
.
Publicado 8 Oct 2025 14:12
GUADALAJARA 8 Oct. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa impulsando actuaciones que embellecen los pueblos, refuerzan sus infraestructuras básicas y mejoran la calidad de vida de sus vecinos y vecinas. Así lo ha destacado la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, durante la visita que ha realizado a las localidades de Alcocer, Alhóndiga y Fuentelencina para conocer sobre el terreno las últimas intervenciones financiadas por el Ejecutivo autonómico.
Así, en la localidad ribereña de Alcocer, acompañada por su alcalde, Borja Castro, la delegada ha comprobado el resultado de las obras de pavimentación de varias calles del municipio, como la calle Rosa, la Travesía de Altozano y la calle Los Estrechos, que han permitido renovar viales muy deteriorados y mejorar la accesibilidad y la imagen urbana, según ha informado la Junta en nota de prensa.
«Estas pequeñas actuaciones son las que realmente marcan la diferencia en la vida diaria de la gente. Cuando se arregla una calle, se gana en comodidad, en seguridad y también en imagen como pueblo», ha subrayado Rosa María García, quien ha visitado, además, junto al alcalde los jardines de la iglesia, un espacio emblemático en el que el Ayuntamiento está realizando labores de embellecimiento y la farmacia del municipio, que ha podido ser reabierta recientemente con fondos europeos canalizados por el Gobierno regional a través del Grupo de Desarrollo Local Fadeta.
En Alhóndiga, las inversiones se han centrado en la mejora de la seguridad y la accesibilidad, con la construcción de un muro de contención y la pavimentación de la calle Canal, además de una nueva pasarela de acceso al parque biosaludable, muy utilizado por los vecinos y vecinas para la práctica de ejercicio.
Durante su recorrido por la localidad, acompañada por su alcaldesa, Susana Macho, también han visitado la vivienda de mayores, un recurso que ofrece atención y acompañamiento en un entorno cercano y familiar.
«Nos importa tanto arreglar una calle como facilitar que las personas mayores puedan pasear o hacer actividad física en su pueblo. Esa es la esencia de nuestra política en el medio rural: cuidar a las personas y hacer que vivir en un pequeño municipio sea cada vez más fácil y atractivo», ha manifestado la delegada.
En su visita a varios pueblos de la comarca de La Alcarria, Rosa María García ha recalado también en el municipio de Fuentelencina, donde ha puesto en valor la colaboración entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento en la mejora de los caminos rurales, la rehabilitación de inmuebles municipales y la recuperación de espacios con valor patrimonial, como la Casa Museo de Manolete, que contribuye a conservar la identidad local y a dinamizar la oferta cultural y turística del municipio.
Junto al alcalde, Santos López, la delegada ha recorrido además el entorno de la vivienda-museo y ha recordado que el Gobierno regional también ha impulsado recursos de atención social en el municipio como las dos viviendas con apoyo a personas con discapacidad inauguradas el pasado mes de febrero, y que forman parte de la red regional de apoyo a la autonomía personal y la inclusión social.
En conjunto, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha financiado en estos tres municipios diversas actuaciones de mejora urbana y de recuperación patrimonial y social, con una inversión global que alcanza los 145.000 euros.
Estas obras forman parte del compromiso del Ejecutivo regional con el desarrollo equilibrado del territorio y la lucha contra la despoblación, a través de una estrategia de lucha contra la despoblación que prioriza el acceso a los servicios y la mejora de la calidad de vida en los pueblos más pequeños.
«El Gobierno de Castilla-La Mancha está al lado de nuestros pueblos, no sólo con grandes proyectos, sino también con esas actuaciones que se notan en el día a día y que demuestran que la vida en el medio rural tiene futuro», ha concluido la delegada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- Ayuso agradece la «extraordinaria labor» de los servicios de emergencia «evitando prolongar la agonía» de los allegados
- El PSOE cree que el PP busca «atacar» a Sánchez llamándole a comparecer al Senado pero saldrán perdiendo: «Así les va»
- Turquía tilda de «piratería» el abordaje de la nueva flotilla a Gaza y acusa a Israel de «elevar la tensión»
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban al cultivo y tráfico de drogas en Santa Cruz de Mudela
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- Un trabajador de 19 años resulta herido tras caerle encima una máquina en Puerto Lápice (Ciudad Real)
- El Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral se constituirá en Albacete el próximo 24 de octubre
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- El Gobierno regional invierte 145.000 euros en actuaciones en Alcocer, Alhóndiga y Fuentelencina
- Licitado el proyecto del nuevo IESO ‘Amalia Avia’ de Ocaña (Toledo) con una inversión de ocho millones de euros