuestos: a las casas de nuestros mayores, a su bienestar, y a asegurar para el futuro un servicio que todos necesitaremos algún día», ha afirmado Melchor.

TRES GRANDES INVERSIONES La alcaldesa ha anunciado que es «motivo de orgullo»; que el Ayuntamiento tenga la capacidad de afrontar en 2026 tres grandes inversiones financiadas íntegramente con recursos propios.

Se trata de las obras de Cine-Teatro Crisfel, con un presupuesto de 2,26 millones de euros; la tercera fase de la rehabilitación del Convento de Santa Clara, con 702.000 euros; y la reforma integral de la Avenida del Deporte, con 613.252,95 euros, actualmente en ejecución.

A estas actuaciones se suma la ampliación del nuevo Museo Municipal, financiado al 100% con fondos europeos y cuya finalización está prevista para el verano del próximo año.

En cuanto a la presión fiscal que soportan los alcazareños y alcazareñas, Melchor ha afirmado que los impuestos, tasas y precios públicos se encuentran congelados desde hace diez años, y aun así el Ayuntamiento ha logrado aumentar ligeramente los ingresos gracias al crecimiento urbano y a nuevas construcciones.

«Los habitantes de Alcázar aportan menos del 50% del coste real de los servicios que reciben, y ese equilibrio demuestra que la gestión municipal funciona».

Por último, la alcaldesa ha señalado que Alcázar de San Juan se encuentra a punto de alcanzar los 33.000 habitantes, que sería «la cifra más alta de nuestra historia», un dato que ha interpretado como prueba del crecimiento, dinamismo y capacidad de atracción de la ciudad.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad