
El pintor José María Albareda presenta la muestra ‘Identidades’ en la FAP de Cuenca hasta finales de septiembre
Publicado 12 Jul 2025 14:26
La Fundación Antonio Pérez acoge, desde este y hasta el próximo 29 de septiembre, las obras del pintor y profesor nacido en San Clemente (Cuenca) José María Albareda, en varias salas temporales del Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca.
Bajo el título ‘Identidades’, José María muestra una antología de lo que él llama «el rostro en su faceta más intensa» a través de 42 retratos, hechos al óleo sobre lienzo y tabla imprimada, realizados en varios formatos durante, en gran parte, los dos últimos años, época en la que ya jubilado, ha podido dedicarse enteramente a pintar.
Su estilo se encuentra entre el arte figurativo al límite con la abstracción, su pintura al óleo le permite que «la materia hable» y su inspiración la encuentra en las miradas de la gente. Detrás cada mirada hay una historia que es lo que a él le gusta trasmitir en sus impresionantes retratos, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Retratos que aparecen ordenados por series no cerradas, por tamaño (gran, mediano y pequeño formato) o por temáticas. Series como la ‘Mirada del olvido’ en la que los rostros muestran desconcierto o la dureza de la enfermedad del Alzheimer; personajes anónimos y conocidos de Cuenca como Antonio Pérez; retratos de sus alumnos y de sus familiares; de pintores conquenses como Miguel Ángel Moset, pintores universales como Goya, Rembrandt, Bacon; o mujeres artistas como Hilma af Klint (pionera en el arte abstracto), Camille Claudel, Sonia Delaunay o la alemana Käthe Kollwitz.
Natural de la localidad de San Clemente, José María encontró muy pronto su atracción por la pintura. Siendo un niño «me quedaba embobado viendo cómo pintaba la hermana mayor de mi mejor amigo». Mientras los demás jugaban, él prefería ver mezclar los colores. Una atracción que creció en el instituto de su pueblo con la ayuda de un profesor, Francisco Sevillano, quién le enseñó el mundo de la acuarela y lo encaminó hacia los estudios de arte.
Estudios que empezó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y más tarde en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. En Madrid combinó su horas lectivas con sus visitas diarias al Museo del Prado, para él «su segunda casa», y en Valencia compagina su formación con el conocimiento de los pintores valencianos, la luz y el mar.
Terminada la carrera y ya como profesor de dibujo trabajó en institutos de varias ciudades, Madrid, Sama de Langreo (Asturias) y finalmente Cuenca. Desde que recibiera, en 1984, el Molino de Plata en la Exposición Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, son múltiples los reconocimientos, así como las exposiciones, tanto individuales como colectivas, en las que ha participado.
José María ingresó en la Real Academia de las Artes y Letras de Cuenca en 2015, ocupando el sillón de la letra ‘X’, con su discurso ‘Manchas distantes. La pintura como acontecimiento’. En 2024 recibió el encargo para realizar el cartel de la Semana Santa conquense. Además de retratos, pinta también paisajes materícos que tienen siempre un componente de «horizonte» como los paisajes de la llanura manchega.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
Sucesos
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Cae un grupo criminal dedicado al robo de relojes de lujo abordo de motocicletas con un detenido en Toledo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- Ciudad Real aprueba la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- El pleno de Toledo da el visto bueno a la ordenanza de flujos turísticos de la ciudad
- UGT y CCOO protestan frente a la patronal por la muerte de la trabajadora fallecida en la explosión de Socuéllamos
- Aprobada una modificación de crédito por 12 millones para la nueva convocatoria del FIM a ayuntamientos de Guadalajara
Más Noticias
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Comienza este viernes en el Mercado de Abastos de Guadalajara una nueva edición de ‘La Movida Alcarreña’
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara
- Color, ironía y reflexión se mezclan en ‘La belleza de la imaginación’ en el Centro Cultural San Clemente de Toledo






