
El pintor José María Albareda presenta la muestra ‘Identidades’ en la FAP de Cuenca hasta finales de septiembre
Publicado 12 Jul 2025 14:26
La Fundación Antonio Pérez acoge, desde este y hasta el próximo 29 de septiembre, las obras del pintor y profesor nacido en San Clemente (Cuenca) José María Albareda, en varias salas temporales del Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca.
Bajo el título ‘Identidades’, José María muestra una antología de lo que él llama «el rostro en su faceta más intensa» a través de 42 retratos, hechos al óleo sobre lienzo y tabla imprimada, realizados en varios formatos durante, en gran parte, los dos últimos años, época en la que ya jubilado, ha podido dedicarse enteramente a pintar.
Su estilo se encuentra entre el arte figurativo al límite con la abstracción, su pintura al óleo le permite que «la materia hable» y su inspiración la encuentra en las miradas de la gente. Detrás cada mirada hay una historia que es lo que a él le gusta trasmitir en sus impresionantes retratos, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Retratos que aparecen ordenados por series no cerradas, por tamaño (gran, mediano y pequeño formato) o por temáticas. Series como la ‘Mirada del olvido’ en la que los rostros muestran desconcierto o la dureza de la enfermedad del Alzheimer; personajes anónimos y conocidos de Cuenca como Antonio Pérez; retratos de sus alumnos y de sus familiares; de pintores conquenses como Miguel Ángel Moset, pintores universales como Goya, Rembrandt, Bacon; o mujeres artistas como Hilma af Klint (pionera en el arte abstracto), Camille Claudel, Sonia Delaunay o la alemana Käthe Kollwitz.
Natural de la localidad de San Clemente, José María encontró muy pronto su atracción por la pintura. Siendo un niño «me quedaba embobado viendo cómo pintaba la hermana mayor de mi mejor amigo». Mientras los demás jugaban, él prefería ver mezclar los colores. Una atracción que creció en el instituto de su pueblo con la ayuda de un profesor, Francisco Sevillano, quién le enseñó el mundo de la acuarela y lo encaminó hacia los estudios de arte.
Estudios que empezó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y más tarde en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. En Madrid combinó su horas lectivas con sus visitas diarias al Museo del Prado, para él «su segunda casa», y en Valencia compagina su formación con el conocimiento de los pintores valencianos, la luz y el mar.
Terminada la carrera y ya como profesor de dibujo trabajó en institutos de varias ciudades, Madrid, Sama de Langreo (Asturias) y finalmente Cuenca. Desde que recibiera, en 1984, el Molino de Plata en la Exposición Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, son múltiples los reconocimientos, así como las exposiciones, tanto individuales como colectivas, en las que ha participado.
José María ingresó en la Real Academia de las Artes y Letras de Cuenca en 2015, ocupando el sillón de la letra ‘X’, con su discurso ‘Manchas distantes. La pintura como acontecimiento’. En 2024 recibió el encargo para realizar el cartel de la Semana Santa conquense. Además de retratos, pinta también paisajes materícos que tienen siempre un componente de «horizonte» como los paisajes de la llanura manchega.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La AEMPS detecta la falsificación de unidades del implante de relleno Juvederm Ultra 4
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
- Renfe suspende toda la circulación de trenes en Cataluña por las lluvias, incluida la Alta Velocidad con Andalucía
- Guadalajara rendirá homenaje a los 11 integrantes del retén de Cogolludo en el vigésimo aniversario de su fallecimiento
Más Noticias
- Las artistas Marian Venceslá, Lo Super y Rocío Garriga, ganadoras de los ‘XI Premios Amalia Avia’ del Gobierno de C-LM
- Varias ciudades, Toledo entre ellas, impulsan una exposición en el Cervantes de Tokio para atraer a turistas japoneses
- El pintor José María Albareda presenta la muestra ‘Identidades’ en la FAP de Cuenca hasta finales de septiembre
- El artista koreano Subin Lim se alza con la XII Bienal Internacional de Cerámica ‘Ciudad de Talavera’ 2025
- Academia de Cine difunde el legado de Sara Montiel en ‘Súper Sara’, mujer «irrepetible» que llegó al «olimpo» del cine