
.
Publicado 4 Jul 2025 15:22
MADRID/TOLEDO 4 Jul. –
El precio medio del metro cuadrado del suelo urbano en Castilla-La Mancha cerró el primer trimestre del año en 117,3 euros, lo que supone un 11,4 por ciento más en tasa interanual y un 7,1 más en relación al trimestre anterior, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana recogidos por Europa Press.
En los municipios de más de 50.000 habitantes Albacete se sitúa entre los más caros, con 601,5 euros.
A nivel nacional, el precio medio del metro cuadrado del suelo urbano cerró el primer trimestre del año en 172,7 euros, lo que supone un 3,2% más en tasa interanual, pero una ligera caída del 1,6% frente al trimestre previo.
De esta manera, el precio del suelo urbano cae tras encadenar cuatro trimestres consecutivos al alza, aunque registra su segundo valor más alto desde el último trimestre de 2012, cuando llegó a los 187,4 euros por metro cuadrado, tras el máximo registrado a cierre de 2024.
Los avances más notorios entre enero y marzo en tasa interanual se produjeron en Extremadura (+25,4%), Cataluña (+13,9%) y Canarias (+13,7%). Por su parte, los mayores descensos se produjeron en Navarra (-36,3%), Castilla y León (-31,5%) y La Rioja (-28,3%).
No obstante, en valores absolutos, los precios medios más altos por metro cuadrado en el primer trimestre del año se han registrado en Islas Baleares (383,6 euros), Comunidad de Madrid (306,4 euros), Canarias (258,1 euros) y País Vasco (215,1 euros).
En los municipios de más de 50.000 habitantes, el precio medio por metro cuadrado ha aumentado un 4%, hasta situarse en 318,4 euros por metro cuadrado.
En concreto, los precios más elevados, dentro de estos municipios, se han registrado en Albacete (601,5 euros), Madrid (557,2 euros) y Vizcaya (484,6 euros). Por el contrario, Huesca (69,6 euros) y Ávila (103,5 euros), registraron los precios más bajos.
Asimismo, en el primer trimestre del año se realizaron 6.426 transacciones, un 16,5% más que hace un año y un 46,7% más que en el trimestre previo.
Según el tamaño del municipio, entre enero y marzo, en los municipios de menos de 1.000 habitantes se realizaron 602 transacciones, un 5,8% menos que hace un año, mientras que en los municipios de entre 1.000 y 5.000 habitantes se vendieron 1.464 (+27,6%).
Por su parte, en los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 1.303 (+44,1%), mientras que el avance fue del 3,7% en los municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes, donde las transacciones totalizaron en 2.014 unidades.
Por comunidades autónomas, del total de transacciones, Andalucía (1.346) destaca como la comunidad en la que más se han registrado. Por detrás, le siguen Cataluña (1.185), Castilla-La Mancha (777) y Castilla y León (762).
Además, el primer trimestre se ha cerrado con un total de 7,1 millones de metros cuadrados de superficie trasmitida, un 21,6% más en tasa interanual, lo que ha supuesto casi 879,8 millones de euros (+1,5%).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Herido de gravedad un hombre de 44 años tras precipitarse 4 metros de altura a un patio interior en Madrid
Sucesos
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Un hombre se persona en el centro de salud de Sonseca con una herida por arma de fuego
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan a un menor al hospital de Toledo tras hallarle inconsciente sumergido en la piscina de Sonseca
- Detenidos los presuntos autores del robo de cable de cobre en el Ave que afectó a miles de viajeros en mayo
- Cabanillas del Campo insta a sus vecinos a no salir a la calle por la nube tóxica generada por el incendio de Azuqueca
- Tormentas y lluvias intensas dejan más de 110 incidencias en garajes, bajos y calles de la provincia de Guadalajara
- Tarancón inaugura la rehabilitación de la plaza del Auditorio con el concierto de verano de la banda de música
Más Noticias
- Sumar rechaza la conversión de San Juan de Dios en hotel y propone que esté al servicio de ciudadanos de Casco de Toledo
- El precio medio del suelo urbano sube un 11,4% en Castilla-La Mancha en el primer trimestre en relación al año pasado
- Isabel Rodríguez participa este miércoles en Guadalajara en ‘Lab. Laboratorios de conversación’ de la Cadena Ser
- Se derrumba la vivienda incendiada en la calle Zarzuela de Toledo tras la extinción de las llamas
- Las políticas urbanísticas y de vivienda en C-LM a debate desde este jueves en Toledo de la mano de Cosital