
El Grupo 9 de Universidades pide «una definición estable de los procesos de acreditación previstos en la LOSU»
Publicado 28 Sep 2025 18:18
PAMPLONA/TOLEDO 28 Sep. –
La Comisión Sectorial de Profesorado del Grupo 9 de Universidades (G-9), al que pertenece la de Castilla-La Mancha, ha reclamado «el cumplimiento de los compromisos económicos del programa María Goyri, la asunción de la evaluación de ayudantes doctores por las agencias de calidad, y una definición estable de los procesos de acreditación previstos en la LOSU».
Los vicerrectores de Profesorado del G-9, reunidos los días 24 y 25 de septiembre en la Universidad de Cantabria bajo la presidencia de Eva Sanz, rectora de la Universidad de La Rioja, instan al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a «garantizar la financiación comprometida en los convenios del programa María Goyri suscritos junto a las Comunidades Autónomas», y a «reconocer y atender los costes derivados de la evolución de las plantillas de Personal Docente e Investigador motivada por la aplicación de las exigencias de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU)».
Todos los miembros de la sectorial han coincidido en que la evaluación orientativa del desempeño de los profesores ayudantes doctores «debe ser asumida por las agencias de calidad, al tratarse del mecanismo más fiable para valorar el progreso y la calidad de su actividad docente, investigadora y, en su caso, de transferencia e intercambio de conocimiento».
«Solo así puede cumplirse el objetivo que persigue la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU): ofrecer a este colectivo una orientación eficaz que les permita alcanzar los méritos necesarios para obtener la acreditación que les habilite a concursar a una plaza de profesorado permanente al término de su contrato», han destacado.
Asimismo, exigen al Ministerio y a las Agencias de Calidad que «aclaren de forma definitiva el horizonte de la evaluación a Profesor Permanente Laboral (PPL), especificando hasta cuándo permanecerá abierta la convocatoria de evaluación a Profesor Contratado Doctor, y que detallen con precisión los procedimientos, plazos en los que estará disponible la evaluación para acceder a la figura de PPL».
La Comisión también ha puesto sobre la mesa las buenas prácticas de las universidades componentes de este grupo en torno al desarrollo e implantación del programa DOCENTIA, las compatibilidades y ‘venia docendi’ del personal investigador, las convocatorias específicas de plazas para profesorado con discapacidad y los concursos de movilidad recogidos en el artículo 72 de la LOSU.
«A todo ello se suma la preocupación manifiesta por la dificultad añadida que genera la continua modificación del proyecto de Real Decreto de ámbitos y especialidades, que, a día de hoy, carece de un documento de referencia estable, generando inseguridad y confusión en las universidades», ha remarcado la sectorial.
Además, se ha presentado la XIII edición del Plan online de Formación del Profesorado Universitario G-9 y la II edición del Plan online de Formación específica para el Profesorado Novel G-9, subrayando «el potencial de esta herramienta compartida en la apuesta firme del Grupo por la formación y actualización permanente del personal docente e investigador».
El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada en 1997, conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, además de la Universidad de Murcia, como entidad colaboradora, junto con la Universidad de Burgos y la Universidad de La Laguna, que participan activamente en el Campus Digital Compartido G-9.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
Sucesos
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- El incendio de Peñalba entra en Segovia por Cerezo de Arriba y obliga a desalojar Riofrío y La Pinilla
- Aemet prevé lluvis y tormentas en C-LM, en un domingo marcado por avisos en varias comunidades
- Sánchez pide mucha precaución ante las fuertes lluvias previstas y seguir las indicaciones de Protección Civil
- Herido un joven de 25 años tras sufrir una agresión con arma blanca en Las Pedroñeras
Más Noticias
- El Grupo 9 de Universidades pide «una definición estable de los procesos de acreditación previstos en la LOSU»
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE
- Núñez (PP) cree que la quita de la deuda no soluciona nada en C-LM y solo «maquillará la nefasta gesión de Page»
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
- C-LM estudiará el nuevo decreto de reparto de migrantes y «probablemente» lo recurrirá por falta de financiación