
Archivo – Obras de mejora en las calles de Albacete.
Publicado 5 Feb 2025 13:49
MADRID/TOLEDO, 5
La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en enero a 28.355 hogares de Castilla-La Mancha en los que viven 94.201 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
La cuantía media de la prestación en la Comunidad Autónoma es de 426,52 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido en la región a 13,28 millones de euros.
En enero de 2025 había en Castilla-La Mancha 6.930 prestaciones activas más de las que había hace un año en este mismo periodo, lo que supone un incremento del 32,3%. En estos hogares conviven 24.464 beneficiarios más que los registrados en enero de 2024 (un 35,08% más).
DATOS NACIONALES
La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en enero a 671.849 hogares en los que viven 2.050.542 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
La cuantía media de la prestación es de 516,5 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 384,6 millones de euros.
En enero de 2025 había 134.459 prestaciones activas más de las que había hace un año en este mismo periodo, lo que supone un incremento del 25%. En estos hogares conviven 449.334 beneficiarios más que los registrados en enero de 2024 (un 28,1% más).
En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en medio de la pandemia, el IMV ha llegado a 955.918 hogares y ha protegido a las 2.842.392 personas que forman parte de ellos, donde 1.235.264 son niñas, niños y adolescentes, el 43,5% del total.
Desde la entrada en vigor de esta política, la Seguridad Social ha destinado 13.741,8 millones de euros al abono de las nóminas de esta prestación.
En cuanto al tipo de hogares que reciben la prestación, en el 69,1% de ellos viven niños, niñas y adolescentes. En total, son 464.465 hogares con menores entre los que hay 116.853 monoparentales. Por otro lado, si se atiende al perfil de los beneficiarios, el 41,5% son menores de edad, en concreto, 850.127.
Además, el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI) ha llegado este mes a 464.471 unidades de convivencia. Esta modalidad de IMV supone una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años; y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años. La cuantía media del complemento en enero ha sido de 67,15 euros por cada menor y de 122,90 euros por hogar con menores.
Por otro lado, los beneficiarios del IMV se caracterizan por tener un marcado perfil femenino. En enero, el 67,5% de los titulares (453.195) y el 53,4% de los beneficiarios son mujeres.
Además, el 82,4% del conjunto de titulares son de nacionalidad española y su media de edad se sitúa en los 45,2 años.
COMPLEMENTO PARA 16.000 FAMILIAS AFECTADAS POR LA DANA
Además, a los beneficiarios del IMV de los municipios especialmente afectados por la dana del pasado mes de octubre se les ha aplicado de oficio a su prestación de IMV un complemento extraordinario del 15%, con un 30% adicional en el Complemento de Ayuda a la Infancia a las unidades familiares con niños y niñas. En conjunto, 16.000 familias se han visto favorecidas por esta medida.
El incremento del 15% también se aplica a las pensiones no contributivas y también va a beneficiar a las solicitudes del IMV que ya se habían presentado en estas localidades y no se hubiesen resuelto, y a las solicitadas que se han presentado antes del 31 de enero de 2024, siempre que se cumplan los requisitos exigidos.
Por otro lado, se adelantó la solicitud del IMV por pobreza sobrevenida, que se puede presentar desde el 1 de enero, cuando el plazo habitual comienza en abril. Para la aprobación de estas solicitudes, se tiene en cuenta la situación de los últimos tres meses, lo que puede beneficiar a los damnificados por la gota fría de finales de octubre, según ha precisado el Ministerio de Inclusión.
También ha recordado que todos los beneficiarios del IMV tienen a su disposición el teléfono corto 020 donde se proporciona información de este subsidio, un canal que se ha visto reforzado con un incremento del 40% en su plantilla.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
Sucesos
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
Más Noticias
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Familias de bebés nacidos en 2025 en pueblos despoblados de Toledo podrán acceder a ayudas de hasta 1.500 euros
- CaixaBank Dualiza presenta en Gijón la convocatoria de ayudas Dualiza para los centros de FP del Principado