
.
Publicado 29 May 2025 17:09
El pleno del Ayuntamiento de Albacete ha aprobado el Plan Económico Financiero que permitirá volver a la senda de estabilidad que marca la ley «sin afectar a la calidad de los servicios y sin que en ningún caso haya que aplicar subidas de impuestos», según ha remarcado en su intervención el concejal de Hacienda, Alberto Reina.
El edil ha puesto en contexto que tanto este Plan como la amortización de créditos que se han aprobado en este mismo pleno «son consecuencia de la liquidación del presupuesto del año 2024 del Ayuntamiento y sus organismos autónomos». «En esa liquidación, aún con un remanente positivo de tesorería de más de seis millones y medio de euros y un ahorro neto de 1,13 millones, se puso de manifiesto que en ese ejercicio incumplimos la regla de gasto en cuatro millones y medio de euros, según las normas de estabilidad presupuestaria que han sido reimplantadas tras un paréntesis de cinco años desde que fueron suspendidas por la crisis de la COVID», ha expresado, según ha infomado el Consistorio en nota de prensa.
Según Reina, «el desequilibrio se originó en el año 2022, cuyo presupuesto partía de una importante insuficiencia de créditos para gasto corriente, lo que se palió aplicando 3,5 millones de remanente de Tesorería a gasto corriente». «El incumplimiento de la estabilidad se confirmó al liquidar el citado presupuesto con una necesidad de financiación de más de 6,2 millones de euros», ha citado.
El Plan Económico Financiero aprobado este jueves tendrá una duración de dos anualidades, durante las cuales el Ayuntamiento debe cumplir con las variables fiscales que ahora se han superado. Para el cálculo del mismo se ha estimado un grado de ejecución presupuestaria similar al de años anteriores. Por el lado de los ingresos, ya se ha recuperado parte del retraso en la gestión del impuesto de plusvalía y la recaudación en lo que va de año es de casi tres millones de euros, nivel muy similar a los años anteriores.
El concejal ha afirmado que «los servicios de intervención, presupuestación, tesorería e ingresos informarán trimestralmente al Ministerio de Hacienda sobre el estado de ejecución del Plan». «Espero que todo se cumpla según lo previsto y dentro de dos años podamos decir que hemos vuelto a la senda de estabilidad que marca la normativa», ha deseado.
Reina ha agradecido «a todos los trabajadores de los servicios económicos del Ayuntamiento su trabajo técnico y minucioso para elaborar este Plan, así como el esfuerzo que dedicarán cada día para su ejecución y el control de su cumplimiento».
También ha mostrado su agradecimiento a los concejales de los diversos grupos que han permitido su aprobación con el voto positivo o la abstención, y ha reiterado que «el Plan Económico Financiero no va a suponer ninguna disminución en ninguna de las políticas del Ayuntamiento».
«Vamos a seguir trabajando en el crecimiento y mejora de la ciudad y sus servicios, por supuesto sin aumentar la carga impositiva y sin subir ningún impuesto a los ciudadanos ni a las empresas», ha aseverado.
De su lado, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Amparo Torres, ha denunciado la «falta de transparencia, previsión y rigor» del equipo de Gobierno con este plan, según ha informado el PSOE en nota de prensa.
Torres ha explicado que este plan es consecuencia directa de «un presupuesto que ya advertimos era irrealizable desde el primer momento». «Y es que, cuando ustedes presentaron tarde el presupuesto de 2024, lo vendieron como histórico, inversor y ha acabado siendo un ‘bluf’, un documento que no cumplió ni siquiera los compromisos adquiridos in extremis con vecinos y vecinas de Albacete».
La portavoz socialista ha denunciado, además, que el Ayuntamiento se ha convertido en una entidad «poco fiable» y ha acusado al alcalde, Manuel Serrano, de actuar con «falta de seriedad y capacidad de gestión». «O sabían que los Presupuestos de 2024 y 2025 eran irrealizables y vendieron humo o no lo sabían, lo que demuestra su total incapacidad para gestionar el Ayuntamiento, ambas opciones son inasumibles», ha afirmado Torres, explicando que la abstención en este punto del Grupo Municipal Socialista responde a que «legalmente no cabe otra opción».
