
Archivo – Turista arrastra una maleta por una calle de Cádiz capital.
Publicado 22 Dec 2024 14:56
MADRID/TOLEDO, 22
El Partido Popular presentará mociones en los próximos plenos de todos los ayuntamientos, diputaciones, consells, juntas generales y cabildos para exigir la retirada inmediata del nuevo registro de viajeros, que los populares lo denominan «Gran Hermano Turístico».
El lunes día 2 de diciembre entró en vigor la aplicación del Real Decreto 933/2021 por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor y que contempla multas de hasta 30.000 euros para los incumplidores.
Ahora, el PP llevará la derogación de esta normativa en los plenos durante lo que queda del mes de diciembre y el próximo mes de enero, a la vez que pide la elaboración de «forma consensuada» con el sector y los distintos operadores de una nueva legislación que garantice la competitividad, según destaca en un comunicado este domingo el partido.
La moción denuncia la «inseguridad jurídica» que provoca esta nueva normativa, así como «la desproporcionada carga administrativa que comprende, la desventaja competitiva para España, la inadecuación de la tecnología diseñada y la vulneración del derecho a la propia intimidad y privacidad de turistas y usuarios». Un «Gran Hermano Turístico» que «lastra de forma severa uno de los sectores capitales para la economía española como es el turístico».
El PP indica que el Gobierno ha aprobado el RDL 933/2021 «contra la opinión y los intereses del sector y engañando a sus representantes» y denuncia que no ha tenido en cuenta las reiteradas advertencias del sector sobre los riesgos para los viajeros y para la reputación internacional de España.
«FUERTE INSEGURIDAD JURÍDICA»
El PP entiende que esta ley provoca, textualmente, una fuerte inseguridad jurídica e ignora la complejidad operativa de recopilar tanta carga de datos, incluso antes de la prestación del servicio, lo que de hecho hace que sea casi de imposible cumplimiento. Esta situación provoca una desventaja competitiva respecto del mercado europeo, ya que se imponen obligaciones a las empresas que las legislaciones nacionales de otros Estados europeos no imponen.
En el comunicado se detalla que el sector turístico denuncia, además, que la infraestructura tecnológica diseñada para poder cumplir las obligaciones de registro no funciona ni está operativa.
En concreto, la normativa establece que las empresas del sector han de proporcionar los datos correspondientes en la plataforma Ses.Hospedajes. Se trata de los datos de la empresa arrendadora, del estabecimiento, de la transacción y de los viajeros, que, como novedad en esta última categoría, se deberá indicar el número de viajeros y la relación de parentesco entre los viajeros en el caso de que alguno sea menor de edad.
Según denuncia el PP, la medida vulnera la normativa europea con la recolección y almacenamiento masivo de datos «que no respeta el principio de mínima intervención y supone una intromisión muy grave en la propia intimidad y privacidad de turistas y usuarios».
Además, tal y como subraya el partido, la iniciativa también afecta a los ciudadanos españoles que hagan turismo o se desplacen por cuestiones laborales dentro del país, «ya que están igualmente obligados a proporcionar una cantidad de datos personales significativamente mayor a la actual al llegar a su alojamiento, afectando a su experiencia y vulnerando su privacidad».
Los populares creen que supone una «desproporcionada carga administrativa», ya que los usuarios tienen que proporcionar «hasta más de cuarenta datos, que triplica los datos» que se exigían antes. En el caso de entidades que alquilan vehículos a motor, los datos requeridos se elevan a más de ochenta, según denuncia el PP.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- Este martes juzgan a una empleada del antiguo hospital de Toledo por revelar datos clínicos
- C-LM avisa a Gobierno de que termina plazo de las nuevas reglas del trasvase: «No queremos prórroga ni penaltis»
- El PSOE defiende que Igualdad está dando las explicaciones oportunas sobre las pulseras e insiste en que funcionan
- Un incendio en un centro de datos provoca la caída de varios servicios online estatales en Corea del Sur
- Detenidos dos menores de edad, uno en Albacete, por filtrar datos sensibles de Sánchez y otros ministros