
El Ministerio de Agricultura se compromete con los regantes de Mora a acelerar todo lo posible la ejecución del proyecto de regadíos de la comarca.
Publicado 8 May 2025 11:07
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) se ha comprometido con la Comunidad de Regantes de Mora a acelerar todo lo posible los plazos de ejecución del proyecto de modernización de los regadíos de la localidad de Mora (Toledo) cuyas obras dieron comienzo el pasado mes de noviembre, que beneficiará a casi un centenar de agricultores y afecta a más de doscientas hectáreas de cultivo.
Ha sido durante la reunión que ha mantenido con la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal del MAPA, Isabel Bombal, una representación de la Comunidad de Regantes de Mora encabezada por su presidente, Pablo Conejo Saavedra, a la que también han asistido la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la provincia de Toledo, Elena Martín Bravo, y el secretario de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha (UPA), Julián Morcillo.
Una reunión en la que el Ministerio ha reafirmado su compromiso con los regantes de Mora quienes junto a los representantes del Gobierno regional y de UPA querían plantear a la directora general del Ministerio la posibilidad de agilizar los plazos previstos para la ejecución de este proyecto que es fundamental para la localidad de Mora, especialmente, para los agricultores y agricultoras de la comarca, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Por ello, tanto Pablo Conejo, como Elena Martín Bravo y Julián Morcillo han coincidido en resaltar durante la reunión la disposición al diálogo y el apoyo a este proyecto de regadíos de Mora que de nuevo ha mostrado Isabel Bombal y que ha permitido alcanzar el compromiso de acelerar el ritmo de ejecución de las obras que ya están en marcha.
La delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha resaltado que «hay una apuesta firme por este proyecto que comenzó sus primeros trabajos en la localidad de Mora hace unos meses y que cuenta con el apoyo de la administración central y de la regional».
Asimismo, Martín Bravo ha insistido en que «es un gran proyecto para los regantes de Mora y para la localidad en general ya que son 214 las hectáreas de cultivos leñosos que pasaran a tener regadío en los municipios toledanos de Mora y Mascaraque».
La delegada provincial ha querido reconocer a la Comunidad de Regantes de Mora «cuya perseverancia y constancia ha conseguido que en noviembre del año pasado se iniciaran las obras de regadío y que el Ministerio se haya comprometido a acelerar todo lo posible esta actuación para que finalice cuanto antes».
«Después de décadas luchando porque Mora dispusiera de tierras suficientes de regadío, los esfuerzos de los regantes morachos están dando sus frutos y este compromiso de acortar los plazos de ejecución es un paso más hacia ese final tan esperado», ha asegurado.
Martín Bravo también ha puesto en valor «el compromiso latente del MAPA y, en especial, de su directora general Isabel Bombal que siempre que hemos solicitado una reunión con ella ha sido correspondida con atención, compromiso y mano tendida, muestra del apoyo que hay hacia este proyecto desde que está en el Ministerio».
Por su parte, Julián Morcillo ha asegurado que «queríamos compartir con la directora general la posibilidad de adelantar los plazos de ejecución dentro del calendario y presupuestos plurianuales previstos de un proyecto de gran importancia para las explotaciones agrícolas de la comarca».
«Fruto del diálogo –ha añadido– se ha alcanzado el compromiso de acelerar el ritmo de ejecución de un proyecto cuyas obras están en marcha, su presupuesto está completamente garantizado y los trabajos experimentarán un impulso decisivo en los próximos meses con plazos que podrían acortarse respecto a lo inicialmente previsto».
Morcillo ha destacado «el esfuerzo y la perseverancia de los regantes durante años» y «ha subrayado que este proyecto responde a una necesidad vital para muchas familias como es disponer de agua para regar sus cultivos».
Igualmente, ha valorado «el talante dialogante del Ministerio, clave en una comarca cuya economía depende, en gran medida, de estos sistemas de regadío». «Este encuentro ha servido para consolidar la colaboración institucional y reforzar el compromiso del Gobierno con el desarrollo del medio rural, la sostenibilidad y el apoyo a la agricultura familiar», ha concluido el secretario general de UPA.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- Controlado el incendio declarado el pasado viernes en el Embalse de Teliarán, en Calañas
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- La Ofrenda de Flores vuelve a congregar a miles de personas en una de las citas más especiales de la Feria de Albacete
- Los artesanos de media curación triunfan en la XXVI edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego
- El Consejo de Ministros aprobará este martes coeficientes reductores para los bomberos forestales
Más Noticias
- El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centros educativos de la provincia de Cuenca
- El alcalde de Talavera visita la Biblioteca José Hierro para conocer los avances hacia su modernización
- Adif destina 6 millones de euros a rehabilitar 15 históricos puentes metálicos de la línea Ciudad Real-Jaén
- Un total de 64 cortometrajes compondrán la XXIII edición del Fescigu del 8 al 11 de octubre en Azuqueca de Henares
- El MAPA se compromete con regantes de Mora a acelerar la ejecución de proyecto de regadíos de la comarca, según la Junta