
El Hospital Nacional de Parapléjicos impulsa el tiro con arco como disciplina deportiva inclusiva
Publicado 23 Jan 2025 11:01
TOLEDO, 23
El Hospital Nacional de Parapléjicos, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, consolida el tiro con arco como una parte destacada de su oferta deportiva adaptada. Gracias a la colaboración con la Real Federación Española de Tiro con Arco (RFETA) que ha donado el material necesario y proporcionado apoyo técnico, esta disciplina se ha establecido con éxito desde hace dos temporadas.
Actualmente, una media de diez personas con lesión medular u otras discapacidades físicas practican tiro con arco en las instalaciones del centro, junto al pabellón polivalente Estrella de los Mares del centro toledano. Este deporte no solo fomenta la rehabilitación física, sino también el desarrollo personal y social de los participantes, ha informado la Junta en nota de prensa.
«Desde octubre de 2023, trabajamos codo a codo con el hospital y el tiro con arco ha ganado numerosos adeptos», ha señalado Almudena Gallardo, directora técnica de la Real Federación Española de Tiro con Arco y ex campeona de Europa. La demanda ha sido tal que han tenido que ampliar a dos sesiones, los lunes y los miércoles, de entrenamiento semanales.
Además, gracias al programa Promesas Paralímpicas, en sintonía con el Comité Paralímpico Español, dos de sus deportistas, Isabel Martínez, subcampeona de España, y Rebeca León, están destacando a nivel nacional.
Miguel Ángel Gutiérrez, monitor de tiro con arco de la RFETA en el Hospital Nacional de Parapléjicos, ha subrayado que «el objetivo es que los participantes puedan continuar practicando este deporte una vez finalizado su paso por el hospital». Para ello, facilitan el contacto con clubes de tiro con arco cercanos a su lugar de residencia. Además, han abierto las puertas de esta actividad al personal sanitario del hospital, como médicos, enfermeras, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.
Por su parte, el jefe del Servicio de Rehabilitación del hospital, el doctor Ramiro Palazón, ha destacado los múltiples beneficios de esta disciplina. «El tiro con arco mejora la fuerza, la coordinación y la concentración, al tiempo que fomenta la autoestima y la superación personal. Es una herramienta terapéutica transformadora que integra lo físico, lo emocional y lo social, con una especial indicación en pacientes con afectación incompleta de miembros superiores».
Ambos miembros de la RFETA, Almudena Gallardo y Miguel Ángel Gutiérrez, destacan la sintonía y estrecha colaboración con los monitores del Servicio de Rehabilitación Complementara del Hospital Nacional de Parapléjicos José Miguel López y Mª José de la Llave.
UNA DISCIPLINA DE GRAN TRADICIÓN PARALÍMPICA
El tiro con arco ha formado parte de todos los Juegos Paralímpicos desde su debut en Roma, en 1960, con pequeñas adaptaciones que garantizan la accesibilidad y la igualdad de condiciones. Las reglas son prácticamente idénticas a las de su versión convencional.
Los arqueros disparan flechas hacia una diana a distancias específicas (18 metros en sala y, al aire libre, 50 metros con arcos compuestos y 70 metros con arcos recurvos) buscando obtener la mayor puntuación posible.
La principal diferencia radica en la clasificación funcional de los deportistas, quienes se agrupan según el tipo y grado de discapacidad: W1, compuesta por arqueros con discapacidades que afectan tanto a los brazos como a las piernas, normalmente utilizando arcos compuestos; W2, deportistas en silla de ruedas con mayor funcionalidad en los brazos y estándar, integrada por arqueros que pueden mantenerse de pie o con ayuda de prótesis, pero con limitaciones en la estabilidad.
Con iniciativas como esta, el Hospital Nacional de Parapléjicos refuerza su compromiso con la inclusión y el deporte como herramientas esenciales para la rehabilitación y la mejora de la calidad de vida de las personas con lesión medular.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
- UGT advierte de la ilegalidad de una huelga en Casty Talavera y de las consecuencias a los trabajadores
- Verdalia compra un proyecto de biometano ya autorizado de 90 GWh en Toledo a Enerfree
Más Noticias
- Plena Inclusión C-LM celebra el Día Nacional de Atención Temprana con entrevistas y encuentros con familias
- El centro de acogida ‘El Pasico’ de Albacete cumple 20 años en los que ha recibido a 500 personas
- El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital para facilitar su acceso y comprensión
- Aguas de Alcázar comienza la rehabilitación del depósito de San Isidro con una inversión de más de 760.000 euros
- C-LM moviliza más de 31 millones de euros para la inclusión laboral de personas con discapacidad