
El Gobierno regional avanza hacia la declaración del 5 de junio como Día del Pueblo Gitano de Castilla-La Mancha
Publicado 28 Nov 2025 15:36
CUENCA 28 Nov. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado este viernes su compromiso con la igualdad de oportunidades, la inclusión y la lucha contra la discriminación en el marco de las jornadas socioeducativas ‘Yo elijo mi camino’, donde la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico continúa trabajando para declarar oficialmente el 5 de junio como Día del Pueblo Gitano en Castilla-La Mancha.
Se trata de una propuesta impulsada por el Consejo Regional del Pueblo Gitano y basada en la primera fecha documentada de la llegada de una familia gitana a la región, concretamente a Guadalajara, en 1488. Así lo ha indicado la consejera en estas jornadas, organizadas por la entidad Asiem y dirigidas a alumnado de 2º de ESO de los centros educativos de Tarancón, ha informado la Junta en nota de prensa.
En un año, además, ha asegurado García Torijano, «donde celebramos el 600 aniversario de la llegada de la población gitana a la península Ibérica y que entendemos que tenemos que focalizar y poner no solamente bandera, sino también compromiso y políticas, para que exista esa inclusión real y el que todos podamos disfrutar y compartir nuestras culturas».
La consejera ha señalado que este reconocimiento «supone un paso simbólico, pero profundamente valioso para poner en valor la memoria, la historia y la aportación del pueblo gitano a nuestra región», y que se enmarca en la voluntad del Gobierno autonómico de «seguir construyendo una Castilla-La Mancha más justa, plural e igualitaria».
Las jornadas ‘Yo elijo mi camino’, que incluyen dinámicas como la construcción del Muro de los Sueños, ponencias motivacionales y el reconocimiento a entidades y servicios sociales, buscan reforzar la continuidad educativa del alumnado y mostrar referentes reales de superación.
«Hoy hablamos de futuro y por eso este es vuestro día», ha subrayado la consejera ante los jóvenes participantes, a quienes ha animado a «elegir su camino con valentía, sabiendo que no están solos ni solas».
En su intervención, García Torijano ha destacado que estas jornadas «no son una actividad más, sino un espacio que ayuda a cada joven a descubrir su talento, creer en sí mismo y construir un proyecto vital sin barreras injustas».
También ha felicitado al colegio ‘Melchor Cano’ y a los Servicios Sociales de Atención Primaria de Tarancón, que han sido reconocidos por su labor educativa y comunitaria en favor de la inclusión y el acompañamiento a las familias.
En estas jornadas también han estado el alcalde de Tarancón, José Manuel Carrizo; el director general de Acción Social de Castilla-La Mancha, Santi Vera, y la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño.
La consejera ha puesto en valor el trabajo de Asiem, entidad organizadora del encuentro y referente en mediación, acompañamiento familiar y orientación educativa en Tarancón y Pedro Muñoz. Actualmente, el Gobierno regional financia dos de sus proyectos clave con una inversión anual superior a los 242.000 euros para 2025 y 2026, a través de las convocatorias de Inclusión Social y la del IRPF.
«Asiem está todos los días donde más falta hace: en los barrios, en los institutos, con las familias. No es una ayuda; es una inversión en igualdad, en convivencia y en futuro», ha afirmado García Torijano.
Durante su intervención ante los medios, la titular de Bienestar Social ha recordado que el Gobierno regional financia este año 28 proyectos específicos de inclusión con población gitana, con una inversión superior a 1,4 millones de euros solo en 2025, a través de las convocatorias de Inclusión Social, IRPF y Plan Concertado con los ayuntamientos.
«En Castilla-La Mancha creemos firmemente que el origen no debe determinar el destino de ningún joven. Trabajamos para garantizar oportunidades reales y asegurar que cada chica y cada chico pueda estudiar, formarse y construir su propio camino», ha señalado.
García Torijano ha explicado también que la Consejería está trabajando ya en una nueva Estrategia Regional de Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2025-2030, un documento «construido junto al movimiento asociativo, a profesionales y a familias» que incluirá cuatro ejes, nueva áreas, 42 objetivos y 89 medidas centradas en educación, empleo, salud, igualdad, lucha contra la discriminación y participación activa.
«La Estrategia no es un documento para un despacho; es una herramienta para mejorar la vida de las personas y para que las nuevas generaciones tengan más oportunidades», ha afirmado.
Dirigiéndose nuevamente a los jóvenes, la consejera ha reiterado que «nadie puede decidir por vosotros quién queréis ser; vuestro futuro está abierto y lleno de posibilidades». Y ha concluido recalcando el compromiso del Gobierno regional.
«Contáis con vuestros centros educativos, con vuestras familias, con Asiem y también con nosotros, con la Consejería de Bienestar Social y con el Gobierno de Castilla-La Mancha, para que ese camino esté lleno de oportunidades reales», ha reconocido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Investigan la aparición de sábanas y almohadas empapadas de sangre en un contenedor en Vallecas
- El Gobierno confirma que pareja de la joven asesinada en Campillos confiesa ser autor del asesinato
- Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en Villaverde (Madrid)
- La Fiscalía de EEUU imputará por asesinato en primer grado al individuo acusado de disparar a la Guardia Nacional
- La Fundación Sepa elaborará una Estrategia de Promoción de la Salud Periodontal para España
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladan a una mujer de 53 años por quemaduras en un brazo tras el incendio declarado en un piso en Sonseca
- El fuerte viento de la borrasca Laurence «arrasa» con un centenar de pinos en Conil
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
- Fallece un joven y otro está grave por inhalar monóxido de carbono en una finca entre Alange y Palomas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La AESAN alerta de la presencia de ‘Pseudomonas aeruginosa’ en un lote de agua mineral de la marca Fuente Madre
- La UCLM se alza con el Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025
- Investigan a un hombre por cazar ilegalmente un ciervo en un coto de Alpera (Albacete)
- RTVE producirá y distribuirá la señal institucional del sorteo de la Lotería de Navidad 2025 por sexto año
- Teatro, deporte, vida en la calle y espectáculos coparán las actividades en Tomelloso durante la Navidad
Más Noticias
- Unos 150 cargos de Secretariado Gitano marcan en Cuenca sus próximas líneas de acción en vivienda, educación y trabajo
- La Infanta Elena destaca la importancia del empleo para personas con capacidades diversas, «son proyectos de vida»
- Este miércoles arranca en Cuenca el encuentro anual de la Fundación Secretariado Gitano
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- La lección del director de la UNED de Ávila sobre la «guerra global invisible» abre el curso en Talavera





