
.
Publicado 6 May 2025 20:11
MADRID/TOLEDO 6 May. –
El Ministerio de Juventud e Infancia ha vuelto a solicitar este martes formalmente a las comunidades autónomas los datos completos de acogida de niños y adolescentes migrantes no acompañados.
Así lo ha puesto de manifiesto después de la celebración de este lunes de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, marcada por las críticas de las comunidades gobernadas por el Partido Popular por los criterios «arbitrarios y forzosos» aprobados por el Ejecutivo.
«El Ministerio busca dar una solución urgente a la situación de los niños y niñas migrantes en Canarias y Ceuta, por lo que no hay ninguna razón para no facilitar estos datos», ha indicado la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, quien ha pedido «altura de país» a las comunidades autónomas que no han enviado todavía los datos completos y ha solicitado su colaboración, en referencia a Aragón.
De esta forma, según ha señalado el Ministerio, se continúa con la tramitación normativa del real decreto-ley para la acogida solidaria que «prioriza los derechos de la infancia y no deja atrás a ningún territorio», tras su convalidación en el Congreso de los Diputados en el pasado 11 de abril.
La recopilación de los datos solicitados servirá para calcular la capacidad ordinaria de los sistemas de acogida de las diferentes autonomías, un paso previo a la ejecución del Plan de respuesta solidaria ante la situación de contingencia migratoria extraordinaria para la infancia y la adolescencia migrante no acompañada.
El Ministerio que dirige Sira Rego pidió por primera vez a las autonomías que aportaran sus datos de acogida en marzo. Sin embargo, tras diez días para facilitar esta información, Aragón no comunicó sus cifras y otras como Madrid lo hizo de forma «general» y «asimétrica».
Además, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes el acuerdo por el que se autoriza la tramitación administrativa urgente del Real Decreto que desarrollará el real decreto-ley para el reparto de menores migrantes no acompañados.
La aprobación de la tramitación supone la puesta en marcha de los mecanismos subsidiarios previstos en el real decreto-ley para su completa aplicación. Entre estos mecanismos se encuentra el mencionado Real Decreto de desarrollo, que establecerá las actuaciones necesarias de forma protocolizada y con garantías.
Según Juventud e Infancia, «la urgencia de esta tramitación se fundamenta tanto en la saturación actual de varios sistemas autonómicos de protección como en la necesidad de cumplir los plazos marcados por el propio real decreto-ley, que exige completar las reubicaciones necesarias en el plazo máximo de un año desde su entrada en vigor».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- Un fallecido y dos heridos en un choque frontal en la A-5 a la altura de Santa Olalla (Toledo)
- Medios aéreos y terrestres trabajan para extinguir un fuego declarado en el paraje ‘Cerro Piojo’ de Almansa
Más Noticias
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El Gobierno central establece en 692 la capacidad ordinaria de C-LM para la acogida de menores migrantes
- Morant insta al Consell a «dejarse de excusas» y cumplir «con su obligación y responsabilidad» de acoger migrantes