
.
Publicado 21 Jul 2025 16:29
TOLEDO 21 Jul. –
El precio del turismo usado subió en Castilla-La Mancha el 1,3% en el mes de junio en referencia con el mismo mes de 2024 y un coste medio fue de 13.150 euros, tal y como ha informado la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
En el conjunto nacional, el turismo de segunda mano se pagó en el mes a 13.046, un 2,1% más caro que en junio de 2024.
En términos mensuales (sobre mayo de 2025), el precio de los turismos de ocasión baja un 2,3% en la comunidad, mientras que en el conjunto nacional crecen el 1,1%.
Cuenca ha registrado el mayor crecimiento en los precios interanuales en la comunidad en junio, informa Ancove en nota de prensa.
El segmento de más de 8 años supuso un desembolso medio en Castilla-La Mancha de 10.545 euros en junio, un 6,3% de subida interanual.
A nivel nacional, el precio fue de 10.431 euros, un 4,8% de incremento. Respecto al mes anterior, el coste de los turismos usados crece en la comunidad un 1,1% y en media nacional aumenta el 1,2%.
El peso de estos turismos fue del 57,2% sobre el total del mercado de segunda mano, frente al 63,6% a nivel nacional.
El precio de los turismos se segunda mano sube en términos interanuales un 2,1% en junio, el segundo mayor aumento en lo que va de año y vuelve a los 13.000 euros (13.046) que mantuvo de febrero a abril.
En términos mensuales, sobre mayo de 2025, el turismo de ocasión se encarece un 1,1%.
En el primer semestre, el coste medio de los 1.251.888 turismos fue de 12.812, lo que supone una subida del 1,2%.
En los coches más antiguos –más de 8 años– el precio se ha situado en junio en 10.431 euros, con una subida del 4,8% interanual.
En términos mensuales, se registra un incremento similar al conjunto del mercado, el 1,2%.
De los 173.667 turismos usados transferidos el pasado mes, el 63,6% supera los 8 años.
El incremento de los precios en junio ha sido generalizado en la mayoría de las comunidades autónomas. Tan solo han registrados descensos en el mes Cantabria, Extremadura, Galicia y La Rioja. El mayor ascenso se registra en Asturias y Baleares, en ambos casos el 5,6%.
Por el contrario, los turismos más antiguos han tenido un encarecimiento en la totalidad de las 17 regiones, con un máximo del 9,4% en Asturias y un mínimo del 0,9% en La Rioja.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas insta a no «malvender» vino por debajo de costes de producción
- Sumar, sobre Isabel Rodríguez: «La vivienda requiere valentía e innovación y a la ministra le faltan la una y la otra»
- Las pernoctaciones en hoteles, gráficos
- UPA C-LM prevé una campaña de producción de aceite de oliva menor para este año ante la escasez de lluvias
- Mesa de Precios del melón y la sandía de C-LM cierra la campaña 2025 con un balance marcado por la falta de rentabilidad