
Archivo – Museo Sefardí de Toledo
Publicado 2 Jan 2025 14:24
El Museo Arqueológico Nacional, el más visitado con 627.334 visitas, un 23,36% más que en 2023
MADRID/TOLEDO, 2
Los 16 Museos Estatales dependientes del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, han recibido en 2024 la visita de 3.121.418 personas, lo que supone un aumento del 10,53% con respecto a 2023, cuando se obtuvieron 2.823.993 visitas, y representa el mejor dato de afluencia de público desde el año 2000.
Por museos, el más visitado ha sido nuevamente el Museo Arqueológico Nacional, con 627.334 visitas, un aumento del 23,36% respecto a 2023 –cuando se registraron 506.873 visitas– y el mejor dato en 10 años desde su reapertura. Solo se superó en 2014, cuando el Museo reabrió sus puertas tras una reforma integral del edificio y recibió la visita de 768.836 personas.
En número de visitantes, el segundo ha sido el Museo Nacional de Altamira, en Santillana del Mar (Cantabria), con 292.780 –un 2,86% más–, seguido por el Museo Sefardí en Toledo, con 259.211, una cifra similar a la de 2023 –252.231– que estabiliza el incremento de visitantes observado desde 2022 –132.837–.
Sin embargo, el mayor incremento porcentual ha recaído en el Museo Nacional del Romanticismo en Madrid, visitado por 195.266 personas, un 70,18% más que en 2023 –114.739–.
Otros museos que en 2024 también han superado las estadísticas de visitas desde el cambio de siglo son el Museo Nacional de Artes Decorativas en Madrid –144.704, un 29,54% más que en 2023–; el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ en Valencia –236.947 visitantes; 8,39% más– y el Museo Casa de Cervantes en Valladolid –35.398 visitantes; 51,63% más–.
También son notables los incrementos de público, superiores al 35%, en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, en Cartagena, con 101.557 personas, en el Museo del Traje CIPE, en Madrid, con 113.017, y en el Museo Nacional de Escultura, en Valladolid, con 170.736.
Además, el Museo Nacional de Antropología, en Madrid, ha recibido a 86.959 personas, un 11,42% más que en 2023, muy cerca del dato prepandemia de 2019 –92.804–.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Trump confirma un ataque en aguas del Caribe contra un buque cargado con drogas procedente de Venezuela
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Al menos siete muertos y más de 40 heridos en tiroteos en Chicago, mientras Trump amenaza con su militarización
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía
Sucesos
- Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente
- Herido un trabajador tras ser golpeado en la cara con un compresor en una fábrica en Puertollano
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Herido por quemaduras de ácido sulfúrico un trabajador en Polán (Toledo)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas en ascenso
- Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía
- La Feria de Comercio y Servicios de Torrijos se celebrará del 5 al 7 de septiembre con 17 expositores
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Los Yébenes se consolida como un «paraíso de la arqueología» tras sus últimos hallazgos megalíticos
- Descubierto en Los Yébenes un un complejo megalítico de 5.000 años de antigüedad
- Comienza este lunes la IX campaña de excavaciones en Caraca centrada en la necrópolis de época visigoda
- Terrinches retoma las excavaciones arqueológicas en el yacimiento prehistórico de Castillejo del Bonete