
Archivo – Pleno en el Ayuntamiento de Cuenca.
Publicado 28 Oct 2024 10:17
CUENCA, 28
El pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado una modificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para introducir un recargo a las viviendas desocupadas de los grandes tenedores de inmuebles de la ciudad.
Esta modificación parte de una moción presentada hace unos meses por el Grupo Cuenca en Marcha y para su debate el concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero, ha precisado algunos de sus conceptos. En concreto, ha aclarado que dentro de estos «grandes tenedores» se han incluido a los titulares de cuatro o más viviendas adicionales a su residencia habitual, por lo que esta medida afectaría, según los datos recopilados, a 549 propietarios en 2024.
Respecto a la definición de vivienda desocupada de forma permanente, tendrán esa consideración aquellas que estén sin uso de forma injustificada durante un plazo de dos años y para averiguarlo se harán comprobaciones en el consumo de suministro eléctrico y agua.
La modificación fiscal, que ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, Cuenca nos Une y Cuenca en Marcha y el voto en contra de PP y Vox, propone un recargo del 50% a las viviendas desocupadas durante 2-3 años, del 75% hasta el quinto y del 100% cuando lleven sin uso seis años o más.
Martínez Melero ha defendido en el pleno que el objetivo de este recargo «es disuasorio más que recaudatorio», para que estas viviendas tengan un uso.
Por su parte, la concejala de Cuenca en Marcha María Ángeles García ha agradecido al equipo de Gobierno la celeridad para llevar esta propuesta de recargo de su formación al pleno y ha señalado que, según los datos recabados, entre estos grandes tenedores hay bancos y empresas, algo que ha confirmado el concejal de Hacienda, que no sacan al mercado estas propiedades por un interés especulativo.
La moción ha sido rechazada por el Grupo Popular, que ha abogado por bonificar a los propietarios y ha señalado las dudas que plantean los informes de la interventora y del secretario, que es desfavorable, según ha apuntado el concejal Juan Guadalajara.
Vox también ha votado en contra, porque consideran que este no es el sistema para que los propietarios saquen la vivienda al mercado, sino que habría que abordar, según ha defendido su portavoz Rafael Rodríguez, la «falta de seguridad jurídica» de los propietarios ante posibles impagos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
Más Noticias
- La compraventa de viviendas en C-LM volvió a crecer en julio un 21,1%, y suma tres meses de ascensos interanuales
- Las ejecuciones hipotecarias aumentan en C-LM un 53,09% en el segundo trimestre de 2025
- Velasco recuerda al PSOE que la competencia sobre pisos turísticos es de la Junta y no del Ayuntamiento
- Ciudad Real da luz verde a tres nuevas licencias para la construcción de 67 viviendas en la capital
- Las hipotecas sobre viviendas aumenta un 23,9% en julio en C-LM, aunque se ralentiza respecto al mes anterior