
.
Publicado 14 Aug 2025 13:32
CIUDAD REAL 14 Ago. –
Más de un centenar de profesionales sanitarios –entre médicos, enfermeros, farmacéuticos y veterinarios– se han concentrado este jueves en Ciudad Real para denunciar el repunte de agresiones físicas y verbales que sufren en la provincia, y exigir medidas inmediatas para frenar esta situación.
Convocados por el Colegio Oficial de Médicos de Ciudad Real y bajo el lema de «no me agredas, déjame ayudarte», los asistentes han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y apoyo a los distintos episodios que se han sucedido en los últimos meses, el último de ellos esta semana en Bolaños de Calatrava, cuando dos pacientes amenazaron e insultaron a una facultativa durante una guardia nocturna.
El presidente del Colegio de Médicos, Manuel Rayo, ha advertido de que estos episodios, junto a las faltas de respeto que se han vuelto «habituales» en los centros, son «reflejo del grave deterioro» que atraviesa la atención sanitaria.
«La sociedad corre peligro, porque sin médicos no hay medicina ni sanidad», ha remarcado, lamentando que los facultativos tengan «miedo por enfrentarse a un agresor en lugar de a un paciente».
Según los datos ofrecidos por Rayo y recopilados por los sindicatos, en la provincia se registraron 700 incidentes en el último año, de los que más del 50% han afectado a médicos y dos tercios se han producido en Atención Primaria.
De estos 700 incidentes, según ha lamentado el presidente del Colegio de Médicos, «muy pocos se denuncian», lo que agrava aún más la situación y pasan inadvertidos ante la sociedad.
Entre las reivindicaciones, los convocantes han exigido medidas educativas que fomenten el respeto a la autoridad en el ejercicio de sus funciones y un refuerzo visible de la seguridad en todos los centros y espacios sanitarios.
Asimismo, ha solicitado la puesta en marcha de actuaciones legislativas más contundentes que sancionen este tipo de delitos para que «el agresor se lo piense dos veces antes de actuar de manera equivocada».
La concentración ha contado con apoyo institucional de representantes del Ayuntamiento de Ciudad Real, con su alcalde, Francisco Cañizares, a la cabeza, además de otras administraciones como la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que han respaldado las reivindicaciones del sector y se han sumado a la condena de estas agresiones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
Más Noticias
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- CESM se concentra este miércoles frente al Hospital de Manzanares para condenar las agresiones al personal sanitario








