
.
Publicado 29 Jul 2025 15:31
CUENCA 29 Jul. –
El Parador Nacional de Cuenca reabrirá sus puertas este viernes 1 de agosto tras unas obras de reforma en las que se han invertido casi cuatro millones de euros para mejoras que serán visibles tanto en el exterior, con la restauración de las fachadas principal y norte, como en el interior, con trabajos en el claustro y en el interiorismo del edificio.
Además, se ha enriquecido la colección artística del que fuera el antiguo convento de San Pablo, con la adquisición de una obra de Gustavo Torner, para sumarse de paso al centenario del artista, y un cuadro de Fernando Zóbel, que se encontraba en otro parador y que a partir de ahora recibirá a los visitantes en la recepción del establecimiento conquense.
La directora de Paradores, Raquel Sánchez, ha presentado los resultados de la primera fase de estas obras que se enmarcan en un plan de actuación en el conjunto de la red que supondrá una inversión de 240 millones de euros en los últimos años.
Sánchez ha incidido en la importancia de la adquisición de las obras de Torner y Zóbel, «dos artistas del grupo de Cuenca de los que no teníamos ninguna».
La directora también ha destacado, de este Parador de Cuenca, se encuentra en las cifra media de visitantes extranjeros que reciben los alojamientos de esta red, que está en el 35% «y somos ambiciosos, porque sabemos que podemos ir a más».
Estos trabajos forman parte de una inversión, a través de Turespaña con financiación europea, de más de cien millones de euros en 39 paradores que son Bien de Interés Cultural, que tienen como objetivo, además de darles un lavado de cara, hacerlos más accesibles.
Dentro de las obras en el Parador de Cuenca ha sido muy destacada la renovación del interiorismo, ya que se han renovado las 63 habitaciones del alojamiento y se ha cambiado al completo la iluminación del edificio; unos trabajos en los que han intentado conjugar el confort y el respeto a la tradición, con predominio de materiales nobles como maderas naturales, piedra y textiles en tonos neutros y tierras, en coherencia con el paisaje conquense y la memoria del lugar.
En cuanto a las obras adquiridas, la de Torner tiene como título ‘Exploración de límites. Persona XIV’, está fechada en 1995 y decorará el espacio gastronómico, mientras que la de de Zóbel es un ‘Fragmento botánico’ de 1983.
Aunque el Parador abre sus puertas, todavía quedan algunos trabajos por terminar dentro de las actuaciones que cuentan con financiación de fondos europeos a través de Turespaña, como las del muro de contención, que se deben culminar entre los meses de septiembre y octubre.
También se va a llevar a cabo la restauración del torre del aljibe, que se va a convertir en un gran mirador a Cuenca.
Por otro lado, cuando termine la intervención del atrio se pondrá en marcha la iluminación monumental del edificio.
Por su parte, el Parador va a sufragar con sus fondos una intervención en las humedades del parking y un reforma integral de la sala de calderas, que se va a hacer por fases para no intervenir en la actividad y que permitirá reducir el consumo de gas en un 20% el primer año.
El resultado final podrá verse a partir del mes de enero, aunque según han informado desde Paradores en la presentación de la primera fase, los trabajos avanzan a buen ritmo y podrían terminarse incluso antes.
En esta primera visita al renovado Parador de Cuenca ha participado la delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha, MIlagros Tolón, Tolón, que ha comentado que Castilla-La Mancha se ha beneficiado de inversiones turísticas por valor de 158 millones de euros gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En total, gracias a esos fondos, el Gobierno de España ha invertido en Castilla-La Mancha, en materia de desarrollo turístico, 200 millones de euros entre las actuaciones en los Paradores ubicados en la región, los Planes de Sostenibilidad Turística, la conservación de patrimonio con uso turístico y otros programas de apoyo al sector».
En concreto en la provincia de Cuenca «se han destinado cerca de 11 millones de euros en los Planes de Sostenibilidad Turística de Cuenca, Valle del Cabriel, Belmonte y la Sierra y Mancha Conquense, siendo el de la capital el que está más cerca de su finalización».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
Más Noticias
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- Foro Judicial Independiente critica ante Bolaños su gestión de la Justicia y los «ataques» políticos al Poder Judicial
- El Gobierno británico retirará prestaciones y fomentará la expulsión de solicitantes de asilo
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»






