
Archivo – Museo Sefardí de Toledo
Publicado 2 Jan 2025 14:24
El Museo Arqueológico Nacional, el más visitado con 627.334 visitas, un 23,36% más que en 2023
MADRID/TOLEDO, 2
Los 16 Museos Estatales dependientes del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, han recibido en 2024 la visita de 3.121.418 personas, lo que supone un aumento del 10,53% con respecto a 2023, cuando se obtuvieron 2.823.993 visitas, y representa el mejor dato de afluencia de público desde el año 2000.
Por museos, el más visitado ha sido nuevamente el Museo Arqueológico Nacional, con 627.334 visitas, un aumento del 23,36% respecto a 2023 –cuando se registraron 506.873 visitas– y el mejor dato en 10 años desde su reapertura. Solo se superó en 2014, cuando el Museo reabrió sus puertas tras una reforma integral del edificio y recibió la visita de 768.836 personas.
En número de visitantes, el segundo ha sido el Museo Nacional de Altamira, en Santillana del Mar (Cantabria), con 292.780 –un 2,86% más–, seguido por el Museo Sefardí en Toledo, con 259.211, una cifra similar a la de 2023 –252.231– que estabiliza el incremento de visitantes observado desde 2022 –132.837–.
Sin embargo, el mayor incremento porcentual ha recaído en el Museo Nacional del Romanticismo en Madrid, visitado por 195.266 personas, un 70,18% más que en 2023 –114.739–.
Otros museos que en 2024 también han superado las estadísticas de visitas desde el cambio de siglo son el Museo Nacional de Artes Decorativas en Madrid –144.704, un 29,54% más que en 2023–; el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ en Valencia –236.947 visitantes; 8,39% más– y el Museo Casa de Cervantes en Valladolid –35.398 visitantes; 51,63% más–.
También son notables los incrementos de público, superiores al 35%, en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, en Cartagena, con 101.557 personas, en el Museo del Traje CIPE, en Madrid, con 113.017, y en el Museo Nacional de Escultura, en Valladolid, con 170.736.
Además, el Museo Nacional de Antropología, en Madrid, ha recibido a 86.959 personas, un 11,42% más que en 2023, muy cerca del dato prepandemia de 2019 –92.804–.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»
Sucesos
- Un muerto y tres heridos en una reyerta de madrugada con armas de fuego y blancas en Puente Genil
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Extinguen un incendio originado esta madrugada en un edificio de la plaza Violeta de El Torrejón
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
- Investigan una agresión nocturna a un hombre en O Carballiño (Ourense) que se encuentra ingresado en estado grave
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»
- Sánchez asegura que está cumpliendo lo que está en su mano con Junts y reitera su reunión con Puigdemont «cuando toque»
Más Noticias
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados
- El Museo Sefardí de Toledo fue el tercer museo estatal más visitado en 2024 con más de 250.000 visitantes
- Melque, el yacimiento mozárabe que tiene las claves para entender el alto medievo peninsular
- Junta pone en valor que Bodega Tintoralba ha unido a través de sus vinos patrimonio, territorio y desarrollo local
- Alrededor de 7.000 personas visitan las Cortes de C-LM la primera mitad de 2025 a través del programa ‘Cortes Abiertas’






