
La nueva diputada provincial de la Diputación de Toledo, María Eva García Azaña, junto a la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo.
Publicado 21 Mar 2025 14:39
TOLEDO, 21
El pleno de la Diputación de Toledo ha aprobado este viernes, con los votos del PP y Vox y la abstención del PSOE, el expediente de modificación de créditos extraordinarios y suplemento de crédito por 33 millones de euros para cubrir las necesidades de diferentes centros de gasto.
Así lo ha anunciado la portavoz y diputada de Presupuestos, Hacienda y Promoción Económica, Soledad de Frutos, que se ha referido al carácter administrativo del pleno, destacando «la modificación presupuestaria mediante el suplemento de crédito, que incrementa el presupuesto vigente en 33 millones de euros, que va a servir para incrementar las partidas de distintas áreas de la Institución y terminar expedientes iniciados en el 2024, que atañen a todos los municipios de la provincia de Toledo».
Ese dinero incrementará el presupuesto de las áreas de Promoción Cultural, Educativa y Arqueología; Programas de Acción Local para Formación y Empleo; Protección Civil e Instalaciones; Cooperación Municipal; Promoción del Medio Ambiente; Bienestar Social; Residencia Social Asistida «San José»; Promoción Igualdad y Juventud; Residencia Universitaria; Centro Cultural San Clemente; Promoción del Deporte; Promoción Turística; Servicios Generales; Empleo Público, RRHH y Formación Continúa; Asistencia a Municipios; Tecnología de la Información y Comunicación.
El PSOE se ha abstenido argumentando que, «aunque algunas partidas son positivas, otras generan dudas». La portavoz, Tita García Élez, ha criticado que no entienden «la inversión de 70.000 euros en la compra de una escultura de la Loba Capitolina sin una justificación clara sobre su destino».
De Frutos también ha indicado que «en este pleno se aprueba la modificación presupuestaria mediante transferencias de crédito de la cofinanciación del ‘PERTE digitalización Ciclo Agua’, por importe de 1.689.140,70 euros, correspondiente a la aportación de la Diputación Provincial de Toledo en la anualidad 2025, algo muy importante para los municipios».
Respecto a este asunto, el PSOE, tal y como ha informado en nota de prensa, ha reafirmado su apoyo a la mejora del ciclo integral del agua de los municipios toledanos, donde se incluyen los más de siete millones obtenidos en la legislatura pasada del Gobierno de Álvaro Gutiérrez a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, han recordado.
De otro lado, la portavoz se ha referido, igualmente, a la liquidación del presupuesto, que demuestra que la ejecución presupuestaria de 2024 ha sido mayor que la de los años anteriores, con un remanente de tesorería para gastos generales de 141,3 millones, y un superávit superior a los 78 millones de euros, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Se trata, ha dicho la portavoz, «de un crédito presupuestario del que podremos disponer al cabo del año para cubrir las necesidades que puedan producirse en la provincia, una vez descontadas las obligaciones legales».
PSOE: EN TODOS LOS MUNICIPIOS
En este punto, el Grupo Socialista en la Diputación de Toledo ha instado al Gobierno provincial a invertir el superávit de más de 78 millones de euros en todos los municipios de la provincia», según ha indicado la portavoz socialista, Tita García Élez, que ha subrayado que «no tiene sentido mantener ese dinero en las cuentas bancarias cuando los ayuntamientos necesitan recursos para mejorar infraestructuras y servicios».
El PSOE ha reiterado que la Diputación debe trabajar para que el superávit «llegue a todos y cada uno de los rincones de la provincia», asegurando que debe ser a través de los consistorios porque «son la administración más cercana a los vecinos y las vecinas».
Además, García Élez ha señalado que «es necesario que estos fondos lleguen a todas las áreas de la Diputación: cooperación municipal, bienestar social, cultura y deporte».
NUEVA DIPUTADA PROVINCIAL
Durante la sesión plenaria también ha tomado posesión María Eva García Azaña, alcaldesa de San Pablo de los Montes, como nueva diputada provincial por el Grupo Socialista, en sustitución de José Antonio Ruiz Cerdeño, que renunció a su cargo como alcalde de Noez y diputado provincial.
La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha dado la bienvenida oficial a la alcaldesa de San Pablo de los Montes, recordando «que se incorpora a esta Diputación provincial con la responsabilidad de representar a todos los ciudadanos de nuestra provincia, sumando su voz y su trabajo a este espacio en el que, más allá de las legítimas diferencias políticas, compartimos todos un mismo objetivo: el progreso de la provincia de Toledo».
Desde el PSOE, García Élez ha querido agradecerle su trabajo tanto en los gobiernos provinciales de Álvaro Gutiérrez como en la oposición. Sobre la nueva diputada, ha manifestado que García Azaña es «una mujer trabajadora y comprometida, profundamente ligada a su pueblo y a la provincia de Toledo, que asume esta nueva responsabilidad con la voluntad de seguir defendiendo los intereses de los toledanos y las toledanas».
Asimismo, ha destacado que llega con «el compromiso claro de garantizar que todos los municipios, grandes y pequeños, encuentren en el grupo socialista de la Diputación el respaldo y la protección necesarios para el desarrollo de sus municipios».
Al inicio de la sesión la presidenta de la Diputación ha querido tener palabras de solidaridad con todos los municipios afectados por la crecida de los ríos como consecuencia de las persistentes lluvias y el desembalse de los pantanos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Castilla-La Mancha recibirá 3,2 millones de euros del Estado para ampliar la cartera bucodental
Más Noticias
- Los trabajadores de la Diputación de Ciudad Real jubilados en 2024 reciben un homenaje
- Los cuarteles de la Guardia Civil de Cifuentes y Torija recibirán 150.000 euros provinciales para reformas
- Un total de 26 clubes organizadores de pruebas en circuitos deportivos recibirán 78.000 euros de Diputación de Cuenca
- Maestre (PSE) rechaza que PAC condicione fondos a objetivos y confía en que Hansen aplaque el «recorte» de Von der Leyen
- PP y Vox en el Ayuntamiento de Talavera acuerdan nutrir de fondos la Concejalía de Festejos o al Centro de Animales