
.
Publicado 4 May 2025 18:14
Portugal, que se desconectó esta semana de España tras el apagón, pagará cuatro veces más por el precio de la luz
El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado ‘pool’, apenas variará este lunes al situarse en los 10,89 euros el megavatio hora (MWh), unos céntimos menos que los 11 euros que marcó este domingo el coste de la electricidad.
Además, durante nueve horas del día, la luz será de coste cero o incluso negativo, en un intervalo que irá desde las 11.00 horas hasta las 20.00 horas, cuando volverá a registrarse un valor de 10 euros/MWh.
Tras darse un mínimo histórico de -10 euros por megavatio hora (MWh) el pasado jueves, el mínimo del lunes será de -4 euros/MWh, una cifra que se repetirá entre las 15.00 y las 18.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
No obstante, estos precios negativos del mercado mayorista no se trasladan luego al recibo de los clientes de la tarifa regulada exactamente, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.
El precio máximo del día se registrará entre las 07.00 y 09.00 horas de este lunes, cuando se alcanzarán los 35 euros/MWh, en tanto que entre las 21.00 y las 23.00 horas se producirá un repunte hasta los 28,1 euros/MWh.
De su lado, Portugal, que anunció esta semana la detención «por precaución» del intercambio comercial de energía entre Portugal y España tras el apagón del pasado 28 de abril, registrará un precio medio de la luz de casi 44 euros/MWh, lo que supone cuadriplicar el coste que tendrá en el mercado español.
Asimismo, el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
En concreto, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representaron el 25% en 2024, el 40% en este 2025 y llegarán al 55% a partir de 2026.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Un horno y un pozo, nuevos hallazgos documentados de la bodega romana de Valdepeñas
- Ejecutadas las obras de mejora en la conducción de aguas del camino de acceso a Potiche desde Bogarra
Más Noticias
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Red Eléctrica activa los planes de reposición del suministro eléctrico tras el apagón e investiga las causas






