
.
Publicado 30 May 2025 12:38
ALBACETE 30 May. –
El concejal de Obras Públicas, Julián Garijo, ha informado de las características de nuevo Centro Sociocultural que el Ayuntamiento de Albacete va a construir en parte de una parcela rectangular de 7.750 metros cuadrados situada en la calle de las escuelas en Los Anguijes para dar respuesta a una reivindicación histórica de sus vecinos y vecinas.
Acompañado por la alcaldesa pedánea de Los Anguijes, Beatriz Molina, el concejal de Obras Públicas ha explicado que recientemente se ha finalizado el proyecto básico y de ejecución de este nuevo Centro Sociocultural que, básicamente consistirá en un salón social y una nave multiusos, y que actualmente ya cuenta con el informe favorable del servicio de Arquitectura del Ayuntamiento y de la aprobación a efectos urbanísticos por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo, por lo que ya es posible iniciar la licitación de las obras, es decir los trámites de recepción de ofertas y posterior adjudicación y contratación, para que pronto sea una realidad.
Según ha explicado Julián Garijo, la obra en sí es sencilla, consiste básicamente en la construcción de una edificación compuesta por un salón social que incluye una zona de barra, aseos, un almacén, un cuarto de instalaciones, al que se le adosa una nave comunicada directamente con el mismo para poder ampliar su aforo y albergar determinadas festividades locales. La actuación será de 440 m2 construidos, todos en planta baja, contando el salón social con 140 m2 construidos y la nave con 300 m2.
El concejal de Obras Públicas ha señalado que se ha estimado dotar al edificio de cierto carácter representativo, lo que ha llevado a proponer una materialización que, no necesitando de una integración estética con el entorno próximo, pues no existen referentes inmediatos, busca llamar la atención con una fachada distinta al resto de naves destinadas a uso agrícola.
Siguiendo esta línea de actuación, tanto por función como por solución constructiva, Julián Garijo ha explicado que se han separado los volúmenes de ambos usos, dando una imagen final que explica por sí misma el funcionamiento del edificio, es decir, un volumen bajo, más discreto, para el uso diario, y otro más alto, de más envergadura, que será utilizado en ocasiones puntuales como espacio de apoyo para actividades que requieran de un mayor aforo y para otras realizadas al aire libre.
En este sentido, el concejal ha apuntado que la previsión es que el salón social se vaya a utilizar durante todo el año, y, dependiendo de la estación, se abra al exterior y ocupe parte de su entorno con mesas y sillas, dotándolo de cierta transparencia en sus fachadas exteriores, con un cerramiento de vidrio practicable que permite ampliar el salón al exterior cuando el clima lo permita.
Por el contrario, Julián Garijo ha señalado que se espera que la nave multiusos sólo se utilice en determinadas ocasiones, ya sea como espacio cubierto de actividades en el exterior o como ampliación de la propia actividad del salón social, con el que tiene comunicación directa. En este caso, ambos laterales de la nave disponen de varios portones correderos que al desplazar unos sobre otros permiten dejar un lateral o los dos abiertos parcial o totalmente, según las necesidades de cada evento, formados por chapa microperforada y láminas de policarbonato, lo que permitirá la entrada de luz natural y que su peso no sea excesivo para desplazarlos con facilidad.
Además del edificio en sí, y dentro de esta misma parcela, el concejal ha explicado que se tratará el terreno que le rodea, creando una zona de plataforma horizontal de 375 m2, una rampa transitable (con muy poca pendiente y accesible) de 420 m2 para evacuar el agua de lluvia sin que se produzcan acumulaciones o encharcamientos, y una zona de aparcamientos de 140 m2 para 5 plazas (1 de ellas para personas con movilidad reducida), todo ello con un pavimento de hormigón impreso. Una zona que está previsto que sea una ampliación exterior de las actividades que puedan recogerse en la nave multiusos. Asimismo, se ejecutarán en esta zona exterior otros 230 m2 de parterres, en los que se dispondrá una masa arbórea de hoja caduca con el fin de proporcionar sombra en verano y luz en invierno, y se instalará mobiliario urbano como bancos y papeleras, urbanizándose en total alrededor del edificio en sí unos 1.165 m2.
El presupuesto total de salida para la licitación es de 720.000 euros más IVA y el plazo de ejecución previsto (una vez adjudicadas las obras) es de 8 meses.
Por su parte, la alcaldesa pedánea de Los Anguijes, Beatriz Molina, ha valorado muy positivamente que este proyecto se haya materializado y pronto sea una realidad porque «nos va a dar mucha vida», agradeciendo al Equipo de Gobierno su implicación y compromiso para que este nuevo centro sociocultural vea la luz.
En este sentido, Beatriz Molina ha puesto en valor la labor que realiza el Equipo de Gobierno para mejorar la calidad de vida de esta pedanía, no solo con grandes proyectos como el que nos ocupa, sino con otros de menor calado, pero muy necesarios, como la instalación de nuevos bancos, de mesas de pic-nic, así como mejoras en el acerado y, próximamente en el club de jubilados, y de mantenimiento y cuidados de las instalaciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- Unicaja colabora con el Día del Economista en Toledo, que se celebrará el 27 de noviembre
- Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI
- Seguimiento «total» en la segunda jornada de huelga del metal con carga policial por disturbios en Puertollano
Más Noticias
- Finaliza en Cuenca la segunda fase de la remodelación de la calle Almendros, en Tiradores Bajos
- La mejora de drenajes en los accesos de Albacete podría empezar en el primer trimestre de 2026, según Subdelegación
- Toledo recupera la senda entre el puente de Alcántar y los Molinos de Daicán tras sus obras de integración
- PSOE exige al alcalde de Toledo que haga público el proyecto y las modificaciones de las obras de Duque de Lerma
- El próximo miércoles 15 de octubre arrancan las obras en los Ejidos de la Feria de Albacete






