
Mujeres entre líneas. Visitas temáticas a la Biblioteca del Museo Sefardí.
Publicado 3 Mar 2025 13:45
El museo acoge el día 15 una ‘Editatona de Wikipedia de mujeres sefardíes’ para reducir la falta de información en torno a ellas
TOLEDO, 3
Reivindicar el papel fundamental de las mujeres sefardíes en la cultura y la historia. Ese es el objetivo de la actividad que el Museo Sefardí de Toledo inicia este mes de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer, ofreciendo visitas temáticas a su biblioteca.
Así lo ha explicado Laura Martín, conservadora de Comunicación y Difusión del museo que, acompañada de la directora del Museo Sefardí, Carmen Álvarez, y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, ha dado cuenta de esta actividad, que se inicia este martes.
En declaraciones a los medios, ha detallado que el museo tenía especial interés en mostrar la «polifacética» vida de las mujeres a través del trabajo del equipo de bibliotecas, de tal modo que se ha rescatado «a todas aquellas mujeres que estuvieron en la dimensión pública, que tienen nombre y apellidos, que tienen un trabajo intelectual registrable, trazable».
Este trabajo, ha proseguido, se va a articular en modo de visitas guiadas que tendrán lugar el martes, miércoles y jueves, a partir de las 12.00 horas, y el viernes, a las 17.30.
Para participar en esta actividad, que tiene aforo limitado dado el espacio reducido de la biblioteca donde transcurren, es preciso apuntarse a través la página web del Museo Sefardí.
Pero, al margen de recuperar la memoria de mujeres que tuvieron proyección pública, el museo ha rescatado historias de mujeres anónimas, como «portadoras de la tradición y transmisoras de la cultura».
Para ello, el miércoles 5, a partir de las 12.30 horas, se va presentar la pieza de la Ketubá, «los contratos matrimoniales judíos, que recogían las obligaciones del esposo y de la esposa, para que la convivencia fuera lo mejor posible y para que todo el mundo supiera cuáles eran sus derechos».
De otro lado, la conservadora de Comunicación y Difusión también ha avanzado que el sábado, 15 de marzo, el museo acogerá una ‘Editatona de Wikipedia de mujeres sefardíes’, una actividad de edición conjunta, participativa y simultánea en Wikipedia, que busca reducir la falta de información sobre las mujeres sefardíes en Internet.
De este modo, se busca ampliar la información sobre ellas en las redes, incorporando a Wikipedia a mujeres que todavía no tienen artículo, reduciendo la brecha de género en este campo en la enciclopedia libre y en Internet.
Durante la sesión, se expondrán las pautas básicas para editar en Wikipedia y se explicará cómo recopilar referencias e información para que las participantes empiecen a trabajar en los artículos biográficos propuestos. Posteriormente se procederá a editar y publicar los contenidos en Wikipedia.
Esta actividad, que se desarrollará de 10.30 a 14.00 horas en el museo, precisa de inscripción previa, a través de su web.
VISIBILIZAR EL LEGADO DE LA MUJER SEFARDÍ
Por su parte, la directora, Carmen Álvarez, se ha mostrado satisfecha de poder presentar este 2025 uno de los principales hitos que tiene la fase de reorganización del Museo Sefardí, que es su biblioteca.
«La biblioteca del Museo Sefardí también va ligada al mensaje que este museo puede dar y su verdadero potencial como lugar de encuentros y de identidades, donde la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos tiene mucho que decir», ha defendido.
Mientras, la delegada del Gobierno ha dado la enhorabuena a la directora y a su equipo por poner en valor la biblioteca del Museo Sefardí esta semana en la que se conmemora el 8M, con distintos perfiles de mujeres sefardíes de la época contemporánea
«En el siglo XIX y XX, las mujeres sefardíes, que tuvieron su importancia a lo largo de la historia, estaban menos reconocidas. Por eso queremos de alguna forma visibilizar durante todos estos dos siglos, desde la época contemporánea, el legado de la mujer sefardí en la historia, no solamente de nuestra ciudad, de nuestro país, sino en general».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- Ayuso agradece la «extraordinaria labor» de los servicios de emergencia «evitando prolongar la agonía» de los allegados
- El PSOE cree que el PP busca «atacar» a Sánchez llamándole a comparecer al Senado pero saldrán perdiendo: «Así les va»
- Turquía tilda de «piratería» el abordaje de la nueva flotilla a Gaza y acusa a Israel de «elevar la tensión»
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban al cultivo y tráfico de drogas en Santa Cruz de Mudela
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
Más Noticias
- Argamasilla de Calatrava celebrará un curso de Jardinería y Mantenimiento de Zonas Verdes
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- Gobierno C-LM impulsará el estudio del papel de la mujer en el Siglo de Oro a través de Asociación Francisca de Pedraza
- Aieti organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha