
.
Publicado 26 Aug 2025 14:55
TOLEDO 26 Ago. –
La diputada de Deportes de la Diputación de Toledo, Pilar Martín, ha presidido este martes la presentación del II Gran Premio Ciclista a Toledo Flandriens-Trofeo Diputación Sub-25, una prueba que se celebrará el próximo 13 de septiembre y que consolida su lugar en el calendario ciclista nacional.
La diputada de Deportes ha estado acompañada por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Toledo, Rubén Lozano; el presidente del Flandriens Cycling Club, Gerardo de la Cruz; el capitán de la Guardia Civil, Juan Antoni Jiménez; y el alcalde de Burguillos, Sergio Díaz.
Martín ha recordado que «hace un año, en esta misma casa, dábamos la bienvenida a una prueba que nacía con la ilusión de recuperar el espíritu de la histórica Vuelta Ciclista a Toledo y de abrir un espacio privilegiado para los jóvenes talentos de este deporte. Hoy, esa ilusión se reafirma con una segunda edición que llega cargada de novedades».
En esta ocasión, el recorrido propondrá «un desafío apasionante: 150 kilómetros que atravesarán más de 20 municipios de la provincia, con un desnivel acumulado de más de 1.300 metros, carreteras estrechas, giros técnicos y diez sectores especiales que pondrán a prueba la resistencia y la habilidad de los corredores», ha explicado la diputada.
La carrera, organizada por el Flandriens Cycling Club y patrocinada por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Toledo, contará con cuatro tramos inéditos que se suman a los ya conocidos, y que aportarán dureza y espectacularidad. Entre ellos, sectores como Roserberg, Gitanemberg o Antemberg, además del icónico final adoquinado en la Plaza de Zocodover.
Martín ha destacado el carácter estratégico de esta prueba para el fomento del deporte en la provincia: «Este evento es un ejemplo del compromiso de la Diputación de Toledo con el deporte, un compromiso que forma parte de la acción de gobierno liderada por nuestra presidenta Concepción Cedillo. Entendemos el deporte no solo como competición, sino como una herramienta para mejorar la calidad de vida, fomentar hábitos saludables, promover valores como el esfuerzo, el compañerismo y la superación personal, y unir a la ciudadanía».
Para la diputada, el ciclismo «representa a la perfección esta visión: exige constancia, disciplina y capacidad de resistencia, y, al mismo tiempo, nos invita a disfrutar de nuestro entorno y de un estilo de vida activo. Por eso, apoyar esta carrera significa también apostar por la salud, la juventud y el desarrollo del talento deportivo».
La diputada ha cerrado su intervención invitando a toda la provincia a sumarse al evento: «El próximo 10 de agosto, las carreteras de Toledo se llenarán de color, de pasión y de ese espíritu de lucha que define al ciclismo. Invito a todos los toledanos y toledanas a salir a animar a estos jóvenes deportistas, que representan el presente y el futuro de este deporte».
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Toledo, Rubén Lozano, ha dicho que «Toledo tiene que ser un referente del ciclismo, y más en este año que también somos Ciudad Europea del Deporte, por lo que no podía faltar esa plaza de Zocodover, como salida y llegada de esta gran cita con el ciclismo».
Ha animado a todos los participantes y se ha acordado «de todos los pueblos, para que en sus calles y sus plazas, ese díaanimen al pelotón ciclista».
El presidente del Flandriens Cycling Club, Gerardo de la Cruz, ha confirmado que ya cuentan con 120 co0rredores y 18 equipos, entre los que ha destacado la Plataforma Central Iberum; Illes Balears, y el Extremadura Pebetero, reciente ganador de la Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha.
También ha anunciado el ambicioso proyecto de futuro, afirmando que «nuestro propósito es intentar el año que viene crear la primera semana ciclista toledana de la provincia de Toledo».
Y ha anunciado que «arrancaría en la zona de La Mancha, pasar Montes de Toledo, La Sagra, la Sierra de San Vicente, y al final acabar en la plaza de Zocodover».
