.

Publicado 24 Nov 2025 11:47

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 24 Nov. –

El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha abordará este jueves la reforma del Reglamento del Consejo Regional de Transparencia y tres debates generales sobre profesionales sanitarios, sector de autónomos y soterramiento de la línea del AVE en Talavera, en una sesión que concluirá con la formulación de tres preguntas orales de la oposición al Consejo de Gobierno.

La Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha, presididas por Pablo Bellido, se han reunido este lunes a primera hora en la Sala de la Mesa del Parlamento Autonómico para fijar el orden del día con cinco puntos y convocar la sesión ordinaria para este jueves día 27 a las 10.00 horas, en el antiguo Convento de San Gil de Toledo.

El dictamen de la modificación del Reglamento del Consejo Regional de Transparencia, llega a Pleno para su debate y votación tras su paso el 10 de noviembre por la Comisión de Asuntos Generales, en la que se incorporaron 27 enmiendas del Grupo Socialista. En aquella votación se designó a la portavoz socialista Ana Isabel Abengózar como ponente para la defensa en sesión plenaria de este texto, que adecúa el instrumento del Consejo a las nuevas normativas autonómica, española y europea. El grupo Vox mantiene vivas una decena de enmiendas que fueron rechazadas en la comisión.

La sesión continuará con tres debates generales a propuesta de los grupos parlamentarios. El primero de ellos girará en torno a las reivindicaciones profesionales sanitarias y acumula dos propuestas sobre el mismo asunto de PP y PSOE; el segundo tratará el soterramiento de la línea de AVE de Talavera de Reina, y acumula una proposición no de ley (PNL) del PP y un debate sobre el mismo tema del PSOE; el tercer debate general lo es en relación con el sector de autónomos.

Ya en el bloque de control al Gobierno, la oposición tiene previsto formular tres preguntas orales al Consejo de Gobierno sobre el servicio de hemodiálisis en Hellín (Albacete) y sobre transporte escolar de la ruta de Ocaña (Toledo), en el caso del PP, y sobre soberanía alimentaria, en el caso de Vox.

En su reunión de este lunes, la Mesa también ha calificado el Proyecto de Ley de ordenación del Servicio Farmacéutico, que actualiza la normativa de 2005 y que fue aprobado en Consejo de Gobierno la semana pasada. El plazo para que los grupos parlamentarios presenten sus enmiendas se extiende hasta el próximo día 13.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad