
El periodo de pago del Ayuntamiento de Guadalajara a proveedores supera en el segundo trimestre lo marcado por Hacienda
Publicado 3 Sep 2025 18:36
GUADALAJARA 3 Sep. –
El periodo medio de pago del Ayuntamiento de Guadalajara a sus proveedores durante el segundo trimestre del año ha sido de 63,92 días frente a los 59 días del primer trimestre y los 60 que ha marcado el Ministerio de Hacienda, ascendiendo los pagos realizados a 16,3 millones de euros solo en operaciones comerciales quedando pendiente aún pendiente a finales de junio unos 11 millones de euros.
Unos datos que ha aportado este miércoles en el Pleno el segundo teniente de alcalde y concejal de Economía de Hacienda, Alfonso Esteban, quien en su intervención ha querido resaltar el descenso en el número de facturas cuya tramitación ha sobrepasado los tres meses, durante la sesión plenaria en la que se daba cuenta del informe de morosidad correspondiente al segundo trimestre de 2025.
Según Esteban, estos plazos indican que pese a la situación económica «complicada» que ha atravesado el Ayuntamiento, se «sigue cumpliendo» con el pago a proveedores, algo que no comparten desde la oposición.
De los 11 millones que hay pendientes de pago aún, un millón de euros corresponde a facturas sin tramitar, de las cuales 750.000 euros son de suministro eléctrico, lo que supone una reducción considerable respecto a los casi 3 millones de euros que se acumulaban en trimestres anteriores por este concepto, según el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban.
Para el responsable de las cuentas municipales, lo que ha hecho el Ministerio de Hacienda con este ayuntamiento «es una falta de respeto a una administración mayor de edad», asegurando que la situación del Consistorio de Guadalajara es hoy mejor que hace un año y calificando de «vergüenza» el requerimiento demandado.
Si bien desde Vox, su portavoz, Víctor Morejón, ha reconocido que ha subido el periodo medio de pago en cuatro días en este trimestre, ha resaltado el pago de un mayor número de facturas pagadas de abril a junio, y ha admitido que hay que seguir trabajando para garantizar el pago medio.
Un informe de morosidad que, sin embargo, ha recibido las críticas de ambas formaciones en la oposición. Así, desde Aike, su portavoz y única concejal, Susana Martínez, ha recordado que se han pagado 2.090 facturas en este trimestre pero que hay pendientes 2139.
Según Martínez, el promedio medio de pago en abril fue de 43 días, en mayo 54 y en junio 50, lamentando que la evolución es desfavorable desde 2024, superándose los días que marca la normativa de morosidad y pide que se tomen medidas porque «no todo está tan bien como usted dice».
También ha recordado a Esteban que hace un año el Ministerio de Hacienda ya instó a este ayuntamiento a adoptar medidas orientadas a garantizar la sostenibilidad financiera y le ha recriminado que no se haya respondido a este requerimiento, lo que ha motivado que se haya producido informes desfavorables.
Otra recriminación realizada por Martínez ha sido la alusiva a como el informe desfavorable del Ministerio de Hacienda ha impedido que se firme el contrato de las escuelas infantiles, que han empezado con una prórroga forzosa al no poderse firmar el nuevo.
Desde el Grupo Municipal del PSOE, Lucía de Luz, ha reclamado también al Gobierno municipal y en concreto a Esteban que no venga al Pleno a darse «golpes de pecho» y a «echar balones fuera» y que se responsabilice.
Según De Luz, hay un informe que dice que el Ayuntamiento no es sostenible porque ha superado el periodo medio de pago a proveedores y se están poniendo en riesgo subvenciones a guarderías y familias con necesidades «porque el informe de la sostenibilidad es desfavorable y el Ministerio dice que están pagando mal».
«No vengan de salvapatrias», ha abundado De Luz, a la par que ha pedido al concejal de Economía que no se quede de «brazos cruzados», instándole a cumplir unas «reglas del juego que con el nuevo cálculo han cambiado».
Un Pleno en el que si bien este ha sido uno de los puntos más polémicos, ha salido adelante de forma unánime el reconocimiento de las facturas restantes de la reforma y restauración de la torre del campanario del Ayuntamiento.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado, con el respaldo de todos los grupos políticos a excepción de Aike, una subvención nominativa de 150.000 euros a la Fundación Nipace, destinada a la adquisición de una máquina pionera que facilitará los primeros pasos a niños con parálisis cerebral, subsanando un error en la consignación presupuestaria.
También se ha dado luz verde a otras subvenciones nominativas de Deportes a diferentes clubes y federaciones, por valor de 35.000 euros en conjunto, con 23 votos a favor y una abstención así como la transferencia de 15.000 euros para el convenio con la Federación de Fútbol, que permitirá que la Selección española sub-21 juegue en Guadalajara el próximo 10 de octubre un partido amistoso internacional ante Noruega.
Cuatro han sido las mociones de los grupos presentadas a este Pleno, dos del grupo socialista relativas a negocios de restauración en instalaciones municipales y a un plan de fiscalidad, que han sido rechazadas con los votos del PP y Vox y otras dos de Aike sobre conservación del Puente árabe y sombreado de las zonas de juego infantiles que también fueron rechazadas.
Una de las mociones era la del Grupo Municipal Socialista ha sido la relativa a la petición de la bajada del IBI para el 2026, propuesta que ha sido denegada por el Pleno Municipal gracias a la mayoría del equipo de Gobierno. Un recuerdo especial para Ramy Virginia Tacarelli.
Como es habitual al inicio de cada Pleno, antes de comenzar el debate, la alcaldesa Ana Guarinos dedicó unas palabras en memoria de las mujeres asesinadas por violencia de género desde la última sesión plenaria, expresando el pesar de la Corporación y su compromiso firme en la lucha contra esta lacra social.
La alcaldesa ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de Guadalajara en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y contra toda forma de violencia social, y ha tenido unas palabras especiales para Ramy Virginia Tacarelli, vecina de Iriépal, de 41 años, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 25 de junio en una cueva en Ruguilla (Cifuentes).
«Tras dos meses de incertidumbre, el 27 de agosto se pudo velar y despedirla. Para Ramy deseamos el descanso eterno y la paz; y a su familia le quiero trasladar, en nombre de toda la Corporación, un fuerte abrazo», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Mueren dos personas en un ataque de Rusia contra la provincia de Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Trump confirma un ataque en aguas del Caribe contra un buque cargado con drogas procedente de Venezuela
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Trump pedirá al Supremo una «resolución urgente» sobre el futuro de sus aranceles
Sucesos
- Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Herido por quemaduras de ácido sulfúrico un trabajador en Polán (Toledo)
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La pintura «biológica, estructuralista y de precisión» de Jesús Ocaña llega a cuenca con la muestra ‘Del mismo signo’
- Este viernes se presenta en Albacete el libro ‘Rituales y vidas en Castilla-La Mancha’
- El dispositivo veraniego del Plan Comercio Seguro en Talavera finaliza con la detención de cinco personas
- Flores (PSOE) no rectificará las insinuaciones realizadas respecto a adjudicaciones «a dedo» en torno a los encierros
- Gobierno de C-LM y la Federación Regional Gitana refuerzan su colaboración para impulsar el empleo en el pueblo gitano
Más Noticias
- Al menos un muerto y dos heridos graves por un apuñalamiento en un pub en Alemania
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Tenso acto de campaña con Karina Milei termina con forcejeos y al menos dos detenidos entre los asistentes
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»