
El Grupo 9 de Universidades pide «una definición estable de los procesos de acreditación previstos en la LOSU»
Publicado 28 Sep 2025 18:18
PAMPLONA/TOLEDO 28 Sep. –
La Comisión Sectorial de Profesorado del Grupo 9 de Universidades (G-9), al que pertenece la de Castilla-La Mancha, ha reclamado «el cumplimiento de los compromisos económicos del programa María Goyri, la asunción de la evaluación de ayudantes doctores por las agencias de calidad, y una definición estable de los procesos de acreditación previstos en la LOSU».
Los vicerrectores de Profesorado del G-9, reunidos los días 24 y 25 de septiembre en la Universidad de Cantabria bajo la presidencia de Eva Sanz, rectora de la Universidad de La Rioja, instan al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a «garantizar la financiación comprometida en los convenios del programa María Goyri suscritos junto a las Comunidades Autónomas», y a «reconocer y atender los costes derivados de la evolución de las plantillas de Personal Docente e Investigador motivada por la aplicación de las exigencias de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU)».
Todos los miembros de la sectorial han coincidido en que la evaluación orientativa del desempeño de los profesores ayudantes doctores «debe ser asumida por las agencias de calidad, al tratarse del mecanismo más fiable para valorar el progreso y la calidad de su actividad docente, investigadora y, en su caso, de transferencia e intercambio de conocimiento».
«Solo así puede cumplirse el objetivo que persigue la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU): ofrecer a este colectivo una orientación eficaz que les permita alcanzar los méritos necesarios para obtener la acreditación que les habilite a concursar a una plaza de profesorado permanente al término de su contrato», han destacado.
Asimismo, exigen al Ministerio y a las Agencias de Calidad que «aclaren de forma definitiva el horizonte de la evaluación a Profesor Permanente Laboral (PPL), especificando hasta cuándo permanecerá abierta la convocatoria de evaluación a Profesor Contratado Doctor, y que detallen con precisión los procedimientos, plazos en los que estará disponible la evaluación para acceder a la figura de PPL».
La Comisión también ha puesto sobre la mesa las buenas prácticas de las universidades componentes de este grupo en torno al desarrollo e implantación del programa DOCENTIA, las compatibilidades y ‘venia docendi’ del personal investigador, las convocatorias específicas de plazas para profesorado con discapacidad y los concursos de movilidad recogidos en el artículo 72 de la LOSU.
«A todo ello se suma la preocupación manifiesta por la dificultad añadida que genera la continua modificación del proyecto de Real Decreto de ámbitos y especialidades, que, a día de hoy, carece de un documento de referencia estable, generando inseguridad y confusión en las universidades», ha remarcado la sectorial.
Además, se ha presentado la XIII edición del Plan online de Formación del Profesorado Universitario G-9 y la II edición del Plan online de Formación específica para el Profesorado Novel G-9, subrayando «el potencial de esta herramienta compartida en la apuesta firme del Grupo por la formación y actualización permanente del personal docente e investigador».
El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada en 1997, conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, además de la Universidad de Murcia, como entidad colaboradora, junto con la Universidad de Burgos y la Universidad de La Laguna, que participan activamente en el Campus Digital Compartido G-9.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fin de semana concluye con un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Mercadona abre este lunes una tienda en Illescas incorporando la sección ‘Listo para Comer’
- La Junta inaugura en Puertollano la Oficina del Hidrógeno Renovable para impulsar y asesorar al sector en C-LM
- La Sierra Norte de Guadalajara denuncia su aislamiento tras diez días sin Internet por la avería de una antena
Más Noticias
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
- Bendodo exige a Sánchez que diga «qué vuelo va a coger para reunirse con Puigdemont» y a Junts que «hable claro»