La segunda edición del Gran Premio Ciclista a Toledo Flandriens recorrerá exclusivamente la provincia de Toledo, atravesando más de 20 municipios y sumando un total de 150 kilómetros. Aunque no cuenta con puertos de montaña, el perfil acumula 1.300 metros de desnivel positivo y más de 30 giros de noventa grados, lo que, unido a la previsión de viento, puede provocar espectaculares abanicos.
El recorrido incluye 10 sectores especiales (50 km en total) con tramos adoquinados, muros de hormigón y carreteras estrechas. Entre ellos, cuatro son novedad este año: Roserberg- nacimiento del Arroyo de la Rosa; Molinenberg- zona de sierra con molinos de viento; Rianserberg- paralelo al Arroyo de Riansares; Gitanemberg- vereda adoquinada de la gitana.
La salida será a las 12.00 horas en la Plaza de Zocodover, bajando por la Puerta Bisagra y cruzando el Puente San Martín. Entre los puntos destacados, Burguillos acogerá el Esprint Especial y en el kilómetro 75 se celebrará el «kilómetro de oro»con tres esprints en apenas mil metros, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
El tramo final será decisivo, con la subida hormigonada del sector Antemberg(300 m al 14%) y el último kilómetro adoquinado del Zocodoberg, donde se conocerá al nuevo Flandrien. La llegada está prevista alrededor de las 15.00 horas en la Plaza de Zocodover, patrocinada por Plataforma Central Iberum.
El II Gran Premio a Toledo Flandriens reunirá a algunos de los mejores equipos sub-25 del panorama nacional, en una prueba puntuable para el ranking nacional de la Real Federación Española de Ciclismo. La organización espera superar las cifras de participación de la primera edición, consolidando a Toledo como escenario de referencia para el ciclismo joven.
Con un formato que combina dureza, belleza paisajística y cercanía al público, la prueba aspira a convertirse en un evento de seguimiento masivo, tanto en carreteras como en medios y redes sociales. Se ha guardado un minuto de silencio por la trágica muerte del ciclista junior Iván Meléndez el pasado sábado en la Vuelta Ciclista a la Ribera del Duero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Guterres pide a Marruecos y Polisario «un cambio de rumbo» y que busquen una solución política al Sáhara Occidental
- Muere un hombre de 67 años tras ser rescatado del agua en Lo Pagán
- Siria denuncia una nueva incursión militar del Ejército israelí en el lado sirio del monte Hermón
Sucesos
- Desalojados varios chalés individuales tras originarse un incendio en un garaje en Recas (Toledo)
- Interceptan una patera con nueve personas al sur de Cabrera
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Detenido el preso fugado del Centro Penitenciario de Cuenca
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Siete medios y 36 efectivos luchan contra un incendio forestal declarado en Campillo de Ranas
- Agudo (PP C-LM) califica el verano del gobierno de Page como el del «abandono, la dejadez y el engaño»
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: cielos turbios por calima en la mitad sureste
- Los incendios forestales se han incrementado un 30 por ciento en C-LM pero la superficie quemada ha sido la mitad
- Amaral, Dani Fernández, Viva Suecia, Sexy Zebras y El Drogas, en los conciertos de San Julián en Cuenca
Más Noticias
- La plaza de San Cristóbal de Toledo lucirá nuevo aspecto tras el trabajo de los 12 alumnos del Programa de Capacitación
- El cantaor de Ciudad Real Gregorio Mora en la final del Festival Internacional del Cante de las Minas
- El II Gran Premio Ciclista a Toledo Flandriens-Trofeo Diputación Sub-25 recorrerá más de 20 municipios de la provincia
- Solo uno de cada diez jóvenes castellanomanchegos menores 30 años logran emanciparse, según CCOO
- Un total de 77 clubes deportivos de la provincia de Cuenca reciben ayudas de la Diputación por un total de 316.000 euros