
.
Publicado 4 May 2025 18:14
Portugal, que se desconectó esta semana de España tras el apagón, pagará cuatro veces más por el precio de la luz
El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado ‘pool’, apenas variará este lunes al situarse en los 10,89 euros el megavatio hora (MWh), unos céntimos menos que los 11 euros que marcó este domingo el coste de la electricidad.
Además, durante nueve horas del día, la luz será de coste cero o incluso negativo, en un intervalo que irá desde las 11.00 horas hasta las 20.00 horas, cuando volverá a registrarse un valor de 10 euros/MWh.
Tras darse un mínimo histórico de -10 euros por megavatio hora (MWh) el pasado jueves, el mínimo del lunes será de -4 euros/MWh, una cifra que se repetirá entre las 15.00 y las 18.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
No obstante, estos precios negativos del mercado mayorista no se trasladan luego al recibo de los clientes de la tarifa regulada exactamente, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.
El precio máximo del día se registrará entre las 07.00 y 09.00 horas de este lunes, cuando se alcanzarán los 35 euros/MWh, en tanto que entre las 21.00 y las 23.00 horas se producirá un repunte hasta los 28,1 euros/MWh.
De su lado, Portugal, que anunció esta semana la detención «por precaución» del intercambio comercial de energía entre Portugal y España tras el apagón del pasado 28 de abril, registrará un precio medio de la luz de casi 44 euros/MWh, lo que supone cuadriplicar el coste que tendrá en el mercado español.
Asimismo, el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
En concreto, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representaron el 25% en 2024, el 40% en este 2025 y llegarán al 55% a partir de 2026.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- Renfe suspende toda la circulación de trenes en Cataluña por las lluvias, incluida la Alta Velocidad con Andalucía
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
- Atendido un hombre de Albacete con una contusión en la rodilla en la sexta jornada de los Sanfermines
- Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: cielo despejado y temperaturas máximas en aumento
Más Noticias
- Red Eléctrica activa los planes de reposición del suministro eléctrico tras el apagón e investiga las causas
- Francia ha suministrado 2.000 megavatios a España tras el apagón
- La Central Nuclear de Trillo, en parada por recarga, está en situación segura alimentada con generadores diésel
- La Granja (Segovia) celebra el XXIII Mercado Barroco con desfile de máscaras y visitas a la Real Fábrica de Cristales
- Red Eléctrica dice que la recuperación del suministro «avanza» y hay luz en zonas de 9 comunidades autónomas