
El Plan de Humanización de Asistencia Sanitaria en C-LM progresa hasta el 59% en su cumplimiento en 2024
Publicado 10 Apr 2025 10:57
TOLEDO 10 Abr. –
La Comisión Regional Técnica de Humanización ha celebrado una reunión clave para evaluar los avances del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria (PHASS) y definir las líneas estratégicas para el periodo 2025-2027. Un informe ejecutivo refleja «un progreso notable» en la implantación del PHASS, con un aumento en el cumplimiento de indicadores clave, que pasó del 52 por ciento en 2023 al 59 por ciento en 2024.
El encuentro reunió a responsables de Humanización de las 17 Gerencias Asistenciales del Sescam, así como a responsables de calidad y de los servicios de información y atención a la ciudadanía de la Dirección General de Cuidados y Calidad. También participaron representantes del Servicio de Participación y Apoyo a la Iniciativa Social, la Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha y de la Consejería de Bienestar Social. La reunión estuvo presidida por la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín.
Este avance es resultado del trabajo sostenido de equipos, gerencias y áreas institucionales, impulsado por la participación, la innovación y el compromiso con la mejora continua.
Entre los logros más relevantes destaca la creación del Equipo de Soporte del Área de Humanización, una estructura clave para impulsar el cambio cultural y coordinar la implementación del plan.
Este equipo trabaja en estrecha colaboración con las gerencias para garantizar el despliegue efectivo del PHASS en todo el sistema sanitario regional, ha informado la Junta en nota de prensa.
También se ha potenciado el uso estratégico de la plataforma ‘mideNet’, una herramienta digital que permite medir el grado de implantación del plan y evaluar el impacto de las políticas de humanización. Esta metodología basada en datos supone un hito en la gestión de políticas públicas en el ámbito sanitario.
Para consolidar estos avances, se ha definido una estrategia integral de apoyo a la implantación del plan que contempla la creación de grupos de trabajo regionales para homogeneizar y armonizar proyectos de humanización, el lanzamiento de un laboratorio de innovación centrado en el bienestar y cuidado de los profesionales y la puesta en marcha de una aceleradora de proyectos de participación social en salud.
Desde su lanzamiento en 2022, el Plan de Humanización «ha consolidado a Castilla-La Mancha como referente en la implantación de un modelo sanitario centrado en las personas, caracterizado por su enfoque participativo e innovador», defiende el Gobierno regional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Muere un motorista de 27 años en un accidente en Lugo
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Encuentran el cuerpo sin vida del menor desaparecido tras saltar al Júcar en Mariana
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO pide al Ayuntamiento de Talavera resolver la «crítica» situación del personal del servicio de limpieza viaria
- Policía Nacional detiene a los autores de varios robos en establecimientos del Casco Histórico de Toledo
- Detenidas nueve personas por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal en Yuncler (Toledo)
- El centro comercial Los Alfares de Talavera instala más de 684 paneles solares en su cubierta
- Visto bueno al acta de replanteo de las obras de la cubierta del Palacio de Congresos de Toledo
Más Noticias
- Los médicos van a una huelga nacional este viernes para mostrar su rechazo el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- El Consejo Autonómico de Colegios Médicos de C-LM respalda la convocatoria de huelga nacional del 13 de junio
- El programa de Turismo Social de C-LM anota 8.000 solicitudes, «cifras de récord» en los primeros meses
- C-LM ya planifica un nuevo plan de salud para ofrecer atención integral, segura y de calidad para próximos cuatro años
- Ayuntamiento de Talavera defiende que «que no ha habido maltrato» en el Centro de Recogida de Animales