
.
Publicado 20 Aug 2025 11:55
TOLEDO 20 Ago. –
El vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, y la diputada provincial de Medio Ambiente, Marina García, han visitado el Aula de la Naturaleza de ‘El Borril’ para comprobar de primera mano la buena marcha de las obras para la puesta en marcha del nuevo hábitat del lince ibérico, un proyecto que permitirá contribuir a la conservación de esta especie y su conocimiento en la provincia.
Durante la visita, ambos responsables provinciales han comprobado que los trabajos continúan según lo previsto y que, si el ritmo actual se mantiene, el nuevo recinto podría estar en funcionamiento a lo largo del próximo año, según ha trasladado la Institución provincial en nota de prensa.
Romera ha subrayado que «la creación de este hábitat es una apuesta firme por la biodiversidad y por continuar reforzando a la provincia de Toledo como referente en conservación y sensibilización ambiental».
Una tarea que es «un compromiso firme de este equipo de Gobierno y en el que vamos a seguir avanzando durante toda la legislatura».
Por su parte, la diputada de Medio Ambiente ha recordado que ‘El Borril’ «es un aula viva que cada año recibe miles de escolares y visitantes, y que ahora incorporará un espacio único para conocer de cerca al lince ibérico sin alterar su bienestar».
«Estamos muy orgullosos de este proyecto y estamos convencidos de que va a ser muy bien acogido por todos los que nos visitan», ha añadido Marina García.
En este sentido, la diputada ha anunciado que en septiembre se retomarán los contactos con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para determinar qué ejemplares de lince ibérico podrán habitar este nuevo espacio, garantizando siempre que las condiciones del recinto se ajusten a sus necesidades biológicas y de conservación.
Un nuevo espacio El Gobierno que preside Concepción Cedillo va a destinar 400.000 euros para la puesta en marcha de este nuevo espacio, que dispondrá de una superficie total de 1.560 metros cuadrados, de los que 1.028 se destinarán a la zona de exhibición al público, que estará delimitada por un vallado de 4,5 m de altura.
El resto de la superficie del recinto se destina a las zonas de acceso y manejo de los animales en cautividad.
En el recinto destinado a la observación de los linces se instalará un observatorio-mirador con pantallas de cristal al que se accederá por una rampa de madera integrada en el entorno, para evitar el contacto directo de los animales con el público, facilitando además el acceso a personas con movilidad reducida.
Asimismo, se instalarán elementos educativos y divulgativos sobre el lince ibérico y el monte mediterráneo, que ayuden a conocer la biología y función ecológica de la especie en el ecosistema.
Con esta iniciativa el Aula de Naturaleza de la Diputación de Toledo se convertirá en la única instalación de toda Castilla-La Mancha en la que se podrá observar el lince ibérico en su entorno natural en régimen de cautividad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Junta destina 25.000 euros a la mejora del filtro verde y la recuperación de fuentes tradicionales en Laguna del Marques
- El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica en el II Congreso Nacional de Botánica de Sevilla
- Tres cachorros de lince nacidos en Vélez-Rubio afianzan a Almería como núcleo emergente de reproducción en Andalucía
- Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga






