
.
Publicado 5 May 2025 12:48
El Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla-La Mancha creció un 0,6% en el primer trimestre de este año 2025, justo al mismo nivel que la media nacional, de acuerdo con las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). En su tasa interanual, la Comunidad Autónoma expandió su PIB en un 2,9%, una décima más que la media nacional.
Las economías de la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía registraron en el primer trimestre del año crecimientos del 0,7% intertrimestral, por encima del incremento del 0,6% del conjunto del Producto Interior Bruto (PIB) nacional.
El organismo independiente de preside Cristina Herrero ha publicado este lunes la estimación del PIB de las comunidades autónomas (CCAA) para el primer trimestre de 2025 mediante la metodología denominada METCAP (Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB), creada por la Institución.
Estas estimaciones se realizan una vez el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el dato de avance trimestral del PIB de España. Así, el pasado 29 de abril de 2025 se publicó el dato correspondiente al primer trimestre del año, que apunta a un crecimiento del PIB nacional del 0,6% intertrimestral y del 2,8% interanual.
En tasas de variación intertrimestrales, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía destacan por su expansión, con crecimientos del PIB del 0,7%, por encima del incremento del 0,6% del conjunto nacional.
Les sigue la Región de Murcia y Castilla-La Mancha, con crecimientos del 0,6%, igual que la media nacional. Por detrás, con un alza del PIB del 0,5%, se encuentran Cataluña, Aragón, La Rioja, Castilla y León, Canarias y País Vasco.
Con una evolución del PIB del 0,4% se sitúan Extremadura, Baleares, Cantabria y Navarra, mientras que los crecimientos más bajos, del 0,3%, los registran Galicia y Asturias.
En términos interanuales, se observa que Baleares es la región que presenta el mayor crecimiento del PIB (3,7%), seguida de Murcia (3,1%) y Canarias, Galicia y la Comunidad de Madrid, todas ellas con un crecimiento del 3% y por encima de la media del conjunto de España (2,8%).
Por el contrario, el incremento más débil se registra en Extremadura, con una tasa de variación del 2%, seguida de la Comunidad Foral de Navarra (2,1%) y Cantabria (2,2%).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- El PIB de C-LM se incrementó un 3,7% en 2024 pero se situó en 26.588 euros per cápita, por debajo de la media nacional
- Las ventas de la industria crecen en Castilla-La Mancha un 3,3% en julio
- La creación de empresas sube un 18,3% en julio en Castilla-La Mancha
- C-LM registró una deuda pública del 28,5% sobre el PIB en el segundo trimestre del año
- La compraventa de viviendas en C-LM volvió a crecer en julio un 21,1%, y suma tres meses de ascensos interanuales