
.
Publicado 30 Sep 2025 13:51
Murcia, con un incremento de su Producto Interior Bruto (PIB) del 4,5%, fue la comunidad autónoma que más creció en 2024, seguida de Canarias (4,4%) y Baleares (4,2%), según los datos de Contabilidad Regional de España publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Castilla-La Mancha fue la cuarta en crecimiento, con un 3,7% y por encima de la media nacional, aunque el PIB per cápita se situó en 26.588 euros, por debajo de la media española.
Estos datos incorporan la estimación de avance de 2024 de la Contabilidad Nacional Anual de España, publicada el pasado 19 de septiembre por Estadística y que cifró en un 3,5% el crecimiento anual de la economía española.
Según el INE, las regiones que registraron un menor aumento real de su PIB en 2024 fueron las ciudades autónomas de Ceuta (1%) y Melilla (1,2%), la comunidad autónoma de Cantabria (2,3%) y País Vasco (2,8%).
Además de Murcia, Canarias y Baleares también crecieron por encima del promedio nacional del 3,5% las comunidades de Castilla-La Mancha (3,7%) y Madrid y Cataluña (3,6% en ambos casos).
El resto de regiones mostraron crecimientos del PIB inferiores a la media nacional. Cerca se quedaron Comunidad Valenciana y Andalucía (3,4% en ambos casos) y Navarra y Aragón (3,3%).
También por encima del 3% crecieron La Rioja, Castilla y León y Asturias (3,1% en los tres casos), mientras que Galicia y Extremadura avanzaron a un ritmo del 3%.
En total, quince comunidades crecieron en 2024 a tasas del 3% o superiores, seis de ellas por encima de la media nacional del 3,5%, mientras que dos regiones (Cantabria y País Vasco), más Ceuta y Melilla, crecieron menos del 3%.
No obstante, todos los territorios nacionales presentaron incrementos de su PIB superiores o iguales al de la Unión Europea (UE-27), que fue del 1%.
Según el INE, Madrid registró el PIB per cápita más elevado de 2024, con 44.755 euros por habitante. Por detrás se situaron País Vasco (41.016 euros) y Navarra (39.076 euros).
Por su parte, las regiones con menor PIB per cápita fueron las ciudades autónomas de Melilla (21.128 euros) y Ceuta (23.228 euros), seguidas de Andalucía (24.566 euros) y Extremadura (25.227 euros).
La media nacional se situó en 32.633 euros por habitante y la de la Unión Europea en 39.870 euros. Siete regiones superaron el registro medio nacional y sólo Madrid y País Vasco se situaron por encima del promedio europeo.
En términos relativos, el PIB per cápita de Madrid fue un 37,1% superior a la media nacional en 2024. El de País Vasco, un 25,7% mayor, y el de Navarra, un 19,7% superior.
En el extremo opuesto, el PIB por habitante de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta se situó un 35,3% y un 28,8% por debajo del registro nacional, respectivamente. Y los de Andalucía y Extremadura fueron un 24,7% y un 22,7% inferiores a la media española, respectivamente.
El INE también ha publicado este martes la Contabilidad Regional de los años 2023 y 2022 tras las revisiones que efectuó el pasado 19 de septiembre en los datos de Contabilidad Nacional de España.
En concreto, Estadística revisó dos décimas a la baja, hasta el 2,5%, el crecimiento de la economía española en 2023, y elevó el de 2022, con carácter definitivo, hasta el 6,4%.
Tras incorporar estas estimaciones a la Contabilidad Regional e incluir información procedente de fuentes estructurales, el INE ha señalado que las comunidades autónomas que registraron un mayor incremento de su PIB en 2023 fueron Canarias (3,6%), Baleares (3,6%) y Madrid (3,5%).
Por el contrario, las que menos crecieron fueron Castilla-La Mancha y Murcia (ambas con un 0,6%), seguida de Navarra (1,1%).
En el caso del ejercicio 2022, las comunidades autónomas que registraron un mayor incremento de su PIB en términos de volumen fueron Baleares (16,1%), Canarias (12,6%) y Madrid (8,2%).
En el otro extremo, con los menores incrementos, se situaron Extremadura (2,2%), la ciudad autónoma de Melilla (3,1%) y Castilla-La Mancha (3,2%).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Al menos dos muertos en nuevos ataques de Israel contra Líbano
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Fiscalía pide hasta 5 años de cárcel y una multa de 200.000 euros para 8 acusados de tráfico de droga en Albacete
- Este martes juzgan a un músico de una orquesta por simular un robo y cobrar 148.000 euros de dos aseguradoras
- Un 97% de alumnos de la escuela virtual del Impefe de Ciudad Real consiguen titular en los primeros meses de 2025
- PSOE Toledo vuelve a pedir que se convoque la Comisión de Medio Ambiente para hablar de tala, plagas y suciedad
- Incendio de Peñalba de la Sierra no está estabilizado pero superficie quemada se mantiene en 3.000 hectáreas
Más Noticias
- El PIB de C-LM se incrementó un 3,7% en 2024 pero se situó en 26.588 euros per cápita, por debajo de la media nacional
- El PP anticipa unidad de sus ‘barones’ contra la condonación de la deuda «aunque les beneficie»
- El Gobierno aprueba este martes el proyecto de ley para condonar hasta 83.000 millones de deuda de las CCAA
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025
- C-LM registró una deuda pública del 28,5% sobre el PIB en el segundo trimestre del año