
.
Publicado 21 Jul 2025 16:29
TOLEDO 21 Jul. –
El precio del turismo usado subió en Castilla-La Mancha el 1,3% en el mes de junio en referencia con el mismo mes de 2024 y un coste medio fue de 13.150 euros, tal y como ha informado la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
En el conjunto nacional, el turismo de segunda mano se pagó en el mes a 13.046, un 2,1% más caro que en junio de 2024.
En términos mensuales (sobre mayo de 2025), el precio de los turismos de ocasión baja un 2,3% en la comunidad, mientras que en el conjunto nacional crecen el 1,1%.
Cuenca ha registrado el mayor crecimiento en los precios interanuales en la comunidad en junio, informa Ancove en nota de prensa.
El segmento de más de 8 años supuso un desembolso medio en Castilla-La Mancha de 10.545 euros en junio, un 6,3% de subida interanual.
A nivel nacional, el precio fue de 10.431 euros, un 4,8% de incremento. Respecto al mes anterior, el coste de los turismos usados crece en la comunidad un 1,1% y en media nacional aumenta el 1,2%.
El peso de estos turismos fue del 57,2% sobre el total del mercado de segunda mano, frente al 63,6% a nivel nacional.
El precio de los turismos se segunda mano sube en términos interanuales un 2,1% en junio, el segundo mayor aumento en lo que va de año y vuelve a los 13.000 euros (13.046) que mantuvo de febrero a abril.
En términos mensuales, sobre mayo de 2025, el turismo de ocasión se encarece un 1,1%.
En el primer semestre, el coste medio de los 1.251.888 turismos fue de 12.812, lo que supone una subida del 1,2%.
En los coches más antiguos –más de 8 años– el precio se ha situado en junio en 10.431 euros, con una subida del 4,8% interanual.
En términos mensuales, se registra un incremento similar al conjunto del mercado, el 1,2%.
De los 173.667 turismos usados transferidos el pasado mes, el 63,6% supera los 8 años.
El incremento de los precios en junio ha sido generalizado en la mayoría de las comunidades autónomas. Tan solo han registrados descensos en el mes Cantabria, Extremadura, Galicia y La Rioja. El mayor ascenso se registra en Asturias y Baleares, en ambos casos el 5,6%.
Por el contrario, los turismos más antiguos han tenido un encarecimiento en la totalidad de las 17 regiones, con un máximo del 9,4% en Asturias y un mínimo del 0,9% en La Rioja.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos diez muertos tras un desprendimiento en una mina del este de RDC
- Feijóo pide que el caso Montoro se investigue y subraya que nunca ha nombrado a nadie que esté imputado por corrupción
- Detenido un policía tras retener presuntamente a su pareja en una vivienda
- Rusia anuncia el derribo de cerca de 75 drones lanzados por Ucrania, incluidos 15 cuyo objetivo era Moscú
- Evacuados 48 menores de un campamento de ‘scouts’ en Broto (Huesca) por lluvias intensas y bajas temperaturas
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Localizan el cadáver de un hombre de 55 años tras ahogarse mientras pescaba en un embalse en Alarcón
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Dos detenidos por robar hasta en nueve ocasiones en el Punto Limpio de La Puebla de Montalbán (Toledo)
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Andoni Sierra Ron continuará como director artístico de la Semana de Música Religiosa de Cuenca
- STE-CLM rechaza el actual sistema de oposiciones docentes en Castilla-La Mancha y lo califica como un «fracaso»
- UPA lamenta la negativa de la Diputación de Toledo a renovar el convenio de colaboración con esta organización
- Serrano traslada al nuevo jefe de la Maestranza Aérea de Albacete la voluntad de seguir colaborando con esta instalación
- Finca La Pontezuela, de Los Navalmorales, se alza con el primer galardón de Premios Cornicabra de DOP Montes de Toledo
Más Noticias
- El precio medio del suelo urbano sube un 11,4% en Castilla-La Mancha en el primer trimestre en relación al año pasado
- Los salarios subieron un 0,4% en Castilla-La Mancha en 2023, menos que la media del 2,4%
- El precio del turismo usado sube en C-LM un 1,3% en junio respecto al año pasado, con un coste medio de 13.150 euros
- La campaña hortofrutícola en Almería alcanzará los 3.716 millones en exportación, un 14% más
- La OPEP+ acelera su producción de crudo en 548.000 barriles diarios, por encima de las expectativas