El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca incorpora la radiofrecuencia para el tratamiento de los miomas uterinos.
Publicado 30 Dec 2024 10:06
CUENCA, 30
El servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha incorporado a su cartera de servicios la radiofrecuencia para el tratamiento y eliminación de los miomas uterinos.
La radiofrecuencia es una técnica mínimamente invasiva utilizada para tratar los miomas uterinos, que son tumores benignos en el útero, y supone una alternativa de tratamiento menos agresiva que permite eliminar estos tumores sin necesidad de recurrir a procedimientos quirúrgicos más invasivos como la histerectomía, informa el Gobierno regional.
Este tratamiento consiste en aplicar energía de radiofrecuencia directamente en los miomas para destruir el tejido y reducir su tamaño, aliviando los síntomas sin necesidad de cirugía mayor, lo que conlleva menores riesgos para las pacientes y una recuperación más rápida.
Además, la radiofrecuencia permite tratar los miomas sin extirpar el útero, lo cual es especialmente beneficioso para mujeres que desean preservar su fertilidad.
El procedimiento permite una rápida recuperación, se realiza bajo sedación y requiere una breve hospitalización.
El jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia, el doctor Andrés Moya, ha expresado su satisfacción por la introducción de este nuevo procedimiento en las prestaciones que se ofrecen a las mujeres del área de Salud de Cuenca y ha destacado la importancia del uso de las tecnologías más avanzadas e innovadoras en el ámbito de la Ginecología de Cuenca para mejorar la atención que se presta a las mujeres.
En este sentido también se ha manifestado la doctora Laura Villanueva, ginecóloga del Servicio, que ha liderado las primeras intervenciones y ha asegurado que «la incorporación de la radiofrecuencia supone un avance significativo en el tratamiento de los miomas uterinos, ofreciendo una opción eficaz y segura que, además, preserva la fertilidad de las mujeres».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Más Noticias
- El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca incorpora la radiofrecuencia para el tratamiento de los miomas uterinos
- Científicos de la UGR identifican un compuesto natural que frena el avance de la enfermedad del hígado graso
- El Hospital Sant Pau (Barcelona) incorpora un equipo de ultrasonidos que trata Parkinson sin cirugía
- Alcázar realizará este martes el tratamiento preventivo frente a la procesionaria del pino en varias zonas de la ciudad
- Identifican que la depresión resistente al tratamiento es una «condición biológica diferenciada»






