
.
Publicado 28 Oct 2025 14:41
Tras la ruptura con Junts, el Ejecutivo pide que no se «infravalore» su capacidad de «diálogo y persuasión»
El Gobierno prevé convocar en la primera quincena de noviembre al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar con las comunidades autónomas los objetivos de estabilidad financiera de las administraciones públicas, de cara a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026.
«En próximos días, no puedo concretar si será el 3, 5, 7 o 12, saldrá la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera», ha avanzado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Este órgano, del que forman parte los gobiernos central y autonómicos, debe emitir un informe previo a la aprobación de esa senda de estabilidad, que también debe ser tenida en cuenta para la preparación de los presupuestos de cada una de las comunidades.
Según la Ley de Estabilidad Presupuestaria, antes que el proyecto de las cuentas públicas, el Gobierno debe aprobar en Consejo de Ministros tanto el límite de gasto no financiero –techo de gasto– como los objetivos de estabilidad presupuestaria, previo informe del CPFF, para después remitir todo a las Cortes.
Así, tras la celebración de la reunión con las comunidades autónomas, el Consejo de Ministros deberá aprobar el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’ y de los objetivos de estabilidad y de deuda pública para su remisión a las Cortes Generales.
De aprobarse la senda de estabilidad por parte del Parlamento, el Consejo de Ministros podrá aprobar el proyecto de Presupuestos para su envío a las Cortes.
Alegría ha asegurado que el proyecto está ya avanzado y se sigue trabajando internamente dentro del Gobierno para sacarlos adelante. Además, ha remarcado que el Gobierno va a «sudar la camiseta» para que vean ‘luz verde’ y ha mantenido su «mano tendida» a Junts, pese a la ruptura con el Gobierno anunciada por la formación que encabeza Carles Puigdemont esta semana.
«Hasta que no vayan sucediendo los distintos tiempos, las distintas fechas, pues tampoco infravaloren la capacidad de diálogo y de persuasión que puede tener este Gobierno», ha remarcado la portavoz del Ejecutivo.
La portavoz ha avanzado que el capítulo más importante de estos Presupuestos va a ser el de las políticas sociales, fundamentalmente con una visión muy especial focalizada en la cuestión de la vivienda, que para el Gobierno «es una prioridad».
«Tendrá que reflejarse la voluntad de los distintos grupos parlamentarios a la hora de ver si quieren unos mejores Presupuestos para este país», ha remarcado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Detenido en Elche de la Sierra por un delito contra la salud pública e interviene 1.500 dosis de cocaína
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El servicio de Cercanías Guadalajara-Atocha-Chamartín permanecerá alterado este martes tras el descarrilamiento del tren
- CCOO se plantea retomar movilizaciones en el transporte sanitario de C-LM si siguen sin interlocutor con quien negociar
- El Gobierno asigna 840 millones en ayudas para 143 proyectos de almacenamiento energético, 11 para C-LM
- C-LM registra 403.597 pensionistas en octubre, un 2,12% más que en el mismo mes del 2024
- C-LM traduce a cinco idiomas y adapta a lectura fácil su guía para identificar y prevenir la violencia sexual
Más Noticias
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025






