
El 60% de los pacientes sometidos a tratamiento los últimos doce meses presentan una mejoría importante con la terapia de estimulación magnética.
Publicado 3 Dec 2024 10:55
CIUDAD REAL, 3
Un año después de empezar a utilizarla para tratar la depresión y los trastornos obsesivo compulsivos (TOC) resistentes a las terapias y medicación convencionales, el servicio de Psiquiatría del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR) ha presentado en las IX jornadas ‘Ciudad Real Biomédica’ los «resultados prometedores» que se obtienen con la estimulación magnética transcraneal (EMT).
La EMT es una terapia no invasiva que consiste en la aplicación de un estímulo magnético sobre una zona concreta de la corteza cerebral con una bobina que genera una corriente eléctrica de baja intensidad, según ha informado la Junta por nota de prensa.
Cada patología tiene una diana específica y la estimulación repetida en el tiempo y durante varios días provocara esa mejoría a nivel psicopatológico.
El 60% de los pacientes sometidos a este tratamiento a lo largo de los últimos doce meses ha experimentado una mejoría importante, «un porcentaje muy elevado si se tiene en cuenta que un tercio de las personas atendidas en unidades de Psiquiatría no responden a ningún tratamiento de cualquier índole» explica Danielle Gerardino, médico residente de este servicio en el HGUCR.
Otra de las grandes ventajas de la EMT es que «apenas tiene efectos secundarios y son normalmente inferiores a los que provocan los psicofármacos.
Lo más frecuente, apunta el psiquiatra Carlos Rodríguez, puede ser un ligero dolor de cabeza o leve molestia que remiten con un analgésico común».
La primera sesión ayuda a determinar en qué zona del cuero cabelludo se aplica la estimulación -en el caso del tratamiento de la depresión, por ejemplo, la zona a estimular sería la corteza prefrontal dorsolateral (CPFDL)- y el umbral motor, la intensidad de estímulo, que es distinta en cada persona y que variará en función del avance del tratamiento, que dura en torno a veinticinco sesiones de unos diez minutos para la depresión y de veinte para un TOC.
No obstante, Rodríguez ha subrayado que «estamos hablando de medicina de precisión porque, a pesar de que lo que determinen los protocolos y guías clínicas, cada persona tiene su tratamiento individualizado, tanto en dosis como en duración del mismo».
Por el momento, en Ciudad Real la EMT se está utilizando con pacientes aquejados de depresión y TOC que son resistentes a los tratamientos con psicofármacos.
Se están estudiando nuevas indicaciones de tratamiento, con resultados esperanzadores aún en fase de investigación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’
- El Gobierno sueco confirma muertos y heridos arrollados por un autobús en una parada de Estocolmo
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- La colisión de dos furgonetas en la CM-3201 en Casas Ibáñez deja un fallecido
- La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’
Más Noticias
- Científicos de la UGR identifican un compuesto natural que frena el avance de la enfermedad del hígado graso
- El Hospital Sant Pau (Barcelona) incorpora un equipo de ultrasonidos que trata Parkinson sin cirugía
- El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca incorpora la radiofrecuencia para el tratamiento de los miomas uterinos
- La UCLM presenta en el Campus de Albacete la ‘spin-off’ de biotecnología oncológica para el avance del cáncer cerebral
- Identifican que la depresión resistente al tratamiento es una «condición biológica diferenciada»






