
El Plan de Humanización de Asistencia Sanitaria en C-LM progresa hasta el 59% en su cumplimiento en 2024
Publicado 10 Apr 2025 10:57
TOLEDO 10 Abr. –
La Comisión Regional Técnica de Humanización ha celebrado una reunión clave para evaluar los avances del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria (PHASS) y definir las líneas estratégicas para el periodo 2025-2027. Un informe ejecutivo refleja «un progreso notable» en la implantación del PHASS, con un aumento en el cumplimiento de indicadores clave, que pasó del 52 por ciento en 2023 al 59 por ciento en 2024.
El encuentro reunió a responsables de Humanización de las 17 Gerencias Asistenciales del Sescam, así como a responsables de calidad y de los servicios de información y atención a la ciudadanía de la Dirección General de Cuidados y Calidad. También participaron representantes del Servicio de Participación y Apoyo a la Iniciativa Social, la Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha y de la Consejería de Bienestar Social. La reunión estuvo presidida por la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín.
Este avance es resultado del trabajo sostenido de equipos, gerencias y áreas institucionales, impulsado por la participación, la innovación y el compromiso con la mejora continua.
Entre los logros más relevantes destaca la creación del Equipo de Soporte del Área de Humanización, una estructura clave para impulsar el cambio cultural y coordinar la implementación del plan.
Este equipo trabaja en estrecha colaboración con las gerencias para garantizar el despliegue efectivo del PHASS en todo el sistema sanitario regional, ha informado la Junta en nota de prensa.
También se ha potenciado el uso estratégico de la plataforma ‘mideNet’, una herramienta digital que permite medir el grado de implantación del plan y evaluar el impacto de las políticas de humanización. Esta metodología basada en datos supone un hito en la gestión de políticas públicas en el ámbito sanitario.
Para consolidar estos avances, se ha definido una estrategia integral de apoyo a la implantación del plan que contempla la creación de grupos de trabajo regionales para homogeneizar y armonizar proyectos de humanización, el lanzamiento de un laboratorio de innovación centrado en el bienestar y cuidado de los profesionales y la puesta en marcha de una aceleradora de proyectos de participación social en salud.
Desde su lanzamiento en 2022, el Plan de Humanización «ha consolidado a Castilla-La Mancha como referente en la implantación de un modelo sanitario centrado en las personas, caracterizado por su enfoque participativo e innovador», defiende el Gobierno regional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- C-LM celebrará una jornada sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable en personas con diabetes
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La sede de ACEM en Iniesta acogerá esta semana una jornada de internacionalización sobre Funnels
Más Noticias
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- Mónica García califica de «buena noticia» el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell: «No puede volver a pasar»
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo






