
.
Publicado 25 Oct 2025 19:04
GUADALAJARA 25 Oct. –
El Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha (IEN) ha sido, un año más, el escenario de la celebración del Día del Daño Cerebral Sobrevenido para visibilizar las consecuencias de este tipo de daño y valorar el trabajo que se realiza para que las personas con daño cerebral puedan reincorporarse a su vida social, familiar y laboral de la forma más normalizada posible.
Una jornada dirigida a pacientes y familiares para dar a conocer el trabajo de rehabilitación multidisciplinar que se realiza en el centro para devolver la máxima autonomía y calidad de vida a las personas que sufren un daño cerebral, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Este año la celebración ha estado marcada por el recuerdo al doctor Antonio Yusta, fallecido en marzo. Todos los presentes han rendido un cálido homenaje a quien ha sido jefe de Neurología del Hospital de Guadalajara y del IEN. El acto ha contado con la presencia de los familiares del doctor Yusta y también de muchos de sus compañeros tanto en el IEN como en el hospital.
La delegada de Sanidad, Pilar Cuevas, la gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín, y el comisionado para la Accesibilidad en Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, han abierto la jornada junto a la jefa del servicio de Rehabilitación de la GAI de Guadalajara, Lourdes Gil, y la neuróloga María Jesús Sánchez. En el inicio del acto han tenido, en su nombre y en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, palabras de reconocimiento y gratitud para Antonio Yusta.
La delegada ha recordado la frase del doctor Yusta de que «una vida salvada merece ser vivida». Ha incidido en que su empeño «dio oportunidades de vida a cientos de pacientes» y que gracias a su afán por divulgar conocimiento «seguirá dándolas a los actuales y futuros usuarios del IEN».
Pilar Cuevas ha agradecido el trabajo de todas las personas que integran el IEN, que hacen posible que el centro «esté preparado para atender, rehabilitar y reconfortar», y ha destacado el papel que desempeñan las familias y entidades como la Asociación de Daño Cerebral (ADACE) por su apoyo a los pacientes durante su recuperación.
Por su parte, Elena Martín se ha referido a Antonio Yusta como «un profesional ejemplar, un neurólogo comprometido y un compañero muy querido». La gerente ha subrayado su dedicación a los pacientes y su empeño continuo para ofrecer la mejor atención para que las personas con daño cerebral tuvieran el mejor pronóstico, la mejor calidad de vida y la mayor autonomía.
Este empeño, ha señalado, tuvo mucho que ver con la puesta en marcha del IEN y también con la creación en 2023 de la nueva Unidad de Ictus en el Hospital Universitario de Guadalajara.
Durante su intervención, José Luis Escudero ha resaltado la entrega de Antonio Yusta y también la de todos los profesionales del IEN y la Unidad de Daño Cerebral.
Por otra parte, ha insistido en la necesidad de adaptar entornos, productos y servicios para que sean comprensibles para personas con dificultades de concentración, memoria o comunicación, y ha apuntado que el compromiso del Gobierno regional para garantizar la accesibilidad se materializará esta legislatura con la aprobación de la nueva Ley de Accesibilidad Universal.
En materia de accesibilidad, también se ha referido al proyecto ‘Castilla-La Mancha sin techos’ que se lleva a cabo junto a la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha para facilitar la práctica deportiva inclusiva.
Precisamente, la jornada ha dedicado un apartado al montañismo inclusivo y el ‘Daño Cerebral sin techo’ para facilitar la práctica deportiva a estos pacientes. Para ello ha contado con la participación de vicepresidente de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha y se ha hecho una demostración con la silla eléctrica monorrueda empleada para que personas con problemas de movilidad vivan la experiencia de subir al Ocejón.
Asimismo, pacientes y profesionales del centro han representado una obra teatral y la jornada ha concluido con un aperitivo y una visita en la que los familiares han conocido las instalaciones, las terapias y las actividades que se realizan en la Unidad de Daño Cerebral del Instituto de Enfermedades Neurológicas.
El Daño Cerebral Sobrevenido es una lesión repentina en el cerebro que puede estar provocada por un ictus, un traumatismo craneoencefálico, anoxias cerebrales o tumores. Esta lesión deriva en una disfunción o discapacidad con una merma importante en la autonomía y calidad de vida de las personas que lo sufren y un gran impacto en su entorno.
Desde su puesta en marcha en 2011, el IEN es un centro de referencia regional para la rehabilitación integral de los pacientes que sufren daño cerebral sobrevenido. En el centro se desarrolla un trabajo multidisciplinar del que forman parte profesionales médicos y enfermeros de las especialidades de Neurología y Rehabilitación pero también neuropsicólogos, psicológos, trabajadores sociales, logopedas, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas, así como personal de gestión y de administración y servicios, para dar una atención personalizada a cada paciente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
Sucesos
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- Cortada las CM-9510, a la altura de Velada, para retirar un camión accidentado días atrás
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera inaugura la bandera de España que se ubica en Ronda del Cañillo, cuyo mástil alcanza los 30 metros
- Un incendio en una residencia de mayores de Carrión de Calatrava deja un fallecido y 96 usuarios desalojados
- Intoxicada por inhalación de humo una mujer de 45 años debido a un incendio en su vivienda de Cuenca
- Más de 700 ciclistas toman en Ciudad Real la salida en el ‘Asedio a los Calatravos’
- Toledo ofrece este sábado catas gastronómicas en ocho espacios monumentales
Más Noticias
- Page recibe con «mucha tristeza» la muerte de Fernández Vara y elogia su compromiso por construir una sociedad más justa
- El Hospital de San Andrés se convertirá en dinamizador cultural y turístico del sur de Ávila, Toledo y Cáceres
- Aprobado el proyecto técnico para rehabilitar los accesos peatonales en Fuente del Oro en Cuenca
- El Instituto de Enfermedades Neurológicas de CLM rinde homenaje al doctor Antonio Yusta en el Día del Daño Cerebral
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»





