
El Museo provincial de Guadalajara acogerá una jornada sobre patrimonio arqueológico de la Guerra civil y el franquismo
Publicado 11 Nov 2025 16:40
El Museo provincial de Guadalajara, dependiente del Gobierno regional, acogerá el próximo viernes, día 14, una jornada sobre ‘Patrimonio Arqueológico de la Guerra Civil y el Franquismo’ que se celebrará en el salón de actos del propio Museo.
La jornada pretende poner en valor los numerosos restos arqueológicos de la Guerra Civil y del Franquismo que se conservan en la provincia de Guadalajara.
Según ha informado la Junta en un comunicado, se plantea como un espacio de reflexión y diálogo en torno a los contenidos, objetivos y líneas de actuación que deben orientar la elaboración del futuro Plan Director para la protección, ordenación y puesta en valor de este patrimonio cultural.
Fortificaciones, aeródromos, refugios, espacios de represión o pueblos de regiones devastadas, forman parte de un paisaje cultural de memoria con gran potencial para la investigación, la educación, el turismo cultural y el desarrollo local.
La delegada de la Junta, Rosa María García, abrirá la jornada, seguida de Verónica Blas, representante de la Universidad de Alcalá en el Consejo Asesor de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha.
Las ponencias comenzarán con la intervención de las dos directoras de la jornada, la jefa de servicio de Cultura de la Delegación, Teresa Sagardoy; y la técnica superior de Patrimonio de la Delegación, Ángela Crespo, con una intervención sobre ‘Paisajes de memoria, paisajes culturales. Hacia un plan director de revalorización de os restos de la Guerra Civil y del franquismo en Guadalajara’.
A lo largo del día, profesionales de distintos ámbitos analizarán las prácticas llevadas a cabo en diversos espacios de recuperación de la memoria histórica no solo en Guadalajara, sino también en otros puntos del país; reflexionarán sobre cuestiones como ‘¿Qué hacer con los monumentos del franquismo?’ y debatirán sobre el ‘Turismo de guerra, turismo de paz: La utilización de los recursos bélicos de la Guerra Civil española’.
Además de las distintas intervenciones y casos de buenas prácticas en la recuperación de estos espacios de memoria, contaremos al final de la jornada con la visita guiada a la exposición ‘El cuerpo ausente’ a cargo del grupo Mapas de la Memoria de la UNED.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- C-LM prohibe desde este martes la cría de aves de corral al aire libre para frenar la influenza aviar
- Los misioneros franciscanos Mari Cruz Maiz y Arturo Felipe Ginés serán los pregoneros de la Navidad en Tarancón
Más Noticias
- El Gobierno reconoce a Lorca, Buñuel, María Moliner y Maruja Mallo como víctimas de la Guerra Civil y el franquismo
- Uno de cada cinco españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos para el país
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- ARMH tilda de «partidismo» proponer un museo de memoria en Manzanares, «municipio repleto de exaltaciones franquistas»
- El Gobierno declara Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos






