
.
Publicado 15 Jul 2025 14:09
Alegría replica a las críticas de algunos ‘barones’ del PSOE: «La bilateralidad es compatible con la multilateralidad»
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido este martes el acuerdo entre el Ejecutivo central y la Generalitat para la financiación singular de Cataluña, negando que sea un «privilegio» e insistiendo en que este planteamiento será «aplicable» en el resto de comunidades autónomas.
Así se ha pronunciado Pilar Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sobre el acuerdo que rubricaron este lunes el Gobierno central y el catalán para la nueva financiación singular que se basará en los ingresos.
Sin embargo, el Gobierno no llegó a concretar fechas ni cifras de este acuerdo, mientras que diferentes federaciones socialistas, como las de Castilla-La Mancha o Asturias, expresaron su rechazo frontal a la financiación singular catalana. Desde el PP también salieron en bloque contra este pacto y advirtieron de que irán a los tribunales.
En este contexto, Alegría ha dicho que respeta las diferentes opiniones, aunque ha defendido que «mientras que haya un Gobierno progresista al frente del país, no va a haber ningún privilegio», incidiendo en que desde que Sánchez llegó a La Moncloa se han incrementado los recursos autonómicos en un 47%.
Del mismo modo, ha recogido algunas críticas de ‘baronías’ socialistas y ha defendido que la bilateralidad es «compatible» con la multilateralidad a la hora de afrontar el debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica.
En cualquier caso, ha defendido que el acuerdo con la Generalitat recoge los principios de suficiencia financiera y corresponsabilidad fiscal.
Asimismo, ha vuelto a apelar a las diferentes comunidades para comenzar a abordar el debate del nuevo modelo de financiación, apostando por hacerlo con «calma, sosiego y seriedad».
También ha desdeñado las críticas de las comunidades del PP, reprochándoles que digan cada día que el Gobierno «rompe España», aunque les ha preguntado por cuál es su modelo en materia de financiación autonómica ante las diferentes voces territoriales que hay en la formación de Alberto Núñez Feijóo.
«Más allá de la crítica constante por parte del PP, yo creo que ha llegado la hora de que planteen un modelo serio y una propuesta seria», ha sentenciado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
Más Noticias
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- La UE aprueba su presupuesto para 2026 con aumentos en investigación, sanidad y seguridad
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- Bendodo exige a Sánchez que diga «qué vuelo va a coger para reunirse con Puigdemont» y a Junts que «hable claro»






