
El ‘Plan 10.000’ del Gobierno regional para construir vivienda asequible cerrará 2024 con una ejecución del 40%
Publicado 18 Dec 2024 13:48
TOLEDO, 18
El ‘Plan 10.000’ del Gobierno de Castilla-La Mancha para la construcción de vivienda asequible en la Comunidad Autónoma cerrará el 2024 con una ejecución del 40 por ciento, con obras que ya se están ejecutando o con actuaciones urbanísticas cuya tramitación administrativa ya se ha iniciado o se ha completado.
Así lo ha señalado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en la rueda de prensa que ha ofrecido junto al presidente de la Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla-La Mancha (Fereco), Manuel Carmona, para tratar la problemática del mercado de la vivienda cuyas soluciones, ha dicho, pasan por una mayor oferta.
En este sentido, ha apuntado que en el decálogo de medidas que el Gobierno regional ha presentado al respecto en la Conferencia de Presidentes, Fereco ha sido coautor de las mismas, «fruto de esa colaboración que mantenemos con el sector a la hora de diagnosticar de manera científica, rigurosa y sin ningún tipo de telarañas ideológicas, cuáles son los problemas y, por lo tanto, ofrecer soluciones al respecto».
Todo ello, ha añadido, «de una manera absolutamente civilizada, sin criminalizar a nadie, sin intentar echarle las culpas a quienes luego le vamos a pedir que se pongan manos a la obra, nunca mejor dicho, para levantar cientos de miles de viviendas en nuestro país».
Asimismo, ha indicado que la Junta ha pactado con Fereco una hoja de ruta «desde hace tiempo». Momento en el que se ha referido al ‘Plan 10.000’, señalado que a finales de este año se habrá ejecutado en un 40 por ciento, en lo que ha definido como «ir dando pasos hacia delante» para que en la región haya mayor oferta de vivienda.
LÍNEA DE TRABAJO Y COLABORACIÓN
De su lado, el presidente de Fereco ha manifestado que la reunión con la Consejería de Fomento se enmarca en la línea de trabajo y colaboración conjunta que ambas partes vienen manteniendo a lo largo del año para tratar asuntos como la construcción de viviendas pero, también, el urbanismo, la rehabilitación o la obra civil.
Así, en cuanto a vivienda, ha señalado que las soluciones no se pueden dar de un día para otro. «Desgraciadamente, en nuestro sector el proceso de transformación del suelo, de construcción de vivienda, tarda en el mejor de los casos varios años y las soluciones tienen que venir meditadas, pensadas e ir trabajando sobre ello», ha añadido.
También ha aludido el presidente de Fereco al sector de la rehabilitación para felicitar a la Consejería por la celeridad en la tramitación de estas ayudas, «que benefician no solo a ciudadanos, sino también a empresas de la región».
Ha concluido indicando que la construcción emplea en la región a casi 70.000 trabajadores, momento en el que ha puesto encima de la mesa que el sector sigue lidiando con una falta de mano de obra, sobre todo en determinados oficios especializados, por lo que desde la Federación se trabaja para intentar atraer a jóvenes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
 - El Gobierno de Ayuso tacha de «bochornoso» el juicio al fiscal general y acusa a Sánchez de traer «corrupción» al país
 
Sucesos
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
 - Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
 - Extinguido el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
 
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
 - El Gobierno de Ayuso tacha de «bochornoso» el juicio al fiscal general y acusa a Sánchez de traer «corrupción» al país
 
Más Noticias
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
 - Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
 - Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada
 - Caballero expondrá en Bruselas casos de éxito de C-LM en materias como vivienda, transporte a demanda o digitalización
 - Page traza una C-LM con más autoestima que nunca mientras PP y Vox lo tachan de presidente «fraude»
 






