
La delegada del Gobierno y el delegado de la Aemet en rueda de prensa
Publicado 20 Mar 2025 12:11
TOLEDO, 20
El invierno climatológico en Castilla-La Mancha –diciembre, enero y febrero– ha tenido un carácter muy cálido con una temperatura media de 7,1 grados, siendo el sexto más cálido en 64 años, mientras que la Semana Santa se presenta una predicción con lluvias ligeras al sur de la región.
Así lo ha indicado en rueda de prensa el responsable de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la comunidad autónoma, Luis María Bañón, acompañado por la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, que ha dado cuenta de los actos del Día Meteorológico Mundial.
Bañón ha explicado que el carácter muy cálido del invierno en la región se debe a las anomalías de altas presiones en el Atlántico que han bloqueado el paso, durante gran parte de estos tres meses, de las borrascas y «le ha dado un carácter muy anticiclónico».
Algo que se refleja también en las temperaturas, por lo que ha concretado que el 16 de febrero la temperatura máxima registrada fue 23,3 grados en Tobarra y la más baja en Molina de Aragón (Guadalajara), con 11,2 grados bajo cero el 14 de enero.
En cuanto a precipitaciones, este invierno ha sido seco en Castilla-La Mancha por lo que diciembre fue extremadamente seco, mientras que en enero sí que hubo «un coladero de borrascas de cierta entidad» que dejaron precipitaciones especialmente por el oeste y que le dieron un carácter húmedo, aunque en febrero volvió otra vez en la situación de bloqueo.
El delegado de la Aemet ha hecho también un análisis del mes de marzo por la «especial singularidad» que está teniendo, en su primeros quince días, las lluvias que están recogiendo todos los días alguna de las estaciones de la Agencia. «El día 8 fue el de mayor acumulado de precipitación y destacar que hasta el día 15 estaciones como la del Pantano de El Vado, en Guadalajara, registró 156 litros por metro cuadrado acumulado».
«Está siendo, posiblemente, un mes de carácter muy húmedo y veremos si se acerca a los valores extremos para ser extremadamente húmedo», ha manifestado, para agregar que la previsión para los próximos días indica que todavía persisten las precipitaciones y que van a estar presentes de forma intermitente hasta el fin de semana para tener un descanso de dos o tres días y el siguiente fin de semana haya vuelvan nuevas borrascas, ha sostenido.
DÍA METEOROLÓGICO MUNDIAL
De su lado, Tolón ha adelantado que, con motivo del Día Meteorológico Mundial que se conmemora el día 23 de marzo, se ha organizado un acto que tendrá lugar el martes, 25 de marzo, en la Delegación del Gobierno. «Un acto en el que vamos a poner en valor el compromiso de los voluntarios de la Aemet que colaboran a lo largo y ancho de Castilla-La Mancha recabando datos sobre precipitaciones, temperaturas y otros valores que son procesados por los servicios de la Agencia».
Labor de estos colaboradores que, ha recalcado la delegada del Gobierno, «es fundamental» para el trabajo de la Aemet y lo vamos a destacar reconociendo el trabajo de los voluntarios José Luis García Esteban, colaborador de la estación de Mocejón de la Sagra; Jorge González Muñoz, colaborador de la estación de Presa de Navalcán; y Cesáreo Mora Reinosa, colaborador de dos estaciones en Ossa de Montiel.
También se reconocerá a Alfredo Sanz Fernández, profesional del Observatorio de Guadalajara, «quien se despide de su puesto de trabajo en la Aemet al haber alcanzado la edad de jubilación y a quien anticipo mi felicitación».
El acto concluirá con una conferencia a cargo de Miguel Ángel Gaertner, profesor del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Castilla-La Mancha, titulada ‘Climatología y transición energética: análisis de recursos de energías renovables emergentes’.
CRECIDA DE LOS RÍOS
Finalmente, la delegada ha sido preguntada por la situación en la región ante la crecida de los ríos para recordar que la Comunidad Autónoma está en nivel 1 por lluvias, con especial atención a los cauces de los ríos provincia de Toledo, en concreto del Alberche.
«Esta es la zona que tenemos ahora más complicada y estamos muy pendientes trabajando coordinando con la Junta de Comunidades, que es realmente quien ejerce su responsabilidad aquí», ha manifestado Tolón, para añadir que se trata de «una situación complicada».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Cuatro afectados en el incendio de la cocina de una vivienda en Venta de Baños (Palencia)
- Calvià recuerda «con emoción y firmeza» a los guardias civiles asesinados por ETA cuando se cumplen 16 años del atentado
Más Noticias
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Ciudad Real estará este lunes en alerta por temperaturas que podrán llegar a los 39ºC
- El viernes llegará una dana y dejará tormentas intensas y granizo en la mitad norte hasta el domingo
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: temperaturas mínimas y máximas significativamente altas