
El Hospital de Cuenca introduce una técnica para el marcaje quirúrgico en tumorectomías por cáncer de mama
Publicado 22 Nov 2024 09:28
CUENCA, 22
El Hospital ‘Virgen de la Luz’ de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha incorporado a su cartera de prestaciones una novedosa técnica para el marcaje del lecho quirúrgico en tumorectomías por cáncer de mama.
A través del Servicio de Ginecología y Obstetricia del centro hospitalario, se han llevado a cabo las primeras intervenciones con esta técnica pionera en el campo de la oncología, que mejora la localización de las áreas a tratar con radioterapia, garantizando una intervención más eficaz y segura para las pacientes, según ha informado la Junta por nota de prensa.
Para su desarrollo, esta innovadora técnica utiliza un marcador de carbono que se sutura al lecho quirúrgico para asegurar una localización precisa después de la resección del tumor si se necesita un seguimiento postquirúrgico, como en la radioterapia dirigida.
Se trata de un novedoso procedimiento que facilita que los tratamientos de radioterapia sean altamente precisos, minimizando la radiación a los tejidos sanos circundantes, lo que garantiza intervenciones más eficaces ya que la exactitud en la localización permitirá reducir al mínimo los efectos secundarios de la radioterapia y mejorar los resultados generales de los tratamientos.
Los profesionales del Servicio de Ginecología y Obstetricia y del servicio de Cirugía General del Hospital de Cuenca, junto con el resto de profesionales que han participado en estas primeras intervenciones como el servicio de Anestesia, han considerado que el marcador de carbono suturado al lecho quirúrgico es una herramienta útil para garantizar la localización precisa de las áreas reseccionadas durante la cirugía y para el seguimiento posterior, optimizando el tratamiento de cáncer y asegurando márgenes quirúrgicos adecuados.
Asimismo, han expresado su satisfacción por la incorporación de esta innovación en el tratamiento del cáncer de mama cuyo principal objetivo es mejorar el bienestar y la calidad de vida de las pacientes que deben someterse a este tipo de intervenciones, especialmente cuando se necesita un seguimiento posterior, como en el caso de la radioterapia o la evaluación de márgenes.
De esta forma, ya se está utilizando en el ‘Virgen de la Luz’ toda la tecnología de última generación adquirida para el nuevo Hospital Universitario de Cuenca como la nueva mesa de estereotaxia digital prona, dos nuevos ecógrafos para la atención a la patología mamaria o la actualización del mamógrafo digital con tomosíntesis que va a permitir la realización de mamografías con contraste.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Detenido en EEUU el exdirector de Pemex Carlos Treviño, acusado de soborno por el caso Odebrecht
- Arce promete entregar el Gobierno al ganador de las presidenciales que se celebran este domingo en Bolivia
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- Estados Unidos devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés que había sido robado
Sucesos
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Dos hombres resultan heridos durante una agresión en Miguelturra (Ciudad Real)
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aemet mantiene el aviso por ola de calor hasta el lunes y avanza un puente de agosto infernal, con hasta 44ºC en el sur
- Toledo podría repetir los 42ºC, mientras Guadalajara, Albacete y Ciudad Real siguen en aviso por calor
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- Un total de 12 municipios de Ciudad Real desarrollan sus planes de protección civil con apoyo de la Junta
Más Noticias
- Tres menores hospitalizados tras permanecer atrapados en el incendio de una vivienda en Albatana
- Un atropello deja más de 20 heridos, entre ellos cuatro críticos, en la ciudad de Los Ángeles (EEUU)
- Tres heridos al ser atacados por un toro que se había escapado de un recinto vallado en Alcalá del Júcar (Albacete)
- El Hospital de Cuenca introduce una técnica para el marcaje quirúrgico en tumorectomías por cáncer de mama
- Hospitalizado un trabajador de 44 años tras sufrir una caída desde 6 metros de altura en Torrejón del Rey