
El sistema CAS-One IR integra la resonancia magnética y la tomografía.
Publicado 29 Jan 2025 09:31
CIUDAD REAL, 29
La Unidad de Radiología Vascular del Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha llevado a cabo con éxito la primera ablación de un tumor hepático dirigida con un sistema de navegación.
La intervención ha sido realizada por los doctores Antonio Pinar, José David Guío y María Rojo, que han contado con el apoyo de los profesionales del Servicio de Anestesia y Reanimación y de especialistas en el manejo del navegador CAS-One IR, que está especialmente indicado en casos como éste, según ha informado la Junta por nota de prensa.
«Nos permite intervenir con seguridad y de forma mínimamente invasiva lesiones no visibles con imágenes ecográficas, en puntos de difícil localización o que se encuentren junto a estructuras vitales», explica Pinar, jefe de la unidad de Radiología Vascular.
Este sistema integra la resonancia magnética y la tomografía y utiliza visualizaciones 2D y 3D generadas por Inteligencia Artificial que permiten guiar el instrumental con una precisión submilimétrica.
Para ello se carga en el navegador la información obtenida con anterioridad con un TC de planificación y la que facilitan unos sensores colocados en el torso del paciente. Con todos estos datos y los que aporta un segundo TC que se realiza al momento, el navegador traza unas coordenadas que señalan el mejor punto de entrada para evitar estructuras u órganos que puedan crear complicaciones y la ruta óptima para llegar a la lesión en la que aplican las mismas técnicas de ablación con frío o calor que ya hacen con control ecográfico.
«Lo que cambia es la forma de llegar», apunta el doctor Pinar, quien explica que el ordenador del navegador tiene memorizadas todas las agujas de ablación del mercado y basta indicarle el modelo que se va a usar y les informa del diámetro, la potencia a aplicar y el área de ablación.
Con este procedimiento se gana en seguridad ya que antes de finalizar se realiza un nuevo TC de comprobación «para confirmar que se ha actuado sobre la zona y el volumen que queríamos».
En el primer caso abordado con éxito en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, el uso del navegador ha permitido reducir a la mitad el tiempo de la intervención con respecto a una con el método convencional y el paciente recibió el alta al día siguiente. Además, «se evitan complicaciones postoperatorias y hay una notable reducción de costes», según apunta el doctor Pinar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Herido un trabajador tras caer de un andamio y golpearse en la cabeza en Alcázar de San Juan
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Afectado por inhalación de humo un varón tras el incendio en la cocina de una vivienda Hellín






