
Fachada de la Diputación de Albacete.
Publicado 18 Jul 2025 10:02
ALBACETE 18 Jul. –
La Diputación de Albacete cerró el pasado mes de junio con un Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de tan sólo 12,68 días, según los últimos datos oficiales del Ministerio de Hacienda.
Este registro, según informa la Diputación en nota de prensa, consolida a la institución como «una administración ejemplar» en materia de responsabilidad financiera, «situándose muy por debajo del límite legal de 30 días que establece la normativa vigente».
«Este dato, uno de los mejores del año, refuerza la tendencia positiva que la Diputación albacetense ha conseguido consolidar en la segunda mitad del primer semestre de 2025. Responde a la apuesta decidida del Gobierno Provincial que preside Santi Cabañero por una gestión económica rigurosa, eficaz y centrada en ser útil a quienes hacen provincia desde el ámbito empresarial, social y comunitario, añade la Institución provincial.
El vicepresidente y responsable del Área Económica, Fran Valera, ha señalado que «en la Diputación Provincial entendemos que el rigor económico es fundamental para la gestión del dinero público. Ese rigor es santo y seña en nuestra gestión diaria».
Un principio que, tal y como ha recordado, se ve reflejado en varios aspectos clave: «En esa deuda financiera situada a cero, en una capacidad de inversión histórica -especialmente en los últimos seis años– y también en una cifra realmente importante para las empresas, principalmente de la provincia, que prestan servicio a la Diputación».
El resultado alcanzado en junio no es un hecho puntual, sino el reflejo de una evolución sostenida a lo largo de todo el semestre. La Diputación comenzó en enero registró un PMP de 16,32 días y en febrero redujo ligeramente esa cifra hasta los 15,52.
Marzo marcó un repunte (25,01 días), corregido en abril (22,69 días). A partir de mayo, la institución inició una «notable mejora», con 10,53 días, y consolidó esa tendencia en junio con los 12,68 que certifica el Ministerio.
En palabras de Valera, «situamos el Periodo Medio de Pago a Proveedores del primer semestre de 2025 en torno a los 17 días, teniendo una cifra histórica en este mes de junio alrededor de los 12 días y medio».
Una evolución que –ha añadido– «nos satisface, porque refleja el fruto de una gestión económica responsable, pero, sobre todo, nos anima a seguir trabajando con rigor y planificación, entendiendo que el respeto al dinero público es fundamental para lograr una gestión eficiente».
Con estos resultados, la media semestral del PMP de la Diputación Provincial se sitúa en 17,13 días, muy por debajo del umbral legal. Esta cifra pone de manifiesto una gestión responsable, orientada a garantizar liquidez a las empresas, autónomos y entidades del tercer sector que colaboran con la institución. En un contexto donde la rapidez en los pagos impacta directamente en la estabilidad económica del tejido productivo, este comportamiento financiero cobra especial relevancia.
Más allá de los datos, el PMP es también un reflejo del compromiso de la Diputación con el territorio. Cumplir con las obligaciones económicas en plazos cortos facilita el trabajo diario de muchas pequeñas y medianas empresas, asociaciones y proveedores de servicios que hacen posible la acción pública en los municipios. Esta agilidad en los pagos refuerza, además, la imagen de la institución como una administración útil, solvente y moderna.
A esta buena evolución hay que sumar el comportamiento igualmente positivo en los organismos y entes dependientes de la Diputación. En su conjunto, el Grupo Diputación ha mantenido una media global de PMP de 16,29 días durante el primer semestre, con un dato especialmente positivo en junio, cuando se alcanzaron los 11,11 días.
Entre los entes que han destacado por su eficiencia en junio figuran Gestalba, con un PMP de apenas 3,65 días; el Instituto de Estudios Albacetenses, con 6,32 días; el Consorcio Provincial de Servicios Sociales, con 5,42 días; el Consorcio Provincial de Medio Ambiente, con 7,98 días; y el Consorcio Provincial Cultural Albacete, con 10,48 días. Cifras que evidencian que el compromiso con una gestión económica ágil y responsable está perfectamente enraizado en todo el conjunto de la administración provincial.
El Gobierno Provincial reafirma así su voluntad de seguir haciendo de la Diputación una institución pública útil, que cumple con sus compromisos y responde a las necesidades del territorio no sólo desde lo visible, sino también desde aquello que da estabilidad y confianza.
Mantener un PMP tan por debajo del límite legal, tanto en la institución como en sus organismos dependientes, refuerza su credibilidad como aliada del desarrollo local, la economía y la vida en los pueblos de la provincia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- C-LM celebrará una jornada sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable en personas con diabetes
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La XXXVII Media Maratón ‘Ciudad de Talavera’ se celebrará este domingo
Más Noticias
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- La Diputación de Ciudad Real remarca la importancia del sector del transporte por carretera para la provincia
- UGT afirma que la falta de medios vuelve a repetirse en Almorox después del incendio en el Pico del Lobo
- Milagros Tolón será llamada como compareciente en la comisión del Congreso de los Diputados sobre la dana




