
.
Publicado 26 May 2025 10:32
MURCIA/TOLEDO 26 May. –
La Universidad de Murcia (UMU) ha acogido la reunión anual de la comisión sectorial de Investigación del Grupo 9 de Universidades (G-9), que congregó a más de un centenar de personas, incluyendo representantes de los Vicerrectorados de Investigación y Transferencia y de los ocho grupos de trabajo.
El objetivo de los participantes fue definir propuestas conjuntas en materia de Investigación y Transferencia del Conocimiento en el sistema universitario público, según informaron fuentes de la UMU en un comunicado.
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha y presidente de la comisión, Julián Garde, destacó que «la Investigación y la Transferencia no son un complemento, sino un pilar fundamental del sistema universitario público, que debe seguir siendo competitivo y transformador».
Además, subrayó que «un grupo interuniversitario sólido como es el G-9 refuerza nuestra voz común y nuestra capacidad para transformar el entorno mediante el conocimiento compartido».
Durante el encuentro se abordaron cuestiones como la participación del personal investigador en la docencia y los modelos de reducción de carga lectiva asociados a proyectos europeos de excelencia (ERC), y se compartieron experiencias en torno a la estabilización del talento investigador, especialmente en programas como el Ramón y Cajal, Consolidación y Beatriz Galindo, entre otros.
Asimismo, se debatieron sobre modelos de incorporación de personal técnico especializado en estructuras permanentes, la gestión de convocatorias bajo el artículo 23 bis, y la necesidad de clarificar los criterios de asignación de proyectos a líneas de investigación.
La vicerrectora de Investigación de la Universidad de Murcia y anfitriona del encuentro, Senena Corbalán, señaló que «esta reunión, la primera de la comisión que se celebra en Murcia desde que la UMU se incorporó al G-9 en 2023, es fundamental para identificar soluciones comunes a retos que compartimos todas las universidades. Avanzar unidos como sistema público permitirá actuar con mayor impacto, y hacerlo de la mano del G-9 es especialmente valioso».
Además de la reunión de vicerrectores, los grupos de trabajo de esta comisión sectorial mantuvieron encuentros paralelos para avanzar en diversas líneas que presentaron en el plenario conjunto.
Las Escuelas de Doctorado resaltaron la necesidad de impulsar programas de mentorización, fomentar las tesis industriales y elaborar una guía común sobre el uso responsable de la inteligencia artificial.
Las Unidades de Gestión de la Investigación (UGIs) destacaron los avances hacia un marco jurídico común en la gestión de proyectos y la adaptación del sistema ‘Hércules’ y las Oficinas de Proyectos Europeos (OPEs) solicitaron una mayor estabilidad y especialización del personal técnico para reforzar la proyección internacional.
Seguidamente, en el plenario, las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRIs) enfatizaron la necesidad de mejorar en la digitalización de la gestión de proyectos y expusieron la vertiente de la seguridad jurídica en la participación de colaboradores externos.
Las Editoriales Universitarias, que se integraron por primera vez en este grupo, pusieron de relieve la necesidad de un compromiso institucional y financiación para consolidar la Ciencia Abierta.
Los Servicios de Apoyo a la Investigación (SAIs) compartieron experiencias de uso conjunto de infraestructuras científicas y remarcaron la dificultad para estabilizar al personal técnico altamente cualificado.
Finalmente, las Bibliotecas Universitarias propusieron políticas comunes sobre Ciencia Abierta y nuevos modelos para el uso de la inteligencia artificial en los repositorios institucionales.
El grupo de Cultura Científica, que no estuvo presente en esta ocasión, se reunirá en unos días en Andalucía y trasladará sus conclusiones a los responsables de la comisión sectorial.
En la clausura, se anunció que la próxima reunión de vicerrectores de Investigación y Transferencia del G-9 tendrá lugar en Madrid en octubre de 2025. El próximo encuentro anual de la comisión sectorial y sus grupos de trabajo se celebrará en mayo de 2026 en la Universidad de Zaragoza.
El Grupo 9 de Universidades (G-9), constituido en 1997, agrupa a las universidades públicas que son las únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, junto a la Universidad de Murcia, como entidad colaboradora, y las universidades de Burgos y La Laguna que participan en el Campus Digital Compartido del G-9.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Trump niega que EEUU esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Herido por arma blanca en el tórax en Esquivias (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- Ciudad Real aprueba la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- El pleno de Toledo da el visto bueno a la ordenanza de flujos turísticos de la ciudad
- Aprobada una modificación de crédito por 12 millones para la nueva convocatoria del FIM a ayuntamientos de Guadalajara
- El Gobierno prolongará los actos por los 50 años de la muerte de Franco más allá de 2025
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo






