
.
Publicado 25 Sep 2025 12:26
Dice que haber movilizado brigadas terrestres desde el primer momento habría sido «temerario» debido a la ausencia de vías de escape
El incendio declarado en la madrugada del domingo en Peñalba de la Sierra, dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, concretamente en un paraje del Pico del Lobo, permanece activo, pero con los frentes ya prácticamente contenidos y la fase de estabilización próxima. No obstante, las combustiones subterráneas en capas de turba obligarán a mantener la vigilancia durante al menos un mes.
«El dispositivo actuó ayer con resultado satisfactorio y hoy se va a mantener el mismo. La previsión es que la superficie afectada se incremente muy poco, 12 o 15 hectáreas, lo que implica que los frentes están parados y el incendio se acerca a la estabilización», ha explicado en rueda de prensa Miguel Aguilar, jefe del Servicio de Incendios de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, acompañado del delegado de este área en la provincia, Rubén García.
El incendio se originó en la madrugada del domingo 21 a causa de un rayo y la niebla inicial impidió el uso de medios aéreos, lo que favoreció la rápida propagación del fuego en una zona de alta montaña y orografía muy abrupta, sin accesos seguros para los equipos terrestres.
Así, el primer día se calcinaron unas 120 hectáreas y a lo largo de las siguientes jornadas el fuego alcanzó las 734 actuales, aunque no se prevé que sean afectadas ya muchas más hectáreas, ha señalado por su parte el delegado.
En cuanto a la vegetación afectada, es fundamentalmente matorral de baja talla, con alta capacidad de recuperación. «Desde el punto de vista medioambiental, la vegetación se recupera muy deprisa. En muy poco tiempo no se va a notar que ha ocurrido un incendio de estas características», ha remarcado Aguilar.
En cuanto al operativo contra incendios, según ha detallado también Aguilar, ha alcanzado cifras excepcionales, con hasta 18 helicópteros, 6 aviones anfibios y brigadas helitransportadas de distintas comunidades autónomas y del Ministerio para la Transición Ecológica.
El despliegue ha sido «brutal», ha abundado. Actualmente, 25 medios aéreos trabajan de forma coordinada junto a efectivos terrestres, cuya labor se centra en apoyar a la logística del operativo, como el llenado de la balsa de cabida utilizada para las descargas.
En otro orden de cosas, ante las críticas vertidas por el sindicato CCOO por mantener inactivos los retenes forestales cercanos al incendio en las primeras horas del fuego, el delegado ha sido muy incisivo en sus manifestaciones y ha apuntado que han tenido muy claro desde el principio que la prioridad ha sido siempre la seguridad del personal y de la población y eso es lo que han hecho.
«No vamos a poner en riesgo a ningún trabajador del dispositivo», ha recalcado García, en respuesta a las críticas sindicales por la tardía activación de retenes a lo que Aguilar añadió que intervenir en los primeros momentos con brigadas terrestres habría sido «temerario» debido a la ausencia de vías de escape. «La maniobra inicial fue la correcta. Este incendio exige precisión quirúrgica», ha subrayado.
En todo caso, el mayor desafío en esta fase final será la turba presente en el terreno, que mantiene la combustión bajo la superficie.
«Por culpa de la turba habrá que estar pendientes de este incendio un mes. No hay forma de apagar esas combustiones subterráneas, que seguirán humeando aunque el fuego se dé por extinguido», ha advertido Aguilar.
Desde la Delegación de Desarrollo Sostenible se maneja un horizonte prudente con este fuego. Primero, la estabilización, que podría llegar en horas, después el control entre 24 y 48 horas más tarde, y finalmente la extinción, en cuestión de días.
En todo caso, García ha querido trasladar tranquilidad a la población y especialmente a los vecinos de esta comarca porque «lo importante es que la seguridad está garantizada. A los vecinos les pedimos confianza en los profesionales y que no se pongan en riesgo. Esa es la mejor ayuda que nos pueden dar».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez asegura que se presentará a la reelección en 2027: «Ya lo he hablado con mi familia y el partido»
- Feijóo enmarca la investigación al novio de Ayuso en «sus actividades privadas» y lo diferencia de la familia de Sánchez
- Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada para asistir a la flotilla a Gaza por si se produce algún ataque
- Feijóo se reúne este jueves en Baleares con sindicatos policiales y guardias civiles para tratar la crisis migratoria
- Sánchez recuerda a José Mujica y se pregunta qué diría ante el «cinismo» de «la comunidad internacional» sobre Gaza
Sucesos
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Guardia Civil detiene a una persona por un robo con violencia mediante el método del ‘mataleón’ en Illescas
- PP Cuenca pide «inversión seria, estable y transparente» en cultura tras el anuncio de la marcha de la colección Polo
- Álvar Fáñez protagoniza la conferencia del II Ciclo de Novela Histórica en la Puerta de Bisagra de Toledo
- El Castillo de Molina de Aragón estrena iluminación artística: «Será un imán para atraer el turismo»
- AJE Castilla-La Mancha celebra la III edición de sus premios a jóvenes empresarios en Cuenca
Más Noticias
- Siete medios y 36 efectivos luchan contra un incendio forestal declarado en Campillo de Ranas
- 15 medios trabajan en las labores de extinción del incendio de Peñalba de la Sierra, que sigue en Nivel 1
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Suspendidos los trenes entre Madrid y Barcelona por un incendio próximo a la vía entre Alcolea del Pinar y Medinaceli
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable