
.
Publicado 4 Apr 2025 20:38
TOLEDO 4 Abr. –
María García y Ana Blanco, presidenta y vicepresidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa (OLRC), han presentado este viernes, en el Seminario Conciliar de Toledo, el Informe de Ataques a la Libertad Religiosa en España 2023 y ha analizado la situación actual de la libertad religiosa en España. Al acto ha asistido el obispo auxiliar de Toledo, Monseñor César García Magán, secretario de la Conferencia Episcopal Española.
Según ha informado el Observatorio para la Libertad Religiosa, «los ataques a lugares de culto y símbolos religiosos siguen aumentando año tras año». Por ejemplo, recuerdan, en marzo pintaron esvásticas en la puerta de una mezquita en Esquivias (Toledo).
María García ha remarcado que «el Daesh ha amenazado las catedrales en España en febrero y, por ello, de cara a la Semana Santa, desde el Observatorio para la Libertad Religiosa hemos pedido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, una mayor protección de los templos».
Desde Toledo, María García y Ana Blanco han pedido a los partidos políticos y, por tanto, a los legisladores y gobernantes que protejan los símbolos religiosos y se tomen medidas para proteger los templos. «Algunas comunidades religiosas tienen que poner cámaras o seguridad privada para evitar los ataques».
También solicitan que se preserve también la basílica del Valle de los Caídos como lugar de culto y la libertad religiosa de la comunidad benedictina que lo habita.
Entre sus peticiones se encuentra respetar el derecho a rezar cuando y donde uno quiera, «también delante de un centro que practica abortos»; o mantener en el Código Penal el delito de ofensa a los sentimientos religiosos para prevenir la intolerancia y el odio contra los creyentes de cualquier confesión.
También se aboga por garantizar el cumplimiento efectivo de los tratados firmados por el Estado español con las diferentes confesiones religiosas, también en lo relativo a la libertad de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones.
Por último desde el Observatorio para la Libertad Religiosa se pide que no se fomente el odio antirreligioso y el laicismo beligerante desde las instituciones públicas y los órganos de representación de los ciudadanos, ya que «las personas creyentes no son ciudadanos de segunda».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Piden 4 años para cada uno de los tres acusados de tener una plantación de cannabis en Noez (Toledo)
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- Bomberos trabajan para apagar incendios en Polán, Las Ventas con Peña Aguilera y Torrecuadrada de los Valles
- PSOE destaca la política seria en CLM con Page para poner en marcha medidas de apoyo a autónomos frente a «bulos» del PP
Más Noticias
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- Uribe, tras su puesta en libertad, promete «ganar tranquilamente» las elecciones de 2026 en Colombia
- Un total de 12 municipios de Ciudad Real desarrollan sus planes de protección civil con apoyo de la Junta
- El Gobierno central trasladará este sábado a otros cinco menores migrantes con asilo desde Canarias