También se ha aprobado en la sesión plenaria una modificación de créditos para amortización de deuda, gracias a la cual se amortizarán préstamos municipales por un importe de 6,5 millones de euros.
Según ha afirmado en su intervención Alberto Reina, se va a destinar «a amortizar deuda pendiente del Ayuntamiento la totalidad del remanente positivo de Tesorería».
El criterio a aplicar será el de amortizar aquellos préstamos que tengan un mayor coste por el tipo de interés aplicado.
Por otra parte, se han aprobado por unanimidad los protocolos para la prevención, identificación y actuación frente al acoso laboral, sexual o por razón de sexo en el lugar de trabajo dirigido al personal municipal.
La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, ha señalado que «el trabajo en una administración pública debe ser sinónimo de respeto, igualdad, y dignidad, y ningún trabajador de esta casa debe sentirse inseguro en su entorno laboral, ni debe sufrir situaciones que vulneren sus derechos más fundamentales».
Con el objetivo de seguir avanzando en la construcción de «entornos laborales seguros, libres de violencia, discriminación o cualquier tipo de abuso de poder», Gala de la Calzada ha explicado que se han reforzado y actualizado los protocolos existentes frente al acoso laboral y sexual o por razón de sexo para dotarlos de una «mayor claridad, eficacia y garantías».
En este sentido, la socialista Amparo Torres ha considerado que con esta aprobación el Ayuntamiento da «un paso crucial hacia la igualdad efectiva en el entorno laboral».
Para Torres, «hoy es un día importante, estamos aprobando un documento que va más allá, porque diferenciamos claramente dos protocolos que permiten una actuación más específica y eficaz frente a distintos tipos de acoso», labor que ha agradecido a la Unidad de Igualdad y al Servicio de Recursos Humanos y Riesgos Laborales y de todas las personas implicadas en el desarrollo de estos documentos, subrayando el consenso alcanzado como un símbolo de compromiso institucional.
En otro orden de cosas, desde el PSOE han criticado la «falta de voluntad política» del alcalde que, afirman va a impedir la mejora en la atención a los peregrinos y peregrinas que cruzan la ciudad realizando el Camino de Santiago.
Así lo ha asegurado el concejal socialista José González después de que el PP votara en contra de la moción en la que se planteaba una renovación y ampliación de la señalización informativa de esta ruta a su paso por Albacete, junto con el estudio para habilitar un espacio como albergue para los y las caminantes.
Durante la exposición de la moción, González Martínez ha recordado que el Camino de Santiago, de origen medieval, fue declarado en 1997 como Primer Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa, «un milenio de historia europea, un símbolo y un modelo de cooperación, convivencia e intercambio cultural y Albacete, como cruce de caminos, también lo es en esta ruta de peregrinación, pero sin embargo, la falta de compromiso por parte de Manuel Serrano impide que nuestra ciudad avance en este campo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Roban de madrugada en la casa de Ábalos en Madrid
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Un trabajador sufre la amputación de varios dedos de una mano por una máquina en Yeles (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Dos vecinos de Ciudad Real, entre los fallecidos del accidente de Sisante del pasado domingo
- Puertollano se une a una campaña pionera impulsada por personas con discapacidad intelectual en Castilla-La Mancha
- Vecinos y usuarios de carretera al Monasterio de Monsalud y pedanías exigen su reparación urgente para evitar accidentes
- Instalaciones deportivas y espacios municipales de Bolaños están siendo mejorados para el disfrute de la ciudadanía
- Unidas Podemos presentará una moción para que Ayuntamiento de Albacete se adhiera a Red Española de Ciudades Saludables
Más Noticias
- El 28 de julio arranca el periodo de recogida de propuestas para los Presupuestos Participativos 2025 de Cuenca
- Castilla-La Mancha cerró el ejercicio 2024 con un superávit del 0,1%, según un informe de Fedea
- Cantabria advierte que el pacto de financiación Gobierno-Cataluña supondría un «hachazo» de entre 420 y 609 millones
- AV- PSOE pide a López Miras que rompa su acuerdo con Vox y le tiende la mano para un pacto «sin condiciones»
- Equipo Gobierno talaverano destaca la «buena» salud de la Tesorería del Ayuntamiento con 13,6 millones de liquidez