
Aumentan un 5% el número de residentes extranjeros que adquiere la nacionalidad española: 252.476 en 2024
Publicado 5 Jun 2025 12:34
Un total de 8.051 residentes extranjeros de Castilla-La Mancha adquirió la nacionalidad española en el pasado año 2024, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estos datos reflejan que, a nivel nacional, los residentes extranjeros de Castilla-La Mancha que obtuvieron la nacionalidad fueron el 3,18% del total. Además, la cifra también indica que el número de extranjeros que han conseguido la nacionalidad el pasado año fue un 15,62% más que los que lo hicieron en 2023.
A nivel nacional, el número de residentes extranjeros que adquirió la nacionalidad española ha aumentado un 5,1% en 2024, hasta 252.476. El 44% de las personas extranjeras que adquirió la nacionalidad española en 2024 fueron hombres y el 56,0% mujeres. Por edad, las personas de 30 a 39 de años constituyeron el grupo más numeroso en cuanto a adquisiciones de nacionalidad española, seguido del grupo de 40 a 49 años.
Respecto a los modos de adquisición de nacionalidad española, 215.734 casos fueron por residencia y 36.407 por opción. Esta última modalidad se dio sobre todo en los menores de 20 años (el 94,2% del total de adquisiciones por opción fueron de menores de 20 años).
El país de nacimiento más frecuente en las adquisiciones de nacionalidad española fue España, con 51.547 casos. Entre los nacidos fuera de España, el país de nacimiento más frecuente fue Venezuela, con 34.343 adquisiciones de nacionalidad, seguido de Colombia, con 25.759; Marruecos 17.579 y Honduras 14.407.
De las 252.476 personas residentes en España que en 2024 adquirieron la nacionalidad española un 19,6% había residido siempre en España. El restante 80,4% había residido previamente en el extranjero.
Desde 2002, el año de llegada más frecuente para las personas que adquirieron nacionalidad española en 2024 fue 2019. Esto significa que tardaron unos cinco años en adquirir la nacionalidad española.
Cataluña con 68.755 casos y Comunidad de Madrid con 48.288) concentraron el 46,4% de las adquisiciones de nacionalidad española en el año 2024, seguidas de Comunidad Valenciana con 26.729 y Andaluía con 23.157, País Vasco 13.600, Canarias 10.307, Murcia 1.738, Baleares 9.366, Aragón 8.340, Castilla-La Mancha 8.061, Castilla y León 6.682, Galicia 6.667 y Navarra 4.411.
Por su parte, Extremadura (1.459), La Rioja (1.729), Cantabria (1.789) y Asturias (2.550) fueron las comunidades autónomas con menor número de adquisiciones de nacionalidad entre sus residentes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
Más Noticias
- La población de Castilla-La Mancha creció un 0,34% en el tercer trimestre del año, por encima de la media nacional
- El transporte urbano por autobús aumenta un 6,5% en septiembre en C-LM
- Apartamientos y alojamientos rurales alcanzan las 170.604 pernoctaciones en septiembre en Castilla-La Mancha
- Los nacimientos aumentan un 2,18% hasta septiembre en Castilla-La Mancha hasta alcanzar los 10.832
- Los precios vuelven a subir un 2,8% en octubre en C-LM, que encadena cinco meses de incremento






