.

Publicado 13 Nov 2025 18:17

· Fuente: Europa Press

VALENCIA/TOLEDO 13 Nov. –

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha determinado que en la campaña 2025/2026 no se ordenará la retirada de producción de aceite de oliva del mercado porque «no hay exceso de oferta» de acuerdo a los parámetros establecidos en las normas de comercialización.

Así lo ha explicado el ministro del ramo, Luis Planas, durante una rueda de prensa en Valencia, en la que ha explicado que este jueves se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una resolución sobre de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios sobre las normas de comercialización del aceite de oliva.

En concreto, la resolución resuelve que, «a la vista de las existencias iniciales para la campaña 2025/2026 comunicadas por los operadores a través del sistema de información de los mercados oleícolas (SIMO) y los datos de estimaciones de producción comunicados por las comunidades autónomas», «no es necesario determinar un porcentaje de retirada de producto en base a los parámetros recogidos» en la norma.

En ese sentido, el ministro ha explicado que la resolución de este jueves se basa en la orden ministerial publicada a finales de octubre de normas de comercialización que habilitó la retirada del mercado de parte de la producción de aceite de oliva «en aquellos casos en los que hay exceso de oferta» y la producción supere «el 120% de las dos campañas mas importantes de los últimos seis años».

«Este año, esta norma no se va a aplicar porque no hay exceso de oferta, pero (el mecanismo) es una garantía para todo el mundo», tanto la cadena agroalimentaria y el sector primario como para los consumidores, ha asegurado Planas.

Planas ha destacado que el año pasado y el anterior se registraron precios «muy elevados» pero que se consiguió que solo dismonuyera un 15% el consumo de aceite de oliva entre las familias. En la actualidad, «la situación está estabilizada», pero «el mercado de aceite es un tobogán» con campañas de mucha y de poca producción, por lo que el procedimiento habilitado «tiene un valor muy importante, no solo para este año, sino para años siguientes», ha destacado el ministro.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad