
.
Publicado 16 Apr 2025 09:49
TOLEDO 16 Abr. –
El Hospital General Universitario ‘Nuestra Señora del Prado’ de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha logrado recientemente su primera donación multiorgánica en asistolia controlada, gracias a la técnica de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), una herramienta que permite mantener el funcionamiento del organismo cuando el paciente sufre un fallo cardíaco o patologías respiratorias graves.
En esta ocasión, uno de los órganos explantados fue para una «urgencia cero», un procedimiento reservado para pacientes en estado crítico, cuya vida depende de un trasplante inmediato, según ha informado la Junta por nota de prensa.
En esta situación, el paciente recibe prioridad absoluta en la lista de espera, incluso por encima de otros con mayor antigüedad en la lista. La asignación del órgano se realiza en base a criterios médicos estrictos para maximizar las probabilidades de éxito y garantizar la equidad en la distribución de órganos disponibles.
Esta es la segunda donación en asistolia que se registra en el Hospital ‘Nuestra Señora del Prado’ y ha sido posible gracias al programa de ECMO móvil implementado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que permite realizar donaciones a corazón parado en centros acreditados para la extracción de órganos
La donación en asistolia controlada se refiere a la extracción de órganos y tejidos de pacientes que han fallecido tras el cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias. En estos casos, la técnica de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) es fundamental para preservar los órganos durante el proceso de extracción, mejorando la función inmediata del órgano trasplantado y reduciendo las complicaciones pos-trasplante.
La reciente donación multiorgánica en Talavera de la Reina subraya la importancia de la colaboración entre equipos médicos y la solidaridad de las familias que, en momentos difíciles, deciden dar una segunda oportunidad de vida a otras personas.
Este logro refuerza el compromiso de Castilla-La Mancha con la donación de órganos y consolida su posición como una de las comunidades autónomas con mayor crecimiento en este ámbito.
Castilla-La Mancha aprobó en 2019 el Protocolo Autonómico de Donación en Asistolia Controlada para tratar de incorporar a todos los hospitales con capacidad de extraer órganos, un reto que responde a la necesidad de llegar a los máximos donantes posibles.
Así, la Comunidad Autónoma ha experimentado un notable incremento en las donaciones de órganos en los últimos años, gracias a la incorporación de equipos móviles de ECMO y a la formación de profesionales especializados que pueden desplazarse a los hospitales que lo requieran para facilitar este tipo de donaciones. En 2024 se registraron 90 donaciones, de las cuales el 39 por ciento fueron en asistolia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- Piden 4 años para cada uno de los tres acusados de tener una plantación de cannabis en Noez (Toledo)
- Bomberos trabajan para apagar incendios en Polán, Las Ventas con Peña Aguilera y Torrecuadrada de los Valles
- El Certamen de Pintura Rápida de Alovera establece casi 3.500 euros en premios para el 28 de septiembre
Más Noticias
- El Servicio Canario de la Salud intensifica las campañas de donación de sangre en todas las islas
- El Hospital Universitario de Toledo registra 25 donaciones de órganos en los primeros siete meses de este año
- Ciudad Real regala esperanza en un nuevo maratón de donantes de sangre y plasma
- Villahermosa (Ciudad Real) acoge uno de los conciertos de órgano dentro de un ciclo navideño que concluirá en Méntrida
- Talavera se solidariza con ‘Súper Huguete’ y colaborará en la recaudación de fondos para luchar contra la leucemia